Mostrando las entradas con la etiqueta errores al maquillarse. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta errores al maquillarse. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de enero de 2015

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirectTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Sábado 27 de Septiembre
NOTICIAS
, la nueva fragancia para damas de Giorgio Armani llegó a Venezuela. Un aroma que según el propio diseñador, define como un tributo a la feminidad moderna, a esa irresistible combinación de espíritu independiente, elegancia y fortaleza.
Una combinación perfecta de sus tres acordes: crema de cassis, chipre moderno y delicada madera de sándalo rubia con toques de fresia y rosa de Mayo. Es exquisito... es un eau de parfum que se fija tan bien sobre la piel, que al día siguiente su estela perdura.
La imagen de este nuevo perfume, es la actriz ganadora de dos premios Oscar, Cate Blanchett, elegida por su belleza, elegancia y sofisticación, lo que representa a la perfección la esencia de .

PIEL
¿Cómo afecta el humo del tabaco a tu cutis?... Seguro tienes claro que fumar ocasiona daños al organismo: pulmones, corazón, entre otros. Pero en la piel, que es el órgano más grande, los efectos nocivos del tabaquismo también son perjudiciales y, sobre todo, notables, al ser ésta un órgano visible. Según una investigación que publicó el diario, British Medical Journal, aquellos que tengan más de 10 años fumando pueden identificarse sólo por el examen facial.
¿Cómo es el rostro del fumador?
- Arrugas marcadas, provocadas en gran medida por la contracción de los labios al fumar y el acto de entrecerrar los ojos para evitar el humo.
- Aspecto demacrado con prominencia de los huesos.
- Apariencia grisácea de la piel.
- Manchas color púrpura.
- Pigmentación amarillenta alrededor de los dedos, de las manos, de los dientes y del cabello, que también puede adquirir ese tono amarillento.
Internamente, el humo del tabaco también afecta a la piel porque reduce la cantidad de flujo sanguíneo que le llega, lo que la priva de oxígeno y otros nutrientes esenciales y provoca deshidratación en la superficie cutánea.
Según estudios científicos, la piel de la mujer se ve más afectada por el tabaco que la del hombre, y eso se debe a que la nicotina eleva los niveles de vasopresina, una hormona que estimula la contracción de las fibras musculares, aumenta la presión sanguínea y disminuye los estrógenos en las mujeres, lo que favorece la aparición de sequedad y atrofia cutánea, además, de la posibilidad de la aparición de vello facial. Asimismo, disminuye la absorción de la vitamina A, altera el colágeno y la elastina.
En definitiva, muchos de los problemas que ocasiona el tabaco suelen manifestarse a nivel estético, un detalle que generalmente los fumadores no suelen tener en cuenta. De allí que muchos, en especial las mujeres fumadoras de 45-50 años, acuden a la estética con la esperanza de mejorar el aspecto de su piel, pero...no dejan de fumar. ¡Deja de fumar!

MAQUILLAJE
El maquillaje es nuestro aliado para realzar nuestro lado más bello y corregir aquello que no nos favorece, pero en ocasiones nos equivocamos con el uso de los cosméticos. Presta atención a estos errores que en vez de restar, suman años:
Pintar los labios con tonos oscuros. La gama de los vinotintos es una tendencia que siempre se impone para lucir en eventos nocturnos o para las de Navidad o fin de año, pero lo cierto es que estos tonos hacen que los labios se vean más finos y, por ende, sumen años. Si quieres lucir estos tonos, evita los que aportan un acabo mate, es decir, opta por lo que tienen brillo, pero si lo que quieres es rejuvenecer tu rostro apuesta por los tonos claros, como los rosas y los corales.
Exceder la aplicación del polvo bronceador. Éste es un cosmético que es fabuloso para crear ese efecto de piel bronceada, o para realzar ese tono canela luego de varios días de regresar de la playa, pero resulta, que si abusas en su aplicación creas un efecto contrario: irregularidad del tono en la piel, y si lo usas para retocar el maquillaje, con el paso de las horas, se acumula y marca más las arrugas y las líneas de expresión. Recuerda, los polvos bronceadores, no se usa en toda la cara, como si fuera una base, porque te vas a ver fatal.
Efecto mapache. Son muchas las que tienen ojeras, ese círculo oscuro que se forma alrededor de la piel ojo, y para taparlas aplican una gran cantidad de corrector o de iluminador, craso error, pues en vez de cubrirlas o de suavizarlas, conseguirás resaltarlas y crearás el famoso efecto mapache, esa sombra blanca que destaca sobre todo cuando te toman fotos. El corrector de ojos debes aplicarlo con la yema del dedo anular, que pesa menos, y que te permite dar suaves toques para difuminar el producto a fin de corregir las ojeras.
Maquillar artificialmente las cejas. No hay cosa que envejezca más que sacar mal las cejas, pero peor aún, maquillarlas con una línea artificial de lápiz. Para no caer en este error, consulta con un cejólojo, como Claudio Salvatore, maquillador profesional de Camerino, que hace magia al definir las cejas, según tu rostro. La clave para conseguir una ceja bien maquillada está en usar sombra y en difuminar. Si usas lápiz de cejas, luego deberás pasarle un cepillito para, igualmente, suavizar ese trazo y que no te quede como una raya, que endurece y envejece la mirada.
Sombras brillantes. Las sombras de ojos en tonos metálicos no son para todas, mucho menos para las que ya tienen los párpados caídos o con marcadas patas de gallo, porque pueden envejecer la mirada en vez de realzarla. Si es tu caso, nada, pásate a las sombras mate, que suavizan la mirada.
La mascara de pestañas. Lo he dicho ene cantidad de veces, aunque seas una quinceañera si aplicas demasiada cantidad, creas un efecto contrario, con grumos, que resulta pesado y suma años. Apuesta por dos capas ligeras y usa un rimel cuyo cepillo curve y separe las pestañas, así atraerás la atención hacia los ojos y se la quitarás a las patas de gallo.

