Mostrando las entradas con la etiqueta sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sueño. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

PIEL

Sueño reparador a través de la Medicina Antienvejecimiento

El estilo de vida que lleva la mayoría de las personas puede originar desequilibrios en todo el organismo. Uno de los más comunes es presentar problemas para conciliar el sueño.
Dormir es una necesidad fisiológica que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.
Durante esas horas, ocurren cambios en la actividad cerebral, respiración, ritmo cardiaco y en movimientos musculares. Se libera la hormona del crecimiento, clave para la longevidad.
El sueño tiene varias etapas y cada ciclo va de 90 a 110 minutos. El primero, es un sueño ligero en el que la persona se despierta por cualquier eventualidad. Durante esta fase muchas personas experimentan contracciones musculares.
Luego se entra en un sueño profundo, en el que no hay movimiento ocular o actividad muscular y las ondas cerebrales son más lentas. En esta etapa es muy difícil despertar a una persona.
Finalmente se entra en un periodo REM, en el que la respiración se vuelve más irregular, el movimiento de los ojos es más rápido y las ondas cerebrales aumentan como si se estuviera despierto; es en este intervalo en el que soñamos. Si se despierta a una persona en esta etapa es más factible que recuerde lo que estaba soñando. En condiciones normales se entra en periodo Rem de tres a cinco veces durante la noche.
Para poder llevar una vida sana, con el mejor estado físico durante el día, es necesario tener un sueño tranquilo y completo.
- Se debe dormir, y despertar, a la misma hora, respetando el ritmo circadiano, que no es más que el reloj biológico que regula las funciones fisiológicas para que sigan un ciclo regular que se repita cada 24 horas.
- Se recomienda intentar dormir boca arriba con los brazos a los lados, pues es la mejor posición para la columna vertebral y el cuello.

La Medicina Antienvejecimiento, o antiage, recomienda combinar tratamientos que permitan conciliar un sueño reparador; entre ellos:
Desintoxicación iónica: tratamiento médico para depurar las toxinas acumuladas en el cuerpo que propicia la relajación, sueño profundo, reducción del dolor, alivio de tensión, entre otros.
Masaje antiestrés: unifica, coordina, e integra cuerpo y mente estimulando nervios y músculos, lo que disminuye la ansiedad, activa la circulación sanguínea y linfática.
Sueros con Oligoelementos: restablece, regula y equilibra las funciones metabólicas bloqueadas.
Neuroterapias: Ayudan a equilibrar el funcionamiento del sistema nervioso periférico, regula los procesos inflamatorios dolorosos y mejora la circulación local.

Explica la Dra. Margarita Botero, médico cirujano especialista en medicina antienvejecimiento del Centro Médico Antienvejecimiento "Lo ideal es combinar las distintas técnicas, dependiendo de cada persona. Sin embargo, se suele comenzar desintoxicando al paciente, lo que permite la liberación de toxinas acumuladas en el organismo a través de los pies.
Luego, se realiza un masaje anti-estrés, alternándolo con sesiones con sueros y oligoelementos que ayudan a mejorar el estrés y promover un descanso por las horas adecuadas. De ser necesario, se puede utilizar neuroterapias. En caso del que paciente presente algún dolor o ansiedad se indica nutraceuticos y terapias florales. Con estas terapias el paciente se comienza a sentir mucho mejor desde la primera sesión y tiene más horas de sueño, lo que genera mayor potencial para trabajar"

Coordenadas. Centro Médico Antienvejecimiento VRC. (0212) 993. 17.29 www.medicinantienvejecimiento.com / Twitter @doctorantivejez

