Mostrando las entradas con la etiqueta agua termal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agua termal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2018


DESEARÁS TENERLO 

Combate arrugas y pérdida de firmeza con Liftactiv Serum 10 de Vichy 

Con el pasar de los años la piel va perdiendo sus propiedades en cuanto a elasticidad y firmeza, por ello, empiezan a aparecer las tan temidas arrugas. 
Para combatir las arrugas, la falta de firmeza y los signos de fatiga en todo tipo de pieles, Laboratorios VICHY ha desarrollado Liftactiv Serum 10, un tratamiento revelador de juventud que acelera la regeneración de la piel desde la primera aplicación. 
Sus principios activos garantizan eficacia visible en 10 minutos: 
Ramnosa: es una molécula de origen natural que ofrece un excepcional poder antiarrugas ya que se ha comprobado clínicamente su capacidad de enfocar su acción directamente a la dermis papilar 
Ácido hialurónico: componente que brinda un efecto hidratante y de relleno 
Agua Termal de Vichy: el activo principal de todos los productos de la firma que ofrece una acción calmante y fortificante. 
Liftactiv Serum 10 ofrece transformación global de la piel sobre diez signos de la edad: 
- Arrugas 
- Pérdida de firmeza 
- Líneas de expresión 
- Pérdida de tonicidad 
- Tono apagado 
- Pérdida de turgencia 
- Rasgos marcados 
- Signos de fatiga 
- Tono irregular 
- Deshidratación 
Para su aplicación, se recomienda utilizar tres gotas -sobre la punta de los dedos o directamente sobre el rostro- y distribuir con movimientos suaves desde el centro del rostro hacia fuera. 
Se puede usar mañana y noche para conseguir así corregir las arrugas y obtener la firmeza que la piel del rostro pierde con el paso de los años. 
Como complemento al tratamiento, existen diversas opciones dentro de la gama Liftactiv como Liftactiv Piel Normal/Mixta, Lifactiv noche, y Liftactiv Ojos. Todos estos productos ofrecen una textura suave, una sensación de confort, luminosidad y suavidad a la piel. Asimismo, todos son hipo-alergénicos, no grasos, y con excelente tolerancia incluso para pieles sensibles. 
Éste y otros productos de Laboratorios VICHY se encuentran disponibles en las principales farmacias del país, entre ellas Farmatodo y Locatel, y en los portales de venta online: Linio y Mercado Libre. 
Para mayor información visita sus redes sociales: en Instagram y Twitter como @VICHYVenezuela y en Facebook como Vichy Venezuela. 

