Mostrando las entradas con la etiqueta joyería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta joyería. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

SÍGUELE LA PISTA

... al primer aniversario de THOMAS SABO en Venezuela

La reconocida marca alemana especializada en joyería, relojería y artículos de belleza, THOMAS SABO, cumple un año en el país y presenta las nuevas colecciones Glam & Soul, Rebel at Heart y Karma Beads, creadas especialmente para los amantes del diseño y de las últimas tendencias. 



La serie Glam & Soul, inspirada en la estética “Brit-chic” incluye cadenas, pulseras, anillos de coctel oversized, pendientes y los ya clásicos dijes que identifican a Thomas Sabo internacionalmente. Fabricadas en plata 925 libre de níquel, las joyas se distinguen por tener incrustaciones de piedras semipreciosas, como turquesas, zirconitas, ónix o amatistas, y por una original técnica de esmaltado. Georgia May Jagger, como embajadora de la línea, representa el estilo elegante y cosmopolita de Thomas Sabo para el segmento femenino.
Karma Beads es otra colección de preciosas cuentas, para combinar en brazaletes o zarcillos, que simbolizan la belleza y la actitud positiva como estilo de vida. 
Rebel at Heart es la serie para caballeros, con los símbolos tradicionales del rock and roll como calaveras, cruces y anclas. Placas grabadas, cadenas, yuntas y anillos, también de plata 925, se combinan con plata de ley y cuero para crear accesorios vanguardistas. El piloto de Fórmula 1 Nico Rosberg y el músico David Garrett fueron seleccionados como embajadores masculinos de Thomas Sabo por su estilo personal y actitud desenfadada.
Del mismo modo, Charm Club, la línea más conocida de Thomas Sabo, presenta más de cincuenta nuevos diseños de dijes coleccionable para damas. Los famosos charms, bañados en oro de 18 quilates, con formas que varían desde zapatos de tacón hasta monogramas con chispas brillantes, hacen de esta una colección especial.
Thomas Sabo es una célebre casa de joyería alemana fundada en 1984 que cuenta, actualmente, con más de 200  tiendas alrededor del mundo. En Venezuela se inauguró hace un año la primera boutique oficial en Suramérica - ubicada en el Centro Comercial Líder en Caracas – y para celebrar este primer aniversario, la marca ofreció un coctel a personalidades, amigos de la casa y amantes de la moda, quienes pudieron apreciar las propuestas más novedosas en cuanto a joyas.
Eduardo Quintero, Michelle Dernersissian 
Titina Penzini
Sin duda, son colecciones de joyas, relojes y artículos de belleza que reflejan los valores de la marca y se diferencian por ser glamorosas, sofisticadas y, a la vez, complementos que se pueden lucir a diario para estar a la par de las últimas tendencias.
Con un exquisito catálogo de productos, los accesorios de Thomas Sabo son excelentes opciones para regalar en cualquier ocasión.
Pueden seguir a Thomas Sabo en su página web: www.thomassabo.com y en twiter: @thomassavoven

Fuente: GPC Consulting  

viernes, 25 de octubre de 2013

DESEARÁS TENERLO

Las joyas de THOMAS SABO

El prestigio, el lujo y el glamour de la joyería alemana llega a la capital venezolana con la firma THOMAS SABO.
La innovadora marca conocida en todo el mundo, cuya sede está situada en la ciudad de Lauf en Pegnitz, en el sur de Alemania, fue fundada por Thomas Sabo en 1984, siendo hoy en día una empresa de estilo de vida, situada a la cabeza del segmento de joyería, relojería y belleza, presente en los cinco continentes con cerca de 200 tiendas en 45 países.
La lista de metrópolis abarca desde Berlín hasta Estocolmo, pasando por París, Londres, Las Vegas, Toronto, Hong Kong y Sydney. Caracas cuenta con la primera tienda Thomas Sabo de Suramérica, inaugurada recientemente en el nivel California, del Centro Comercial Líder.


Thomas Sabo
Thomas Sabo es un austríaco nacido a principios de los años 60, con un gran amor por las joyas, un olfato infalible para las tendencias de la moda y un buen ojo para futuros desarrollos, lo que le permitió darle al mercado de la joyería en plata una imagen completamente nueva.
Como directora creativa, Susanne Kölbli, trabaja junto a Thomas Sabo para conferirle a la marca un alma, autenticidad y estilo inconfundibles. Ambos comparten una gran intuición por las tendencias y el interés por el estilo, la moda y las culturas lejanas.

Sus creaciones se caracterizan por el amor al detalle y un gran conocimiento de las tendencias, así como su sensibilidad por los materiales empleados, y las exigencias más elevadas en lo que respecta a la elaboración y la calidad del producto.
Para preservar dicha calidad, las joyas son elaboradas con plata 925 libre de níquel, que favorece especialmente a las personas alérgicas. 
Con incrustaciones de piedras semi-preciosas como zirconita, perlas, ónix, turquesa, amatista, obsidiana y técnica de esmaltado.


La línea de productos de Thomas Sabo evoluciona cada año con las diferentes colecciones. En 2006 salió al mercado la colección Charm Club, que satisface la sed coleccionista de sus clientes con más de 500 dijes bañados en oro de 18 quilates. Para la fecha cuentan con nuevas piezas en delicado oro rosa, el color de esta temporada.
En el año 2009 presentaron la colección de relojes Thomas Sabo Watches, con 81 modelos, clásicos y modernos, y para damas y caballeros, que aman combinar el reloj con sus joyas logrando un aspecto único.
En julio del presente año dieron a conocer la colección Sweet Diamonds, una línea fina y delicada que destaca la plata de ley 925 combinada con oro amarillo y diamantes auténticos. La colección presenta joyas de plata trabajadas fina y delicadamente, ornamentadas con un diamante genuino rodeado de oro amarillo.
La colección Primavera/Verano 2013, mostró una nueva faceta de los materiales empleados: Golden Silver, una combinación de plata de ley 925 con baño de oro amarillo, o de oro rosa, de 18 quilates, muy femenina, sensual y fuerte, para las mujeres de hoy.


En adelante los objetivos de la empresa seguirán centrándose en la presentación de más novedades, en el crecimiento continuo, así como en la internacionalización.


Fuente: GPC Consulting