Fuente: Blue Marketing Solutions

martes, 13 de octubre de 2009

Nocturna belleza


Ocho horas de descanso y la cosmética nocturna son clave para que a la mañana siguiente la piel reciba unos "buenos días" muy alentadores.
Texturas envolventes, aromas delicados e ingredientes de última generación hacen de la crema nocturna el aliado esencial para lograr el sueño de la eterna juventud.
Despertar con bolsas, ojeras, arrugas marcadas y cutis apagado es sinónimo de mala cara. Quizás, la causa, no está en el colchón, sino en las pocas horas de sueño y, de seguro, en la no aplicación de cremas adecuadas para un descanso reparador.
Hay que reconocerlo; el sueño, es la mejor herramienta para levantarse con un rostro radiante.
Si las cremas diurnas tienen como objetivo humectar y proteger la piel de los rayos solares, combatir los radicales libres y prepararla para el maquillaje, las nocturnas, aportan todos los componentes necesarios para reforzar las células. Tienen como finalidad, aumentar la producción de colágeno, reparar el ADN y brindarle un plus de beneficios para que la piel amanezca descansada y en condiciones aptas para recibir el tratamiento o la rutina del día.
Conscientes de esta realidad, los laboratorios de belleza han creado fórmulas de avanzada, con nuevos ingredientes y principios activos, mucho más poderosos, enfocados en la renovación celular.
Las cremas de noche son nutritivas, reafirmantes, antiarrugas y estimulantes. Son cosméticos de texturas más livianas, poco grasos, de gran penetración y prácticamente imperceptibles que dan una sensación de frescor y elasticidad. Además, hidratan, acción fundamental en todo producto antienvejecimiento.
En su mayoría, incorporan antioxidantes como las vitaminas A, E y C, pero en dosis más concentradas, y componentes que forman parte de la estructura de la piel, como oligoelementos, aminoácidos, colágeno, elastina y ácido hialurónico.
Algunas tienen una serie de ingredientes que, por ser fotosensibles, sólo pueden emplearse por la noche. Es el caso del ácido retinoico, recomendable para renovar la piel y suavizar arrugas.
Para las pieles maduras, la phytoflavonas y la soja, son extractos vegetales que ayudan y combaten los trastornos hormonales típicos de la menopausia.
Lo más reciente, son los activos que ayudan a corregir el impacto de las microcontracciones cutáneas, reduciendo o minimizando esas líneas de expresión que marcan el entrecejo, el contorno de ojos y el borde de los labios.
La cosmética nocturna también le saca provecho a la aromaterapia e incluye en sus fórmulas esencias que relajan e invitan al sueño, al tiempo que rejuvenecen.
Para que estas cremas tengan los efectos deseados es importante desmaquillar, limpiar y tonificar la piel previamente. Solo así, la piel estará libre de impurezas y lista para recibir el tratamiento reparador. De igual forma, aplicarla con un masaje drenante que a la vez facilite el relax: se imparte el producto (del tamaño de una nuez) en frente, nariz, barbilla, mejillas y cuello, y, con un leve masaje, con suaves movimientos de presión y circulares, se reparte del centro hacia los lados; sobre las mejillas, se coloca toda la palma de la mano y se desliza hacia los extremos; y sobre el cuello, de forma descendiente...
Solo la constancia y la correcta aplicación de las cremas nocturas garantizan una piel joven y linda, todos los días...

Algunas cremas que he probado y recomiendo, son las siguientes:

LANCÔME Absolue Nuit Ultimate ßx, suero concentrado para pieles mayores de 50 años. Combina Pro-Xylane™, molécula antiedad en su forma más concentrada, para reconstruir la matriz fundamental de la piel con la ßio-Estructura Reconstructora™, para estimular las funciones vitales de la piel y, con el extracto de semillas de Vigna, para optimizar la renovación celular durante la noche. A la mañana siguiente, el rostro luce más relajado, firme y luminoso; al mes, la piel está más densa y rejuvenecida.








ESTEE LAUDER Advanced Night Repair Synchronized Recovery Complex, suero restaurador y protector sincronizado para todo tipo de piel. Incluye la nueva tecnología, Chronolux™ que favorece la sincronización natural de los procesos de reparación y protección de la piel en el momento justo. Incluye también la tecnología Alkyl Guanine Transferase (AGT) que ayuda a reparar el daño visible provocado por las toxinas y sustancias químicas del medioambiente, más, una mezcla de antioxidantes y ácido hialurónico. Con el tiempo, se consigue una piel más joven, suave, hidratada y uniforme.



HELENA RUBINSTEIN, Prodigy Night Tissular, crema antiedad para todo tipo de piel. Restaura la comunicación intercelular. Contiene una micro-alga, que actúa como un sincronizador biológico, ya que tiene el poder de reactivar, durante la noche, el metabolismo celular debilitado por la edad. También incluye Pro-Xylane™, para combatir la pérdida de densidad cutánea. Con su uso regular se consigue una disminución de las arrugas, un aumento en la nutrición de la piel y más firmeza.