Mostrando las entradas con la etiqueta L´Oréal Professionnel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta L´Oréal Professionnel. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2016

CABELLO 

L’Oréal Professionnel la respuesta para cada necesidad capilar

La marca profesional de lujo, L'Oréal Professionnel, es la elección número uno y la fuente de inspiración de los peluqueros más famosos del mundo, que combina productos altamente efectivos con servicios exclusivos en color, textura, cuidado y styling. 
Al igual que la piel, el cabello está compuesto por una serie de capas que sufren las distintas agresiones externas: sol-clima-viento y se exponen a otros factores como herramientas de calor: secador-tenaza-pinzas y tratamientos químicos: decoloración-tintes, que las alteran y maltratan. 
Por ello, las distintas líneas que conforman esta firma de cuidado capilar están concebidas y formuladas para cubrir las necesidades de un mercado cada vez más sofisticado y exigente y que prefiere productos de excelente calidad para el cuidado de su cabello. 

L'Oréal Professionnel es una marca completa que se adapta a cada tipo de necesidad, brindándole al cabello todo lo que necesita. 
REPARACIÓN 
Para cabellos maltratados nivel medio, poco cabello o muy sensibilizados, la firma ofrece Absolut Repair Lipidium, una línea de productos que brinda un servicio de reconstrucción instantánea dejando el cabello 100% reconstruido.
La otra gama es Intense Repair que nutre y repara el cabello seco y maltratado. 

COLOR 
En esta categoría se encuentra Vitamino Color, un servicio de doble protección del color que aporta un tono brillante, más profundo y duradero. 
Igual cuenta con Lumino Contrast, para una mayor nutrición y protección a los cabellos con mechas y reflejos que además ilumina y repara el aspecto multidimensional. 
Silver es la línea que fortalece el cabello gris y reduce los reflejos amarillentos de los cabellos blancos. 
CONTROL 
Para control anti-frizz y reducción de volumen Liss Unlimited es la gama que ayuda a controlar el cabello aún con un 80% de humedad. También, brinda un efecto de alisado duradero hasta por cuatro días seguidos.
L'Oréal Professionnel es una marca con años de investigación, conocimiento y experiencia que ha demostrado que sí es posible ofrecer los mejores productos y técnicas para el cuidado de distintos tipos de cabellos. 

En Venezuela puedes seguir a la marcas en su cuenta: @LorealProVe en Twitter e Instagram y en Facebook: L'Oréal Professionnel Venezuela 

Fuente: GPC Consulting

miércoles, 15 de abril de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Domingo 01 de Febrero 
NOTICIAS 
Si la semana pasada la firma capilar L'Oréal Professionnel designó a la famosa modelo inglesa Twiggy, como imagen de la marca, ahora la actriz Eva Green también será embajadora de la firma para una de las líneas capilares de la marca. 
La ex chica Bond dijo que como actriz el cabello es muy importante, y que se necesita tener una buena relación con el estilista para, juntos, crear nuevos looks, eso es muy cierto. Dijo también estar muy contenta de comenzar esta aventura con esta firma capilar del grupo L´Oréal. 
Además de ver a Eva en las próximas campañas de L'Oréal Professionnel, también la veremos en la gran pantalla en la próxima película de Tim Burton, que recién acaban de comenzar a rodar. 


