Mostrando las entradas con la etiqueta colágeno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta colágeno. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de diciembre de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Domingo 05 de Julio 
NOTICIA 
La joven cantante, actriz, y modelo, Sky Ferreira, es imagen del nuevo perfume Illicit de Jimmy Choo. Según Sandra Choi, directora creativa de la firma, la nueva fragancia refleja el espíritu rebelde de la mujer Jimmy Choo: atractiva, seductora, que vive la vida al máximo, y Sky representa todas estas cualidades, con su personalidad desinhibida y su forma de divertirse. 
A sus 22 años -cumple 23 el miércoles que viene-, Sky es un icono de estilo desde que lanzó su primera producción discográfica, lo que animó a la marca a asociarse con ella para que la nueva fragancia sea el aroma de todas esas jovencitas que la siguen. 
El aroma fue diseñado por Anne Flipo, y para sacar ese lado osado y rebelde de cada mujer, contiene un bouquet de flores blancas, cítricos, miel y ámbar. 
Sobre esta colaboración, Sky dijo que los aromas son muy importantes para ella y la nueva fragancia de Jimmy Choo evoca sensualidad y confianza, por lo que ya la usa antes de de salir al escenario y sus nervios desaparecen. 

PIEL 
El ingrediente activo más importante en la cosmética antiedad es el colágeno, pero también es la proteína vital y más abundante en el organismo. Está presente en la piel, los huesos, tendones, ligamentos, articulaciones y cartílagos, así como en el tejido conectivo que envuelve los músculos y órganos internos. 
A partir de los 30 años, el organismo disminuye su producción, y pasados los 40, el descenso es mayor, en parte por la menopausia... eso se traduce -en la piel-, en pérdida de firmeza y elasticidad... el tabaco, el consumo elevado de alcohol, y la exposición excesiva al sol, también aceleran ese descenso. 
Como el colágeno es responsable de la firmeza de la piel, a partir de los 40 años debes cambiar tus cremas faciales por aquellas que contengan ingredientes activos, como el ácido hialurónico, y antioxidantes, como la vitamina C, que estimulen la producción de colágeno para reafirmar, regenerar, tensar y mantener la piel suave, elástica y por ende, más joven. 
Uno de los tratami
entos que más ayuda a favorecer la producción de colágeno es el Plasma Rico en Plaquetas, porque contienen factores de crecimiento, que estimulan los fibroblastos, es decir, las células de la piel que fabrican el colágeno; al igual que el láser, que al calentar las capas medias de la piel, ayuda a la regeneración de las fibras de colágeno. 

CABELLO 
Si ayer comenté de lo que debes hacer para cuidar tu cabello mientras lo dejas crecer, hoy les diré cuáles, y cuándo, debes  hacerte un cambio para que tu cabello no delata tu edad
Aunque un cabello largo es sinónimo de juventud, en algunas, no queda bien, porque pesa y tiende a arrastrar -visualmente– todo hacia abajo, es decir, te hace ver mayor. 
La mejor opción es cortarlo y acompañar de un flequillo largo, corto, cuadrado o desfilado, para que refresque y reste años. si no quieres llevarlo así, trata que el largo no sea excesivo, que no tenga mucho peso en las puntas, para conseguirlo, lo ideal es desfilar la melena con un corte que se hace con la punta de la tijera para quitarle peso y logres un look más fresco. 
En cuanto a las tonalidades, si lo tiñes de un color muy oscuro endurece las facciones y destaca cualquier arruga; el mismo efecto lo crean los tonos ceniza y algunos rubios porque le roban calidez a la piel. 
Procura no salirte demasiado de tu tono natural de cabello, es decir, al teñirlo que no se más de un tono arriba o abajo...también puedes hacerte unos reflejos –o las babylights- que darán mucha luz alrededor del rostro. 
En cuanto al peinado, cuando ya las arrugas y la flacidez del óvalo facial y el cuello son muy evidentes, los recogidos tipo coleta, moño de bailarina o un corte bob muy corto, no son la mejor elección porque suman años, lo mejor es cortar la melena que llegue al hombro, pero sin tocarlo, es además mucho más cómodo para lavar y peinar. 

