BIENESTAR
Samar Yorde la mujer detrás de SOY SALUDABLE

Todos
estos escenarios se convierten en puntos críticos de ansiedad o depresión, dos
grandes enemigos de la estabilidad emocional que se reflejan en el cuerpo
generalmente con el aumento de peso.
Este
cambio físico termina siendo una batalla tal como la vivió la Dra. Samar Yorde creadora de @SoySaludable, una comunidad virtual de
bienestar.
Dos
años marcaron una etapa importante en la vida de esta especialista en Salud
Pública. En
el 2007 la muerte de un familiar cercano, una separación matrimonial, la
emigración de su hijo mayor y la pérdida de su vivienda en un accidente
generaron en ella depresión, ansiedad, ataques de pánico situación que se
tradujo en 20 kilos de más a lo largo de 365 días.

Con
el antecedente de una genética familiar con obesidad y con un metabolismo que
le permitía probar cualquier dieta de moda perder peso y luego sentir la
frustración de recuperarlo, era el momento de comenzar a hacer algo y tomar
decisiones para poder “sacar la cabeza del agua”.
Mejorar
la salud mental era el primer paso y, posteriormente, lograr la estabilidad
económica. Pero luego de dos años sin trabajo, con más ansiedad, y ganando más
kilos, la situación obligaba adoptar una actitud positiva y la creación urgente
de una estrategia.
Todo
comenzó con la recomendación de una amiga, el Curso Superior Avanzado en
Medicina de Obesidad de la Sociedad Científica Venezolana de Obesología.
Estudiar el fenómeno de la obesidad para buscar su propia salida y aplicar el
aprendizaje sobre esta enfermedad en su día a día.
En
paralelo, comenzó el auge de las redes sociales, y una vez más la amistad
sirvió de impulso. En esta ocasión, la sugerencia fue crear una cuenta en
Twitter para compartir información médica: @SoySaludable, más que un nombre era
uno de los deseos más profundos de la Dra. Samar Yorde para su vida: Ser
saludable.
El
inicio en el mundo de las redes sociales venía con 90 kilos y dos sueños:
vencer la obesidad e inspirar a otros para que también lo lograran, por lo que
idealizar la meta en un personaje resultaba más eficiente. Una persona con
metas que conseguir, alcanzar su bienestar, y compartir con sus seguidores las
herramientas para ser parte de este estilo de vida.
Samar Yorde se convirtió en La Dra. Soy Saludable, quien pone a la disposición de los miembros
de su comunidad digital datos médicos y crea consignas que resumen el
propositivo colectivo: lograr una vida saludable.
“Ser
la mejor versión de ti mismo” es el ideal y “aprender a comer bien” una de las
vías para lograr dicho objetivo.
Todo
este proceso de transformación física y mental cambió la vida de muchos, ayudo
a mejorar estilos de vida y cambiar hábitos en función de lograr una vida
saludable.
Samar
es mujer, madre, médico y gerente público, con experiencias personales que le
hicieron entender los ciclos destructivos que atraviesan las personas que
padecen enfermedades asociadas a los trastornos alimenticios.
Más
de medio millón de seguidores en Twitter, Instagram y Facebook pertenecen a una
comunidad que busca resultados saludables.
La
comunicación en 360º grados distingue a @SoySaludable y la Dra. Samar quien
además de estar en el mundo digital próximamente presenta un libro trabajado
para y por una vida sana.
PILAR FUNDAMENTAL

Contrario
a lo que se puede creer, Venezuela es el décimo país a nivel mundial, y el
segundo del continente americano con el índice de obesidad más alto. De acuerdo
con la ONG Intermón Oxfam, tres de cada
diez venezolanos padece de esta enfermedad. Luego de tener esa información se
hace necesario saber y entender qué es la obesidad y cuáles son sus riesgos.
De
acuerdo con la Dra. Yorde, esta es una enfermedad crónica en la que las
personas aumentan de peso teniendo exceso de grasa en el organismo, lo que pone
en riesgo su salud; dando origen a muchas enfermedades y complicaciones.
Dentro
de esta patología intervienen factores como la genética, la alimentación, la
actividad física y los hábitos de vida que llevan los individuos.
Existen
tres tipos de obesidad, cada una de ellas varía de acuerdo al porcentaje de
grasa que tenga el cuerpo.
Sin
embargo, @SoySaludable asevera que todas pueden ser combatidas si se adopta una
alimentación y un modo de vida saludable; esta es la premisa que promueve la
institución, y que a lo largo de los años le ha permitido salvar vidas;
alejándolas y rescatándolas del sobrepeso.
Muchos
piensan que consumiendo productos light o ligeros ayudan a su cuerpo y se
alimentan de un modo más sano, pero esta apreciación no es del todo correcta. Cualquier
producto puede ser considerado ligero (light) cuando posee 30% menos calorías,
grasas o azúcares refinados que la versión original del producto; sin embargo,
esto no lo hace saludable.

Ya
sea para luchar contra el sobrepeso y la obesidad, o para tener la figura que
se desea, lo importante es tener una alimentación saludable; este debe ser el
pilar fundamental, unido a la implementación de una actividad física dentro de
nuestra rutina diaria, es lo que indica la Dra. Samar Yorde.
Una
alimentación saludable es aquella
que contiene de manera balanceada y moderada todos los tipos de nutrientes que
el cuerpo necesita: proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y
fibras. Si se consumen todos ellos de manera adecuada le estaremos dando a
nuestro cuerpo toda la energía y elementos que necesita para funcionar de la
mejor manera. Siempre se debe tener en cuenta que es el amor por uno mismo lo
que nos motiva a cambiar, y que son los pequeños cambios los que generan la
gran diferencia.
EN LA WEB

El
portal cuenta con cuatro componentes:
SoySaludable Consultas, corresponde a consultas de salud y bienestar
junto con asesoría online.
SoySaludable 2.0, está orientado hacia una comunicación interactiva.
SoySaludable Acción Social, busca apoyar a programas sociales, empresariales
y eventos y
SoySaludable Publicaciones, corresponde a los libros, revistas y artículos de
periódico a través de los cuales se masifica la información.
En
la web de @Soysaludable hay noticias de actualidad relacionadas con la salud y
la nutrición a nivel mundial, recetas sobre comidas y postres saludables,
rutinas de ejercicio o artículos motivadores que promueven la actividad física
diaria.
Del
mismo modo están presentes artículos testimoniales de personas que lograron
superar la obesidad adoptando este modo de vida y transformaron estas por
completo.
Fuente:
GPC Consulting
No hay comentarios.:
Publicar un comentario