CABELLO 
Si ayer les comenté que la tendencia en cabellos teñidos es el look metalizado, hoy les cuento que el peinado que se impone estos días es la cola de caballo, o la coleta. Bajas, rectas y pulidas, así son las que más se dejan ver en las alfombras rojas y en las pasarelas internacionales, por lo que este es el momento de sacarle partido y hacer de este tipo de coletas un recurso de lo más trendy. 
¿Cómo conseguir esa cola perfecta? Aunque parezca una opción rápida y sencilla lo cierto es que también, tienen su manual de uso. 
Recoges todo el cabello desde la nuca, lo alisas con la plancha, o utilizas productos que eviten encresparlas, ¡vez, tiene su arte! 
Por ejemplo, un estilo que a la actriz Gwyneth Paltrow le queda muy bien, es hacerla con un poco de volumen en la parte alta de la cabeza, para que no se vea plana, y tapar la goma con la que la amarras con un mechón de cabello, resulta muy elegante. 
Si tu cabello es corto, utiliza un postizo ¡listo!, te verás súper sensacional con esa cola larga, lisa y de medio lado. 
Otra opción, una anudada en la parte baja de la nuca y con la raya al medio, podría parecer sosa, pero si te colocas unos zarcillos largos y brillantes, quedarás súper chic. 

BIENESTAR 
Los aceites esenciales poseen propiedades que originan diversos estímulos. A través del olfato, mejora estados psíquicos, emocionales, y espirituales; es lo que se conoce como el poder de la aromaterapia. La palabra "aroma" significa olor dulce, y "terapia", tratamiento diseñado para curar. Estos, de una forma u otra ayudan a experimentar ese bienestar holístico: mente-cuerpo-espíritu, que siempre todos debemos disfrutar. Entre tantos aceites esenciales, menciono los más importantes y su efectividad: 
Lavanda: es un dulce aroma que tiene un efecto relajante. 
Citricos: limón, mandarina, naranja, etc. son aromas frescos que activan el ánimo. 
Bergamota: un aroma cálido con propiedades estimulantes, despierta las emociones y eleva el espíritu. 
Rosa: un aroma dulce, tiene propiedades sedantes y afrodisíacas, ideal para inducir el sueño. 
Vainilla: también es dulce y con propiedades afrodisíacas. 
Sándalo: olor a madera, muy fresco, con propiedades afrodisíacas, ideal para meditar. 
De qué manera puedes aprovechar estos aceites esenciales en la piel: debes diluirlos en aceites neutros como el de germen de trigo, sésamo, almendras o en cremas neutras. 
También puedes utilizarlos en baños de inmersión, colocando de 10 a 15 gotas en el agua de la bañera. 
Ojo, no debes exceder la cantidad de gotas ni el tiempo de uso, algunos no se deben poner en contacto directo con la piel como el de  bergamota y el del limón, y tampoco debes tomar sol después de usarlos sobre la piel, como el de bergamota, pomelo, naranja, limón, entre otros. 

MAQUILLAJE 
Delinear el ojo debe ser tan preciso que si trazas mal la línea, la mirada podrá lucir de otra manera. Para algunas no es fácil, que si estiras la piel para hacer la línea derecha, que si maltratas el ojo por dentro, que si una línea queda gruesa y otra fina... 
Aquí van los tips para conseguir un buen delineado de ojos
Si tienes ojos pequeños, NUNCA maquilles la línea del párpado inferior con un lápiz oscuro porque se verán más chiquitos. 
Si los tienes hundidos, si debes linear el párpado inferior pues los destacará y redefinirá. 
Si los tienes muy separados, debes trazar la línea en todo el párpado superior, partiendo del lagrimal, en un tamaño grueso y no alargando esa raya hasta el exterior, así, das la sensación de que están más juntos. 
Si los tienes juntos, la línea debe ser fina y se hace a partir de la mitad del párpado, y en los extremos se debe alargar y elevar para crear el efecto óptico de separación y amplitud. 
Si los tienes caídos, la línea del párpado superior debe trazarla hacia arriba en su extremo externo. 
Aquí tres estilos de delineado de ojo para dar profundidad, abrir, o rasgar el ojo: 
Para un ojo felino, la clave está en usar un rotulador de punta afilada, es mucho más preciso. A los ojos almendrados les queda bien cualquier trazo, pero si están un poco caídos, lo mejor es curvar y elevar el rabillo, sin aplicar nada en las pestañas inferiores. 
Para alargar el ojo y agrandar el iris, haces un delineado discontinuo, es decir, solo pintas en los extremos... explico mejor, el párpado superior lo delineas completo, pero el inferior, lo delineas de afuera hacia adentro, dejando la mitad del párpado inferior sin color... es increíble como abre la mirada, hagan la prueba. 
Para párpados con arrugas, haces un delineado más elevado; es decir, trazas la línea, solo, en el párpado móvil que tanto puedes hacerlo completo, como desde la mitad del ojo y hasta el rabillo. 