Fuente: Blue Marketing Solutions

martes, 4 de julio de 2017

NUEVOS PLACERES 

Agua Termal Mineralizante de VICHY

Con el paso de los años la piel resulta afectada por distintos factores externos como los rayos solares, la contaminación, el estrés o el cansancio, lo que provoca que pierda su brillo y vitalidad. 
Laboratorios Vichy, una marca con más de ochenta años de experiencia en dermocosmética, introduce en Venezuela el Agua Termal Mineralizante, un producto que alivia y fortalece la piel. 
El Agua Termal Mineralizante de Vichy surge en el corazón de la región de los volcanes franceses,en la región conservada de Auvergne
En el transcurso de su viaje milenario llega hasta los 4000 metros de profundidad, durante el cual se enriquece de 15 minerales y oligoelementos que cuentan con importantes propiedades naturales.
Destacan el manganeso, que contiene propiedades hidratantes y antioxidantes; el cobre, con poder antiinflamatorio y antiséptico; el magnesio, que estimula la renovación celular; el zinc, con poder regenerante, antiinflamatorio y antibacteriano; el selenio, que es un potente antioxidante; el calcio, que en combinación con el manganeso posee efectos cicatrizantes, y el hierro que facilita la oxigenación celular. 
Los beneficios que aporta el Agua Termal Mineralizante son: 
Re-balancea el PH de la piel y la protege de los ácidos provenientes de la contaminación del ambiente, equilibrando su PH. 
Refuerza la piel contra los ataques de rayos UVA y la oxidación. 
Regenera la piel, no únicamente permite acelerar la renovación celular sino que también fortalece la barrera cutánea para que la piel luzca visiblemente radiante y llena de vitalidad. 
A su vez, ofrece otros atributos: 
Eficacia: protege, fortifica e hidrata la piel, obteniendo una sensación de confort, incluso en las pieles sensibles. 
Tolerancia: es 100% pura, natural y libre de conservadores y parabenos. No tiene perfume ni alcohol, es hipoalergénica y no comedogénica. 
Textura fresca: al aplicarla se puede sentir una bruma ligera y natural que brinda comodidad y frescura para la piel. 
Es un gesto indispensable para pulverizar sobre el rostro en cualquier momento, por ejemplo: 
- En las mañanas, oxigena las células para que estén activadas. Su formulación rica en minerales únicos se encarga de estabilizar el pH de la piel. Para el hombre, una pulverización luego del afeitado calma la irritación y ayuda a regenerar la piel. 
- En la oficina, el aire acondicionado reseca y deshidrata la piel, por lo que conviene pulverizar sobre el rostro para que la piel se restaure y recupere su luminosidad de forma inmediata. 
- Después de una sesión de ejercicio el cutis queda enrojecido y congestionado, un rocío del Agua Termal Mineralizante le aporta frescor, la calma y alivia las rojeces. Además, recarga la piel de los minerales perdidos por la transpiración. 
- Durante las vacaciones, además de reforzar las defensas naturales de la piel contra la radiación ultravioleta la rehidrata luego de un baño en el mar o en la piscina. Igual se puede aplicar después de una quemadura solar. 
Para aprovechar todos los beneficios que brinda el Agua Termal Mineralizante se debe pulverizar sobre la piel limpia, y antes de aplicar el tratamiento habitual, una bruma ligera a 30 cm del rostro. 
Se deja actuar unos segundos y después se seca el rostro mediante ligeros toques con un pañuelo de papel. También puede utilizarse para perfeccionar o sellar el maquillaje. 
Visita las redes sociales de Laboratorios Vichy en Instagram y Twitter como @VICHYVenezuela y en Facebook como Vichy Vzla. 
Laboratorios Vichy continúa ofreciendo sus productos de belleza en farmacias de las cadenas Locatel y Farmatodo, los cuales deben ser pedidos directamente a través del servicio farmacéutico, y a través de los portales de compra online como Linio y Mercado Libre. 

Fuente: Blue Marketing Solutions

lunes, 19 de mayo de 2014

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y del canal 978 de Direct TV, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Sábado 26 de Abril
NOTICIAS
El pasado 21 de abril se celebró el día de la tierra, y a pesar de que muchos famosos realizan diversas campañas para concientizar su conversación, estos no son los más higiénicos. Quedé como condorito, se acuerdan de esa caricatura que caía hacía atrás cuando algo le asombraba; pues eso me pasó cuando leí que existe una lista negra de artistas de Hollywood poco aseados, que, inclusive, ha sido difundida por sus propios compañeros de rodaje porque no soportan su falta de higiene.
¡No me lo van a creer!, pero esos enemigos del desodorante, de bañarse una vez a la semana, o de no cambiarse de ropa son, Brad Pitt, que encabezó la lista del 2004 y sigue siendo poco amigo de bañarse a diario.
Robert Pattinson, de la saga de películas de Crepúsculo, que por cierto es imagen de un perfume de Dior, no se baña, así de simple, según unas declaraciones publicadas en el diario británico, The Guardian.
Otro, el actor Orlando Bloom, el de las películas Piratas del Caribe o El Señor de los anillos. Según su ex, la modelo Miranda Kerr, dijo que pasa semanas con la misma ropa.
Al igual que Leonardo DiCaprio, que no usa desodorante porque es algo antinatural y no quiere dañar la capa de ozono, y solo se baña 2 veces a la semana para ahorrarle agua al planeta... ¡que tal! Asimismo, el reciente ganador del Oscar, Matthew McConaughey, que no usa ni desodorante ni perfume, por lo que también, huele mal.
Entre los latinos, que no están en esa lista, pero indagué a ver que encontraba, el cantante español Miguel Bosé tiene mal aliento porque según fuentes cercanas, no tiene el hábito de lavarse los dientes; al igual que su colega, el “sol” de Mx, Luis Miguel, eso según los periodistas que lo han entrevistado... ¡qué pena!
Es insólito que estas celebridades no cuiden su apariencia ni tengan buenos hábitos de higiene ¿no creen uds?

