No a las toxinas
Más allá de hablarles de la última dieta desintoxicante, conocida como detox, tan de moda entre algunas famosas de Hollywood, porque apenas comen para lograr una depuración total del cuerpo, lo que quiero es darles algunos consejos para que no sigas cometiendo esos excesos que tanto afectan la salud, pero también la imagen.
Por ejemplo el tabaco, alcohol, estrés... son totalmente dañinos para el organismo, por lo que hay que hacer un gran esfuerzo para evitarlos más por la salud que por la belleza; aunque claro, si los evitamos, no sólo te sentirás mejor, sino que te vas a ver mejor, ya que todo lo que nos sucede internamente se refleja en nuestro aspecto.
Así que atención, con estos consejos, y el primero de estos, sin duda, es dejar el tabaco... por la vía que sea: pastillas, parches, hipnosis o, sencillamente, decisión... dejen de fumar.
¿Por qué es necesario dejar de fumar? bueno porque las toxinas en el humo del cigarrillo son veneno para las células de la piel. No sólo aceleran el proceso de envejecimiento, provocando esas arruguitas alrededor de los labios, bolsas bajo los ojos y manchas de la edad, sino que activan el daño en el ADN, lo que te predispone al cáncer de piel.
Y esto es tan cierto que ya hay estudios que corroboran que por cada década en la que hayas sido fumadora te puede hacer aparentar hasta dos años y medio más. ¿Cómo es la piel de una fumadora? De color cetrino, sin luminosidad, reseca, débil; es tan fea, que ni el maquillaje la ayuda a verse mejor, para empezar, no se fija bien y por lo tanto ni dura ni luce como debe ser. Así que ya lo sabes, por la salud y la belleza de tu piel, destierra el hábito de fumar.
También debes reducir a lo mínimo el alcohol, que disminuye la elasticidad de la piel y buscar alternativas para combatir el estrés...
El estrés no es que sea malo, es una señal de alarma que emite el organismo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes. Cuando uno no le presta atención a esa alarma, el estrés altera todo el organismo y la piel lo revela. ¿Qué hacer entonces? hacer ejercicios, cambiar de hábitos, dormir, hallar soluciones al problema que esté afectando, en fin... lo que sea para que no se vuelva crónico y para que tu salud y tu piel no resulten afectados.
Otro buen consejo, es desintoxicar tu piel por la noche. Diversos estudios avalan el hecho de que aplicar cualquier tipo de tratamiento de belleza por la noche aumenta su eficacia, ya que se ha comprobado que entre las doce y las cuatro de la madrugada es cuando la actividad celular de nuestra piel alcanza su punto álgido.
Por eso, la limpieza de la piel es imprescindible. Debes hacerla en la mañana para retirar las impurezas que se acumulan al dormir (sudor, sebo, saliva) y en la noche, para quitar el maquillaje y la suciedad del medio ambiente: rayos solares, aire acondicionado, etc. La limpieza nocturna va a facilitar entonces que las cremas de noche trabajen en sinergia con la piel, en ese proceso de renovación celular, para que al día siguiente tu piel se despierte en mejores condiciones. De igual forma, la exfoliación es de gran ayuda, porque elimina de la superficie de la piel las impurezas y células muertas que con la limpieza diaria no se quitan por completo lo que le resta luminosidad y asfixian la piel. Mínimo se debe exfoliar la piel del rostro y del cuerpo 1 vez a la semana.
El cabello también sufre las inclemencias del medio ambiente así cómo por el agua, en especial la clorada, que lo intoxica. Para cuidar tu cabello utiliza 1 vez a la semana, un champú clarificante, que lo depura y restaura su brillo natural. Hay una nueva línea de cuidado capilar, que espero llegue pronto al país, de L'oreal Professionnel, que se llama SERIE NATURE. Hasta sus envases son hechos de plástico 100% reciclado. Están elaborados con ingredientes 99% naturales, libre de siliconas, parabenos y conservantes. El champú, por ejemplo, contiene una extracción de la hierba milenaria cola de caballo (horsetail), a la cual se le confieren propiedades antioxidantes.
Una forma eficaz de expulsar las toxinas del cuerpo es a través del Pediluvio Iónico. Más que un tratamiento de belleza es una terapia sanadora que libera al organismo de esos iones que se adhieren a las articulaciones, órganos, arterias, nervios y tejidos, tapando conductos y dificultando la capacidad de oxigenación de las células. Consiste en sumergir los pies en una pequeña tina con agua que, al activarse con sales minerales, comienza a eliminar —por osmosis— todas aquellas toxinas acumuladas. Durante los treinta minutos que dura la sesión el agua comienza a tornarse de diversos colores: negra, marrón, amarilla, verde oscura, anaranjada o azul, matices que, aseguran los entendidos, indican aquellas zonas del organismo que se están liberando. La desintoxicación producirá resultados inmediatos: contribuye a bajar el colesterol, a controlar la presión arterial y a mantener los niveles de energía. También repara las células, desinflama los tejidos y disminuye, además, muchas de las condiciones asociadas al proceso de envejecimiento. Se recomiendan 10 sesiones hasta que el agua resulte clara, sin signos de cargas negativas. En dónde te puedes hacer este tratamiento del pediluvio iónico en el Spa caraqueño de mi amiga Granya González, el Centro de Endermología Estética Cristal...yo se los recomiendo
Mostrando las entradas con la etiqueta cremas nocturnas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cremas nocturnas. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de agosto de 2010
martes, 13 de octubre de 2009

Ocho horas de descanso y la cosmética nocturna son clave para que a la mañana siguiente la piel reciba unos "buenos días" muy alentadores.
