Mostrando las entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2021

EN CARTELERA 

“Las quiero a las Dos” 

Parejas en la vida real y en el medio escénico, los actores Adrián Delgado, y Alexandra Braun regresan a las tablas con la tercera temporada de una comedia irresistible, Las quiero a las Dos
Escrita por el dramaturgo argentino Ricardo Talesnik, narra una hilarante sucesión de peripecias que van de lo absurdo a lo tragicómico, para reflexionar acerca de la relación de pareja a través del más fino humor. 
Todo comienza con los preparativos de un viaje de negocios que hace el esposo (Adrián Delgado), con un grupo de “inversores japoneses”, pero la esposa (Alexandra Braun) sospecha que se trata de un parapeto para correr a los brazos de Nathalie Tablante (la amante) que luego se confirman cuando ésta aparece. 
Bajo la dirección y producción general de Carlota Vivas y como productores asociados, Alexandra Braun y Adrián Delgado, Teatro Estudio de Caracas ha reunido un increíble grupo de destacadas personalidades como Mariana Camacho del Atelier Mariana Camacho en el diseño del vestuario femenino; el diseñador Carlos Benguiguí para el masculino; maquillaje de Gustavo Nevado; fotografía de Guillermo Felizola; diseño de imagen del afiche Raúl Cardozo; dirección de arte Isabel Urdaneta y la escenografía es de Ramón Pérez Pina. 


Las quiero a las Dos
se presentará en el Eurocultural, el espacio teatral en las instalaciones del Eurobuilding Hotel & Suites Caracas, a partir del 18 de noviembre con funciones de viernes a sábado a las 7.00 pm

Las entradas podrán ser adquiridas a través de Ticketmundo. 

Para mayor información sigan las cuentas @eurocultural @lasquieroalas2 @adriandelgadotv @alexandrabraunoficial @Nathalietablante @carlota_vivas en Instagram 
Y las de @eurocultural @lasquieroalas_2 @adriandelgadotv @alebraun  @carlota_vivas en Twitter 

Fuente: Alexandra Braun y Adrián Delgado

jueves, 3 de octubre de 2019

SÍGUELE LA PISTA

…a “LOS MISERABLES” el musical más esperado del año

 
A partir del 31 de octubre la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se viste de gala para recibir el musical más importante de todos los tiempos, “Los Miserables”, bajo la producción ejecutiva del circuito FM Center y la reconocida casa productora Clas Producciones, dirigida por Claudia Salazar Gómez, en asociación con Cameron Mackintosh, responsable de los derechos de la obra. 

La obra original del poeta y escritor francés Víctor Hugo, tendrá en Caracas a más de 30 artistas en escena que contarán la vida de Jean Valjean, un ex convicto que busca la redención tras cumplir diecinueve años en prisión por haber robado un trozo de pan; mientras, en las calles de París un grupo de jóvenes estudiantes luchan por sus ideales y libertad a principios del siglo XIX. 

Bajo la dirección general del argentino Mariano Detry, quien ha estado frente a la pieza en numerosas oportunidades, tanto en Londres como alrededor del mundo, señaló en rueda de prensa celebrada ayer en Caracas, que esta puesta en escena presentará un elenco totalmente nacional, lo que la diferencia de otras; y que la partitura musical, creada por su autor musical Claude Michel Schönberg, ha sido modificada por Stephen Metcalfe, orquestador y director musical en Londres, para 32 instrumentos, siendo la orquestación estándar del musical de 16. 

Rodolfo Rodríguez Miranda presidente de AM y FM Center
Una decisión que se sustenta en la maravillosa capacidad vocal de los artistas nacionales, en la grandiosidad de la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño y en los músicos que conforman la orquesta Los Miserables, todos seleccionados de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho e integrantes de las distintas orquestas de El Sistema quienes estarán bajo la dirección musical de la maestra Elisa Vegas. 
Claudia Salazar, productora general de Los Miserables
Mariano Detry, director de Los Miserables
Luego de meses de audiciones, en los que se presentaron más de 700 cantantes y actores, el elenco quedó conformado por Humbero Baralt, (Jean Valjean), Gaspar Colón (Javert), Carol Hermoso (Fantine), Aimeth Landaeta (Cosette), Luis David Rodriguez (Marius), Gabby Brett (Eponine), Tomás Vivas (Enjolras), Mariana Gómez (Madame Thénardier), Alejandro Miguez (Monsieur Thénardier) y los niños Malva Acosta, Saori Fuentes y Yadrián Mijares, entre otros, quienes deleitarán al público venezolano con canciones tan conocidas como Soñé una Vida, Sálvalo, Canta el Pueblo su canción, entre otras. 
La obra cuenta con el patrocinio de la Embajada de Francia, Banco Activo y Movistar, y con el aval y supervisión del productor teatral Cameron Mackintosh, responsable de los derechos y ejecución de “Los Miserables” alrededor del mundo. 
Las funciones serán, jueves y viernes a las 6:00 pm, sábados a las 5:00 pm y domingos a las 11:00 am y a las 5:00 pm
Las entradas están a la venta en ticketmundo.com y en las taquillas del teatro Teresa Carreño; también en la taquilla de Ticket Mundo en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco y en TecniCiencias en el Centro Comercial San Ignacio

Más información a través de las cuentas de Instagram: @losmiserablesvenezuela y @clasvzla. 