PIEL
La celulitis es un problema estético que afecta en especial a las mujeres. Más del 90% es víctima de esta enemiga del cuerpo, pero también afecta a los hombres, en menor grado, ya que sus hormonas actúan diferente, pero les afecta. 
Pero ¿qué es la celulitis? pues no es otra cosa que una alteración estética de la superficie de la piel que se forma al alterar las células grasas lo que produce un cambio en el tejido conectivo de la dermis y dificulta la micro-circulación, es decir, a partir de una acumulación de grasa, líquido y toxinas se forma una malla o un tejido de hoyuelos que vemos y que se conoce como piel de naranja.
Cuenta con pésimos aliados: cambios hormonales que se producen durante la pubertad y la menopausia, los embarazos, los problemas circulatorios, el sedentarismo, los malos hábitos alimentarios, y hasta los tratamientos anticonceptivos, son factores que van a ayudar en la formación de la celulitis.
También se ha comprobado que el estrés la provoca, porque la adrenalina favorece el almacenamiento de grasas, al igual que  una mala postura al sentarse, el uso de prendas de vestir muy ajustada, calzar zapatos con tacones altos con frecuencia, pues obstaculiza el libre ascenso del flujo sanguíneo y la correcta irrigación de los tejidos.
 La mejor manera para combatirla es prevenirla, teniendo buenos hábitos desde antes de la adolescencia: alimentación sana y balanceada, hacer ejercicio, beber agua, reducir la  sal, los refrescos, el alcohol y no fumar.
Una vez que aparece se requiere de un plan de acción, que incluya: ejercicios, masajes, dieta, agua, cremas anticelulíticas, tratamientos de cabina y hasta la intervención quirúrgica, porque algo deben tener en claro: una vez que sale, progresa con el tiempo, es decir, la celulitis no se elimina, se reduce o minimiza, por eso hay que prevenirla.

MAQUILLAJE
Siempre les hablo de cómo maquillarse correctamente, pero si hacerlo bien es importante, también lo es desmaquillar el rostro, también, correctamente.
Aunque el error más grave al momento de limpiar la piel del rostro es no hacerlo - por lo que muchas terminan durmiendo con la cara sucia - existen otros errores que se cometen con la limpieza facial. 
Les voy a hablar de dos errores específicos:
- Agua caliente. Muchas creen que lavar la piel del rostro con agua caliente elimina mejor el maquillaje, craso error. ¡Claro! que retiras el maquillaje, pero también la perjudicas, porque alteras la capa hidrolipídica de la epidermis, esa mezcla de agua y aceite que conforma la última capa superior de la piel.
No se debe usar agua tan caliente para lavar la piel del rostro, mucho menos el cabello, que muchas lo hacen para retirar más rápido el shampoo.
Para una efectiva limpieza facial debes usar agua tibia, y finalizar con agua fría.
* Si tu piel es normal o mixta, debes usar un gel, espuma, o jabón específico como el de Clinique, con agua tibia, masajeas durante unos segundos; enjuagas con agua tibia, y finalizas con agua fría para luego seguir con un tónico que si tiene su razón de ser, pues retira restos de esa espuma, gel o jabón con la que limpiaste la piel, cierra los poros y la prepara para recibir la crema hidratante.
* Si tu piel es seca o sensible, debes usar una loción en crema y retirar con un disco de algodón y luego seguir con el tónico. Estas pieles no deben lavarse con agua caliente pues las reseca e irrita mucho más.
- Usar a diario las toallitas desmaquillantes. Se volvieron un boom, por lo efectivas que son, pero facilitaron ese gesto de desmaquillar el rostro antes de ir a la cama, pues con sólo pasarlas permiten remover en sólo minutos, incluso segundos, el maquillaje y la suciedad, pero no limpian en profundidad.
Es verdad, las toallitas son eficaces, pero para una emergencia, no para limpiar la piel todos los días, pues además de ensuciarla aún más, con su uso frecuente puede provocar más daños que beneficios.
¿Porqué resultan perjudiciales? porque al no lavar la cara con agua, luego de pasarlas, quedan sobre la piel esos elementos que las componen, que pueden ser agentes irritantes para la piel.
Los ingredientes de las toallitas desmaquillantes son los mismos que se emplean en los limpiadores regulares, como activos tensioactivos, que disuelven el maquillaje, y emulsionantes que ayudan a remover el aceite y el agua de la piel, lo que puede provocar sequedad e irritación en algunas pieles, especialmente en la seca o sensible. Algunas contienen alcohol, lo que puede causar ardor y/o picazón.
Además, el movimiento que se hace al usarlas es más enérgico que limpiar con agua, lo que también puede maltratar la piel.
Conclusión: puedes usarlas, pero siempre como un paso previo al jabón, espuma o gel, y no a diario, solo en casos extremos, como cuando vas de viaje.
Por eso si vas a usar una toallita desmaquillante es esencial que sigas estos consejos:
* Elige aquellas que estén libres de alcohol y que tengan propiedades hidratantes, o que entre sus componentes tengan aloe vera o extracto de manzanilla, que además tienen propiedades descongestionantes.
* Evita las que contengan fragancias o perfumes, debido a que pueden causar alergias.
* Evita utilizarlas alrededor de los ojos y el borde de los labios, estas zonas son muy sensibles; en estos casos, busca las que son formuladas para esa zona.
* Al pasarlas sobre tu rostro, hazlo de forma suave, evitando frotar la piel de forma excesiva.