ELLOS BELLOS 
El cuidado de la piel no es un asunto femenino, ellos también se cuidan. De allí que muchos son asiduos de la cosmética masculina de firmas como Biotherm, Clinique, Clarins, Nivea, etc., porque saben que son especiales para la piel masculina y porque les interesa tener un buen aspecto de su cara. 
Efectivamente están pensados para su piel, que a diferencia de la femenina es más gruesa, oleosa y sensible. Son productos elaborados con ingredientes y activos especificos para su piel, con texturas más fundentes – a ellos no les gusta esa sensación untuosa, sino más fluida y que se absorba al momento, y con fragancias más agradables y acorde con su esencia varonil. Para el cuidado básico, tienen limpiadora en gel, para que no usen un jabón común y corriente; exfoliante, para eliminar puntos negros y espinillas que tanto se les incrusta en los poros de su rostro como consecuencia del afeitado diario, y mascarillas, para una limpieza profunda. Para tratar las líneas de expresión, flacidez y aportar hidratación a su piel, tienen crema hidratante, crema contorno de ojos y crema antiarrugas, elaborados también con activos específicos. 
Atrás quedó el tradicional aftershave y ese hombre que pretendía ser como un oso, mal oliente y descuidado; el de hoy cuida su piel y cabello, hace dieta y también se perfuma. 

MODA 
Según la revista Marie Claire de España, esta temporada se imponen algunos looks que definen la silueta femenina: 
Tejido tipo lencería, delicado y visto en prendas íntimas, sale a la luz y se vuelve parte esencial en complementos como zapatos y bolsos tipo clucht para lucir de noche; sin embargo, hay que llevarlo con mesura porque si exageras puede provocar un look desastroso. 
Color look, un estilo colorido, vivo, vibrante donde se rompe la regla de los 3 colores, es decir, que se llevan al mismo tiempo, pero hay que saber combinarlos para no parecer una loca. 
Estilo Tomboy, o look masculino, un cambio arriesgado, fuerte e interesante, que luce muy casual, ideal más para los fines de semana que para la oficina, pero bueno todo es cuestión de personalidad. 
Años 70, el de los vestidos largo, lentes de sol grandes, cintas de pelo, pantalones altos, toda una inspiración Hippie de los 70.

jueves, 9 de abril de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Sábado 24 de Enero 
NOTICIAS 
La icónica modelo de los años sesenta, Twiggy, se convierte en la nueva embajadora de L'Oréal Professionnel
Para quienes no la conocen, porque las que tienen más de 40 si la deben recordar, fue aquella modelo delgada que hizo famoso el maquillaje de pestañas y ojos delineados con una línea larga y gruesa, y su cabello corto, a lo pixie, de color rubio, que actualmente llevan muchas celebridades. 
Con estos antecedentes, no es de extrañar que L'Oréal Professionnel, haya decidido que la modelo, a sus 65 años, sea embajadora en Gran Bretaña para un producto capilar, específico para cabellos rubios, Majirel High Lift, para inspirar a las mujeres a que tengan confianza en su estilo personal, y que nunca tengan miedo de probar algo nuevo, tal como ella hizo en los sesenta con ese color y corte de cabello que la hizo tan famosa y que se convirtió en un look icónico. 
Con la inclusión de Twiggy en la firma y la anterior incorporación de la actriz Helen Mirren –de 69 años– como imagen de L'Oréal Paris, se confirma así la llegada de una de las tendencias futuras en materia de belleza: el reinado de las mujeres bellas de más de sesenta en la industria cosmética. 