Fuente: Vanessa Figueroa Ravell

miércoles, 11 de septiembre de 2019

SÍGUELE LA PISTA 

…a OPERA GALA CARACAS: un espectáculo que hará historia 

Venezuela se prepara para la Ópera Gala Caracas una propuesta escénica que transformará el Teatro de Chacao en un maravilloso escenario neoclásico del novecento italiano, en el que cuatro grandes de la lírica nacional, se unirán para rendir tributo al legado de ese país en L' América
Carlos Scoffio Bello, gerente cultural y productor del evento, se inspiró en los relatos de su padre -inmigrante llegado de Italia a Venezuela a mediados del siglo pasado quien siempre asociaba sus recuerdos a estampas operísticas- para crear una pieza en la que relata una entrañable historia familiar, única y común a la vez, con la que le rinde homenaje a todos esos miles de inmigrantes que llegaron a Venezuela procedente de ese país cargados de expectativas y con su bagaje cultural a cuestas.
Scoffio Bello, quien además debutará como director de escena, afirma que, mediante una decena de arias, el público quedará cautivado por el apasionante relato romántico que cuenta cómo en el siglo pasado dos inmigrantes italianos, Giuseppe y María, hicieron suyo nuestro país, aportando sus propias costumbres y modos de ver el mundo. “La puesta en escena nos envolverá en un viaje emocional en el que haremos escalas en la alegría, el amor, la pasión, la tragedia y la nostalgia”. 
Los amantes de la ópera disfrutarán de las famosas arias de Gaetano Donizetti, Giacomo Puccini, Gioachino Rossini, Giuseppe Verdi, Vincenzo Bellini o Pietro Mascagni, como L'elisir d'Amore, Gianni Schicchi, Il Barbieri di Siviglia, Rigoletto, Norma, Turandot y Cavalleria Rusticana, entre otras, interpretadas magistralmente por la soprano Mariana Ortiz, la mezzosoprano Marilyn Viloria, el barítono Gaspar Colón y el tenor Aquiles Machado, con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y el Coro Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Andrés David Ascanio Abreu. Junto a ellos brillará el actor Juan Carlos Gardié, en el rol de Giuseppe, protagonista del relato, y la primera actriz Tania Sarabia quien tendrá una participación especial. 





En el aspecto técnico, Ópera Gala Caracas también ha logrado conformar un equipo de profesionales de primera línea que incluye a Ramón Pérez Pina en el diseño escenográfico; a Valentina Sánchez y José Jiménez en el diseño de iluminación; a Altagracia Martínez en el vestuario; Silvia De Abreu en el video; a Alan González en la postproducción de audio y video; a Alonso La Cruz en la ingeniería de sonido; a Rebeca Ríos en la coordinación de escenario; a Francisco Salazar en la asesoría musical y a Gladys Seco en la asistencia de dirección. 
Ópera Gala Caracas es un evento presentado por Image Producciones, responsable de exitosos montajes como Rondó Adafina, Asia y el Lejano Oriente, El Coronel no tiene quien le escriba y Oto el pirata, entre otros. 
La producción ejecutiva corresponde a Chepita Gómez, Isabella Abreu y Marbella Molina; esta última afirma: "con la primera edición de Ópera Gala Caracas, buscamos, no solo revitalizar el género entre el público venezolano, sino contribuir a la formación y consolidación de nuevas audiencias para la cultura en el país, creando a la vez conciencia sobre la importancia de aunar esfuerzo para conseguir grandes sueños, como este". 
Ópera Gala Caracas será a beneficio de Cáritas Venezuela, y cuenta con el patrocinio del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Plumrose Latinoamericana, Fospuca, Firestone, Alimentos Mary e Itálicos.com, así como con el apoyo institucional de la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, el Centro Cultural Chacao y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. 
Sus tres únicas funciones se presentarán el viernes 13 y sábado 14 de septiembre, a las 6:00 pm, y el domingo 15 a las 4:00 pm. 
Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro de Chacao, de martes a domingo, de 10:00 am a 7:00 pm y en ticketmundo.com. 

Más información en www.imageclass.com.ve y en Instagram @ImageProdu, etiqueta #OperaGalaCaracas. 

Fuente: Prensa Rosa López y Leandro Giancola