BIENESTAR
Mucho antes que las princesas egipcias usaran pigmentos para colorear sus párpados y mejillas, ya se usaba el agua termal como fuente de juventud y salud.
Como aliada cosmética, el agua termal se puede utilizar en cualquier momento del día: al despertar, energiza la piel y activa la circulación sanguínea; por la noche, puede usarse después de desmaquillar el cutis, como tónico, para optimizar la limpieza facial amén de refrescar la piel.
También se puede usar durante el día, en momentos de mucho calor para refrescar después de haber estado expuesta al frío, al sol o a la sequedad del aire acondicionado.
Igual, es muy efectiva para suavizar los rasgos fatigados; la aplicas, secas y retocas el maquillaje, y sigue ti jornada laboral.
Solo un consejo: como estas aguas termales, por lo general, y las que se venden aquí vienen en aerosol, después de rociar el rostro, debes dejarla actuar unos instantes y secar la piel sin frotar con la ayuda de un papel absorbente o kleenex. Es importante, pues si no lo haces el agua termal se evapora y lleva con ella el agua natural de la epidermis, deshidratándola.

MODA
La nueva falda midi, esa que baja unos centímetros por debajo de las rodillas, es la prenda que se impone esta temporada en todos los desfiles de esta primavera; sin embargo, no es una prenda fácil de llevar. Te doy las claves para que sepas cómo lucirla.
* Se lleva tanto tipo tubo, al más puro estilo años 50, con vuelo, o plisada; y en cuanto a las telas, todas: en cuero, en jean, de encaje.
* Combina la falda con un suéter o un top que termine estratégicamente en la cintura de la falda y se amolde suavemente al cuerpo.
* Escoge unos zapatos de tacón que dejen el empeine al descubierto, eso alargará tu pierna ópticamente, no las lleves ni con botas, ni botines, ni sandalias anudadas al tobillo.
* Una falda así, ya es suficiente para conseguir un outfit original, así que no te excedas con los accesorios que desvíen la atención hacia otros puntos.
* Como la falda es la protagonista llévala en un solo color, si optas por el estampado, el print floral es el que más se lleva.

TIPS
Cómo hoy les hablé de esos errores que se hacen en la limpieza facial, les tengo otros para que no los vuelvan a cometer, en caso que lo hagan:
- Exfoliar demasiado: hay quienes creen que a mayor fuerza, más limpio; bueno, eso será con el piso de la casa, pero con la piel de tu cutis, NO. Exfoliar con suavidad, con movimientos circulares, con una esponja exclusiva para la piel del rostro - la roja es perfecta, la venden en todas partes - será lo correcto. Una vez a la semana, y dos para la piel grasa, será suficiente para asegurar una renovación celular efectiva sin dañar la superficie de la piel.
- Utilizar un limpiador agresivo: el jabón de manos y el gel de ducha, no son para limpiar la cara. Sí ya existen productos especialmente formulados para la piel de la cara porque insistir en usar el de las manos, ¿por qué nadie lo va a notar?, ¡claro que nadie lo notará!, lo sentirás tú, con una piel más rugosa y sensible y, con el paso del tiempo, más arrugada y reseca. Para limpiar el cutis hay productos que incluyen ingredientes que además de limpiar esa piel, tan expuesta, ayudan a que se recupere después de la limpieza.
- Obsesionarse con lavar la cara más de dos veces al día: con eso sólo conseguirás acelerar el proceso de envejecimiento; solo vale si haces ejercicio.