CABELLO 
¿Te miras al espejo y ya notas las primeras canas?, pues que no cunda el pánico, como decía el Chapulín Colorado, ese personaje que hizo famoso al desaparecido actor mexicano, Roberto Gómez Bolaños. Tampoco te las arranques ¡no, por favor!, qué locura. Para empezar, las canas son cabellos sin pigmento, sin melanina. Con el paso de los años, los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, disminuye su rendimiento y, al no llegar suficiente pigmentación al folículo piloso, éste aparece más transparente y adquiere una tonalidad grisácea o blanca. 
Aquí te voy a decir lo que NO debes hacer cuando ya son evidentes esos temidos cabellos blancos que, para algunas, resulta una gran angustia cuando aparecen, y para otras, ni pendiente. 
No las arranques. Muchas piensan que lo mejor es cortar de raíz y las arrancan, creyendo ese falso mito de que, por cada cana que arrancan crecen más. Si te las arrancas tiene consecuencias, afecta el folículo piloso y, a la final, deja de salir cabello. 
No elegir el tinte correcto. Si te salen las primeras canas y piensas que con aplicarte el color de siempre el problema se soluciona, te cuento que estás en un error. Para empezar, si utilizabas baños de color, es conveniente que ahora pases al tinte ¿la razón?, el baño de color no las cubre totalmente. Igual, puedes seguir utilizando el champú habitual o especial para cabellos teñidos, pero si decides dejarte las canas y no teñir el cabello, debes usar un champú especial para cabello canoso pues de lo contrario tienden a amarillear con el sol. 
Dejar de ir al salón de belleza. Los kits caseros son una solución para teñir el cabello en casa, pero cuando ya tienes canas lo mejor es acudir con tu peluquero pues necesitas utilizar un tinte de coloración directa, que las cubra mejor. Si prefieres el pelo claro es necesario, además del tinte, hacerte unas mechas que disimule esas canas que se resisten al color, porque siempre pasa, que algunas no quedan totalmente cubiertas, y los tintes que vienen en esos kits caseros no las cubren por completo. Por eso debes acudir a un salón de belleza; luego, para retocarlas, quizás funcione la cajita... quizás. 

MAQUILLAJE 
Aunque el Pantone Color Institute®, haya elegido el Marsala como el color del año 2015, y que los expertos en maquillaje coincidan en que ese color, un vinotinto quemado, pintará los labios los 365 días del año, son las celebridades las que imponen tendencias. 
En ese sentido, para estos primeros meses del año, los labios lucen más luminoso y hot que nunca en rosa fucsia, un color que queda estupendo en pieles claras, morenas y negras. 
Bien aplicado, es un tono que le da a la boca todo el protagonismo del maquillaje, pues solo bastará aplicar una buena base y mascara de pestañas. 
Así que por lo visto, si aún no te decides por el marsala para maquillar tus labios, elige un rosa fucsia que quede bien con tu piel para que tengas unos labios hot y provocativos. 

BIENESTAR 
Uno de los masajes que más ayuda a alcanzar ese bienestar que tanto necesitamos para estar en armonía con nuestro cuerpo-mente-espíritu es el de piedras calientes, conocido también como terapia geotermal. Este combina el masaje terapéutico tradicional con la aplicación sobre la piel de piedras a distintas temperaturas para facilitar que fluya la energía vital y aliviar así trastornos físicos y emocionales. 
Entre sus beneficios: 
Mejora las funciones del organismo, reduce los dolores crónicos –sobre todo los óseos y musculares–, y ayuda a equilibrar el sistema nervioso y el circulatorio. 
Favorece la relajación, mediante el correcto flujo de la energía, armonizando cuerpo, mente y espíritu, lo que permite reducir notablemente los niveles de estrés. 
Tiene efectos estéticos visibles, pues revitaliza, oxigena e ilumina la piel y esto se logra gracias a que activa la circulación sanguínea y elimina las toxinas, lo que contribuye a reafirmar los tejidos y hace que la piel tenga un aspecto mucho más terso y saludable. 