BIENESTAR 
Un sueño reparador puede incidir de forma importante en la salud y en el aspecto, por eso es tan importante dormir, pero hay que hacerlo correctamente. Para aquellos que con 4 horas creen que es suficiente, sepan que no sólo no descansan, sino que tampoco podrán prolongar la vejez, ni tener una piel radiante. 
Presta atención a estos tips: 
- El tiempo de sueño ideal es de 8 horas, menos de 6 se traduce en irritabilidad y disminución del rendimiento. 
- No hagas ejercicio 3 horas antes de dormir porque la actividad física te mantiene alerta. 
- El colchón debe ser semirrígido y la ropa de cama limpia. Sin televisión ni teléfono en la habitación. 
- Trata de dormir y despertarte a la misma hora diariamente (y fines de semana) para darle regularidad a tus ciclos naturales de sueño. 
- Apaga todas las luces y cierra las cortinas. 
- Identifica la postura en la que te sientas más cómodo al dormir. 
- No consumas estimulante ni café, ni chocolate, ni alcohol antes de dormir. 
- No veas el reloj durante la noche. 
- No tomes pastillas para dormir, podrían causarte dependencia. 
- No te vayas a la cama con asuntos pendientes; déjalos para mañana. 
- No duermas siesta si tienes insomnio. 

MAQUILLAJE 
Ese tubito, al que le das vuelta y sale una barra de color en forma de bala, es decir, el lápiz de labios, tiene una historia que este 2015, llega a sus 100 años
Así es, la barra de labios tiene un siglo de vida, una idea que surgió a comienzo del siglo veinte -ni había comenzado la primera Guerra Mundial- cuando a Maurice Levy se le ocurrió crear un tubito metálico que contuviera el producto, no exactamente como lo conocemos hoy, pero con un mecanismo muy similar pues había que apretar en un extremo para que saliera el color y se pudiera aplicar más fácilmente sobre los labios. 
De esa manera, se supliría el pincel que se usaba para impregnarlo con un pigmento de color con el que las mujeres de entonces se pintaban los labios. 
Maurice Levy nunca imaginó que así nos iba a facilitar la vida a las mujeres, a la hora de maquillarnos los labios. 
Con el nacimiento de la barra de labios se contribuyó a que surgiera una estética que fue evolucionando con el paso de los años... llegó el labio definido y muy marcado. 
En la actualidad, la barra de labios, sigue fiel a esa idea, la del tubito al que les das vuelta y sale el producto, pero ha ampliado su variedad, desde la diversidad de texturas: brillante, mate, metalizada, aterciopelada, transparente, hasta una extensa gama cromática que se pasea por tonalidades antes inéditas como los violetas, azulados y hasta verdes. 
Todo vale, es cuestión de que encuentres el tono que mejor se adapte al color de tu piel, para tener pintados tus labios...y ya lo sabes, cuando utilices una barra de labios, recuerda que Maurice Levy pensó en ti hace 100 años. 

PERFUMES 
Si algo resulta agradable es que, en un movimiento rápido de tu cabeza, tu cabello emane un agradable aroma. Eso es posible gracias a que muchos productos de fijación, acabado y tratamiento, o del champú y acondicionador, incorporan fragancias que, además de cuidar el cabello, la perfuman de manera gentil. 
Pero ¿te puedes perfumar el cabello? no es lo recomendable debido a que los perfumes tienen un alto contenido en alcohol, entre un 60 a 70 por ciento, un agente que reseca la piel y el cabello cuando se aplica sobre ellos. 
Quizás podrías rociar un poco sobre tu cabello, muy de vez en cuando, pero hacerlo de forma continua podría ser perjudicial tanto para el cuello cabelludo -lo reseca e irrita- y para la hebra capilar, sobretodo si tu cabello es seco o teñido y si está muy maltratado.
Pero si deseas perfumar tu cabello debes buscar los que han desarrollado algunas firmas de belleza, como Chanel o Christian Dior, que son productos en spray especialmente formulados para el cabello, con un bajo contenido en alcohol y con ingredientes que acondicionan, favorecen el brillo y suavizan; en definitiva, que también embellecen el cabello. 