Texturas envolventes, aromas delicados e ingredientes de última generación hacen de la crema nocturna el aliado esencial para lograr el sueño de la eterna juventud.
Despertar con bolsas, ojeras, arrugas marcadas y cutis apagado es sinónimo de mala cara. Quizás, la causa, no está en el colchón, sino en las pocas horas de sueño y, de seguro, en la no aplicación de cremas adecuadas para un descanso reparador.
Hay que reconocerlo; el sueño, es la mejor herramienta para levantarse con un rostro radiante.
Si las cremas diurnas tienen como objetivo humectar y proteger la piel de los rayos solares, combatir los radicales libres y prepararla para el maquillaje, las nocturnas, aportan todos los componentes necesarios para reforzar las células. Tienen como finalidad, aumentar la producción de colágeno, reparar el ADN y brindarle un plus de beneficios para que la piel amanezca descansada y en condiciones aptas para recibir el tratamiento o la rutina del día.
Conscientes de esta realidad, los laboratorios de belleza han creado fórmulas de avanzada, con nuevos ingredientes y principios activos, mucho más poderosos, enfocados en la renovación celular.
Las cremas de noche son nutritivas, reafirmantes, antiarrugas y estimulantes. Son cosméticos de texturas más livianas, poco grasos, de gran penetración y prácticamente imperceptibles que dan una sensación de frescor y elasticidad. Además, hidratan, acción fundamental en todo producto antienvejecimiento.
Conscientes de esta realidad, los laboratorios de belleza han creado fórmulas de avanzada, con nuevos ingredientes y principios activos, mucho más poderosos, enfocados en la renovación celular.
Las cremas de noche son nutritivas, reafirmantes, antiarrugas y estimulantes. Son cosméticos de texturas más livianas, poco grasos, de gran penetración y prácticamente imperceptibles que dan una sensación de frescor y elasticidad. Además, hidratan, acción fundamental en todo producto antienvejecimiento.
En su mayoría, incorporan antioxidantes como las vitaminas A, E y C, pero en dosis más concentradas, y componentes que forman parte de la estructura de la piel, como oligoelementos, aminoácidos, colágeno, elastina y ácido hialurónico.
Algunas tienen una serie de ingredientes que, por ser fotosensibles, sólo pueden emplearse por la noche. Es el caso del ácido retinoico, recomendable para renovar la piel y suavizar arrugas.
Para las pieles maduras, la phytoflavonas y la soja, son extractos vegetales que ayudan y combaten los trastornos hormonales típicos de la menopausia.
Lo más reciente, son los activos que ayudan a corregir el impacto de las microcontracciones cutáneas, reduciendo o minimizando esas líneas de expresión que marcan el entrecejo, el contorno de ojos y el borde de los labios.
La cosmética nocturna también le saca provecho a la aromaterapia e incluye en sus fórmulas esencias que relajan e invitan al sueño, al tiempo que rejuvenecen.
Para que estas cremas tengan los efectos deseados es importante desmaquillar, limpiar y tonificar la piel previamente. Solo así, la piel estará libre de impurezas y lista para recibir el tratamiento reparador. De igual forma, aplicarla con un masaje drenante que a la vez facilite el relax: se imparte el producto (del tamaño de una nuez) en frente, nariz, barbilla, mejillas y cuello, y, con un leve masaje, con suaves movimientos de presión y circulares, se reparte del centro hacia los lados; sobre las mejillas, se coloca toda la palma de la mano y se desliza hacia los extremos; y sobre el cuello, de forma descendiente...
Solo la constancia y la correcta aplicación de las cremas nocturas garantizan una piel joven y linda, todos los días...
Algunas cremas que he probado y recomiendo, son las siguientes:
LANCÔME
Absolue Nuit Ultimate ßx, suero concentrado para pieles mayores de 50 años. Combina Pro-Xylane™, molécula antiedad en su forma más concentrada, para reconstruir la matriz fundamental de la piel con la ßio-Estructura Reconstructora™, para estimular las funciones vitales de la piel y, con el extracto de semillas de Vigna, para optimizar la renovación celular durante la noche. A la mañana siguiente, el rostro luce más relajado, firme y luminoso; al mes, la piel está más densa y rejuvenecida.


ESTEE LAUDER Advanced Night Repair Synchronized Recovery Complex, suero restaurador y protector sincronizado para todo tipo de piel. Incluye la nueva tecnología, Chronolux™ que favorece la sincronización natural de los procesos de reparación y protección de la piel en el momento justo. Incluye también la tecnología Alkyl Guanine Transferase (AGT) que ayuda a reparar el daño visible provocado por las toxinas y sustancias químicas del medioambiente, más, una mezcla de antioxidantes y ácido hialurónico. Con el tiempo, se consigue una piel más joven, suave, hidratada y uniforme.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)