MODA 
Con el comienzo de año, la vuelta a la normalidad y a las rutinas diarias es una realidad, pero también es un regreso a la comodidad, por eso les voy a sugerir unos cuántos looks con los que podrán ir cómoda y a la moda. 
A pesar que los leggins, es una prenda cómoda resulta difícil de llevar pues no a todas les queda bien, que si por el tamaño de las caderas, o, peor, por la celulitis que con esta prenda resulta muyyyy reveladora. La mejor opción para lucirlos es con una franela, blusa o suéter oversize, es decir, extralargo. No es que tiene que ser una o dos tallas más grandes de la que usas, sino que llegue más debajo de la cintura o tape los glúteos, esa es la clave. Puede llevarlos con zapatillas tipo flat, botines o botas hasta la rodilla, bien combinados, se ven súper chic. 
Si quieres un look más formal, igualmente sin perder la comodidad, apuesta por los vestidos de corte tulipán que estilizan mucho y que sientan bien a todo el mundo pues la cintura es alta y la falda del vestido es lo que se llama “abombada” o “inflada”. Puedes combinar con zapato plano, o en su defecto con muy poquito tacón, pero no el taconazo. 
Si usas jeans y si quieres ir acorde con las tendencias, y cómoda a la vez, los Mom Jeans es el corte de jean que se está llevando. Estos pantalones son los de tiro alto ajustados a la cintura, que estiliza la figura, y con la bota estrecha y doblada. Se deben combinar con camisa o franela metida por dentro, pero dejando al descubierto la cintura que deje ver su particular diseño y llevar tanto con botines o zapatos planos. 

TIPS 
Desde hace una década, el día más triste y depresivo del año, es el tercer lunes de enero, es decir, el pasado lunes 19. Eso según una curiosa fórmula matemática ideada por Cliff Arnall, investigador de la Universidad de Cardiff y experto en motivación, que lo denominó el Blue Monday
Según esta persona, esa fecha suma varios factores: climatológicos, económicos y de motivación, que influyen en el estado de ánimo de las personas, es decir, la Navidad acabó, el clima aún es muy frío, las cuentas por pagar comenzando el año, así como la falta de motivación y dejar de lado los propósitos de año nuevo. 
Si de verdad el Blue Monday ha hecho mella en ti y te ves tentada en abandonar aquello que te habías propuesto el 1 de enero, aquí tienes ideas para combatir esa falta de motivación para que te aferres a tus objetivos, no sólo un día, sino todos los días. 
Motívate con música: una de las formas más efectivas de ponerte las pilas es a través de la música, busca tu canción favorita, esa que te da energía y ganas de comerte el mundo, escúchala y baila a su ritmo, yo te recomiendo Happy de Pharrell Williams. 
Haz una lista: Recuerda todos esos pequeños logros que has conseguido hasta ahora y no los tires por la borda, es decir, organízate y actívate. 
¡Muévete!: el movimiento es la base del bienestar, así que intenta no pasar de la cama al asiento del carro, del ahí a la silla de la oficina, y de ahí otra vez a la cama. Da un paseo, sal a correr, entrena ¡sólo muévete! 
Planea una actividad original: no te limites a tu rutina, haz un plan especial, desde leer ese libro que tienes pendiente, visitar una exposición o un museo, probar un entrenamiento nuevo, salir con un familiar o amigo al que hace tiempo que no ves. 
El tercer lunes de enero ya pasó, así que adiós con ese Blue Monday, que la apatía y la falta de motivación no se te peguen todos los lunes de este 2015.