MODA 
Hoy, 5 de julio, el bikini, ese famoso traje de baño de dos piezas, cumple 69 años de haber sido inventado. Aunque su origen se sitúa en el año mil seiscientos A.C., por murales que encontraron arqueólogos italianos -en los que se aprecian imágenes de mujeres vestidas con una pieza arriba y otra abajo-, fue en 1946 cuando Louis Réard presentó por primera vez, en su colección de trajes de baño, un traje de dos piezas a la que llamó Bikini. 
Réard, fue un ingeniero francés, especialista en la mecánica del automóvil, que se hizo cargo de una boutique de lencería familiar. A él se le ocurrió identificar esta prenda de baño con la palabra Bikini, en honor a uno de los islotes que conforman las Islas Marshall en el Océano Pacífico, el atolón Bikini, famoso por las pruebas nucleares que se llevaron a cabo en él en los años cuarentas. Hasta slogan tuvo “el bikini: una bomba atómica”; y la bailarina nudista Micheline Bernardini, fue la primera modelo en posar con la controversial prenda. 
Sin duda, fue una pieza que sacudió el mundo de la moda porque dejó al descubierto lo que las mujeres no se atrevían a enseñar, su ombligo, por lo que su venta y su uso fue prohibida, en esos años, en varios países europeos. 
Desde los modelos más conservadores hasta los más reveladores, el bikini se fue posicionando y hoy es un básico hasta para los hombres. 

TIPS 
La solución para combatir la celulitis es prevenirla, y eso comienza desde la adolescencia, con buenos hábitos de alimentación, ejercicio y descanso, pero... no se hace y después, cuando aparece, resulta difícil eliminarla. 
Sigue estos tips para que logres minimizarla: 
1. Llevar una vida sedentaria es uno de los factores agravantes de la celulitis, por eso intenta caminar todos los días. 
2. Bebe mucho agua, e intenta que tu alimentación sea lo más equilibrada posible... adiós al azúcar, las grasas, y la harina refinada, que en tu nevera abunde la fruta, verdura y frutos secos crudos. 
3. Evita situaciones de estrés: los nervios, la ansiedad, etc., empeoran o desencadenan el proceso celulítico. 
4. Sé constante con tu crema anticelulítica, recuerda que los tratamientos cosméticos no hacen milagros, pero, si eres constante notarás una mejoría.

miércoles, 9 de abril de 2014

PIEL

Colágeno: importante proteína que se puede estimular

El envejecimiento de la piel ocurre por diversas razones:
- factores ambientales como el sol y la contaminación
- la desaceleración de procesos metabólicos en las células como la disminución en la producción del colágeno, entre otros.
El colágeno es una de las proteínas más abundante del cuerpo y es parte importante en los huesos, tendones y ligamentos.
Gracias a sus cadenas de aminoácidos, este componente le otorga al tejido resistencia, flexibilidad y elasticidad, mientras protege los músculos y órganos.
Lamentablemente, con el paso del tiempo, la producción de esta proteína se reduce, generando envejecimiento y pérdida de flexibilidad en los tejidos. Por ejemplo, a los 40 años se produce la mitad de colágeno que en la adolescencia.
Sin embargo, este proceso puede hacerse más lento mediante una dieta rica en esta proteína y con suplementos de calidad. Los alimentos que más promueven la producción de colágeno son: el pollo, el pescado, las carnes rojas, la soya y la gelatina sin azúcar en lámina; ésta última es una excelente solución, que no muchos conocen, al problema de las estrías, por ejemplo. Se recomienda derretir una hoja en un litro de agua y emplear esa agua en jugos y sopas.
La vitamina C, también es de suma importancia para la producción de colágeno, pues ayuda a mantener elevados los niveles de colágeno y, por ende, tener una buena salud de la piel. Los cítricos como el kiwi, tomate y verduras de la familia de las coles, son las principales fuentes de esta vitamina.

EN CABINA
Otra forma de contrarrestar la disminución de colágeno consiste en recurrir a tratamientos estéticos que ayuden a estimular su producción y con ello regenerar e hidratar la piel.
En ese sentido, en Medilight Center, centro de medicina estética y adelgazamiento, y en Aminna Salah Spa, ofrece uno que consiste en realizar una limpieza de cutis, acompañada de una microdermoabrasión, que limpie y suavice la piel para luego colocar un serum a base de aceite de Argan. Este suero, rico en antioxidantes, Omega 3 y 6 y en vitaminas A, C y E, favorece la regeneración e hidratación de la piel.
Una vez que la piel está preparada, se aplica Radio Frecuencia Tripolar con luz Led azul, que calienta las fibras de colágeno dérmico para estimularlo. Con esto, se logra un efecto de reorganización y contracción de las fibras de colágeno para estirar la piel flácida, eliminando las arrugas y devolviéndole elasticidad.
Para finalizar, se coloca una mascarilla hidratante con oxígeno para una mayor revitalización de los tejidos.
Este tratamiento tiene una duración de seis semanas, y en dos de las sesiones, se realiza un fotorejuvenecimiento con IPL para maximizar el rejuvenecimiento. Al término del mismo, la piel se nota mucho más tersa, brillante, lozana y con menos líneas de expresión.

Coordenadas
Medilight Center. Telf: (0212) 266.7990
www.medilightcenter.com Twitter: @MedilightCenter
Aminna Salah Spa. Telf: (0212) 662.4192/ (0212) 661.2594
www.aminnasalahspa.com Twitter: @AminnaSalahSpa.

Fuente: Blue Marketing Solutions

miércoles, 27 de noviembre de 2013

PIEL

Tratamientos TOP FIVE para Navidad

Los avances en medicina estética ayudan a mejorar la piel del rostro, sin necesidad de pasar por el quirófano, permitiendo incorporarse al día-día sin problemas.
Aunque la clave es cuidarse debidamente, y con un poco más de tiempo, hay opciones que, vía Express, devuelven la luminosidad perdida y minimizan líneas, arrugas y manchas en la piel del rostro, escote y manos.
Para que esta Navidad, el Centro Láser de Estética Integral CLEI, ofrece los cinco tratamientos más recomendados y más eficaces del momento con técnicas no invasivas que ayudarán a lucir un rostro resplandeciente.

“Toxina Botulínica tipo A”
Indudablemente este es el tratamiento numero uno, es el más solicitado en cuanto a técnica de rejuvenecimiento facial. Así lo demuestran las encuestas publicadas este año por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica. Su éxito se fundamenta en que mejora o reduce por unos meses las líneas de expresión. y previene la aparición de las mismas. Es un procedimiento rápido, seguro y no invasivo con el cual, de acuerdo a la anatomía facial del paciente, abrir la mirada, mejorar el ángulo mandibular en algunos casos y hasta tratar la zona de cuello y escote. Según la doctora Cristina Premerl, médico cirujano con formación en medicina láser, es un tratamiento que favorece un rejuvenecimiento global del rostro.

“Terapia de plasma rico en plaquetas”
Es un tratamiento novedoso y con excelentes resultados y, sobre todo, muy seguro, pues se realiza con la sangre propia del paciente. Su objetivo: mejorar la firmeza de la piel y estimular la hidratación y el incremento de la elasticidad de la piel,  según afirma la doctora Nohemi Ramos, médico cirujano con formación en medicina láser. “El plasma rico en plaquetas es una terapia que favorece o estimula el ciclo celular en la piel del paciente para lograr que se vea más joven”. Ese plasma contiene una alta concentración de plaquetas con proteínas denominadas Factores de Crecimientos, que estimulan la producción de colágeno y elastina lo que mejora la piel, la vuelve más luminosa y menos flácida.


IPL “Luz intensa pulsada”
Es una técnica que proporciona un rejuvenecimiento uniforme al rostro: reduce las manchas, elimina rojeces y mejora la calidad y textura de la piel del rostro, cuello, escote y manos.

“Acción Remodeladora” Láser fiesta
El láser de Erbio-YAG es el tratamiento más indicado para aquellos que buscan óptimos resultados en una sola sesión, debido a que elimina la capa externa de la piel, que se encuentra envejecida, y además estimula la formación de nuevo colágeno. En una sola sesión, mejora el tono y la textura, y tensa la piel de la cara, cuello y escote.

“Tersura Facial” Radiofrecuencia Tripolar
A través de las ondas electromagnéticas que emite este aparato se promueve la formación de nuevo colágeno lo que ayuda a rejuvenecer la piel de forma integral. Se realiza una sesión semanal por cuatro semanas seguidas. La doctora Premerl afirma que se recupera la firmeza de la piel sin inyecciones y con incorporación inmediata a la rutina habitual del paciente.
La combinación de estos procedimientos es también un éxito asegurado para devolver la lozanía y juventud perdida al rostro, gracias a la restauración, revitalización e hidratación de la piel, tornándola más suave, tersa y libre de arrugas. Esta Navidad, piensa en ti y obséquiate un rostro más joven y libre de arrugas.

Centro Láser de Estética integral CLEI. www.centrolaserclei.com 


Fuente: Blue Marketing Solutions.