BIENESTAR
Son muchas las que me escriben vía Twitter pidiéndome el consejo para tener un cabello más brillante, o unas uñas más fuertes o una mejor piel. La respuesta que doy es siempre la misma: eres lo que comes. Algunas no lo aceptan, porque creen que la solución está en un cosmético, y si es más costoso, mejor... otro craso error.
La cosmética de prestigio es aquella que invierte en activos e ingredientes naturales para desarrollar fórmulas de productos que ayuden a mejorar la piel, el cabello, etc, pero eso es otra cosa. La solución está en la forma en cómo te alimentas, ¿por qué? porque si vía oral consumes los nutrientes, vitaminas y minerales que tu piel, cabello y uñas necesitan, no solo estarán saludables, sino además tendrán un buen aspecto y, en ese caso, el maquillaje será un recurso secundario. Si quieres una piel hidratada, un cabello reluciente y unas uñas más fuertes, olvídate de los dulces y las papas fritas... ¡Acéptalo! el exceso de grasas, de alimentos refinados o de azúcares, son enemigos de la salud del pelo, de las uñas y de la piel.
Entre todos los alimentos que ayudan a que la piel, cabello y uñas estén en mejores condiciones, voy a mencionar estos que de seguro no consumes, o comes pocas veces:
- Hongos, están cargados de hierro, selenio, potasio y vitaminas del grupo B, que ayudan a tener una piel más sana, hidratada y también previenen el envejecimiento... ¿lo sabían?
- Almendras, por su aporte de vitamina E también retrasa el envejecimiento, y por su contenido en magnesio fortalece al cabello débil o maltratado.
- Fresas, perfectas para mantener los dientes blancos porque contienen ácido málico, que ayuda a minimizar las manchas que se forman en su superficie; además, aporta vitamina C que estimula la producción de colágeno, vital para la piel.
- Pimiento rojo, también es una excelente fuente de vitamina C, y es clave para ayudar a las células a transportar oxígeno por todo el cuerpo.
- La quinoa, la semilla que se convirtió en el boom de las dietas de las famosas, porque estimula la producción de colágeno, para que la piel se mantenga más joven durante más tiempo, y la producción de melanina, lo que ayuda a mantener a raya las manchas de la piel. Tiene vitamina B, ácido fólico y biotina, por lo que también facilita la tarea de tener un cabello y unas uñas más fuertes y sanos. Hagan hamburguesa de quinoa, o ensalada, yo ya les di esa receta... ¿la anotaron?

MODA
Vestir normal y sencillo se ha puesto de moda, por ejemplo, combinar un suéter sencillo, con unos jeans y unos flats, o un vestido, nada ceñido al cuerpo, con unos zapatos deportivos blancos, y sin medias. A esto es lo que ahora se le llama el estilo Normcore, es decir, se trata de conseguir un look cuyo efecto sea este: abres el closet y te pones lo primero que encuentras, pero eso sí, la clave es que a la final, sea un outfit estudiadísimo, compuesto de prendas básicas en las que la elegancia y la sencillez, sean claves. 
El normcore se ha convertido en una anti-tendencia, en la cuidada dejadez, en otras palabras, es huir de la tendencia, aunque la tendencia es apostar por un estilo sencillo... Ironías de la moda. Éste término lo acuño la agencia neoyorquina K-Hole, especializada en detectar y predecir tendencias, para denominar un estilo de vestir despreocupado, sencillo, para pasar lo más desapercibido posible y para conectar con los demás; y con esta idea el mayor representante del Normcore fue Steve Jobs, el fundador de la firma Apple, quien solía vestir en shorts, franela negra y cholas. Otras ideas, lucir un look print de leopardo con unas zapatillas deportivas, o una chaqueta de gorro con unos pantalones de pinza y unas deportivas con plataforma, o un maxiabrigo con unos jeans envejecidos y una cartera tipo clutch o sobre. Asi es el nuevo estilo Normcore, la antimoda convertida en moda.

TIPS
Tener unas uñas impecables, no radica sólo en el color del esmalte. Hay gestos que las estropean, por eso toma nota de aquellos que pueden estar maltratando las tuyas.
- Quitar el esmalte con las manos o los dientesAdemás de ser antifemenino, estás eliminando parte de las células superiores de las uñas, lo que causa que sean irregulares y se debiliten. Si se escarapela el esmalte, quítalo de una vez.
- Cortar las cutículas. Las cutículas tienen una función: proteger a la uña e impedir el paso de bacterias. Trata de no comértelas, ni de empujarlas a diario con los dedos, mejor las hidratas.
- Llevar las uñas demasiado largas. La moda impone que sean cortas, y bien que lo vale porque no sólo evita que se partan, sino porque es más higiénico.
- Limpiar sin guantes. Los químicos de los limpiadores del hogar deshidratan las uñas, y la exposición larga al agua tampoco las beneficia.
- La dieta. Ya lo dije, eres lo que comes...para uñas sanas y fuertes, aliméntate de forma sana y balanceada.

martes, 20 de mayo de 2014

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y del canal 978 de Direct TV, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Domingo 04 de Mayo
NOTICIAS
El maquillador Peter Phillips ha sido nombrado Director Creativo y de Imagen de la línea de maquillaje de DiorLa noticia sorprendió pues en febrero del año pasado había anunciado su retiro de Chanel luego de cinco años como Director de Creación de Maquillaje.
Lo que inicialmente iba a ser una etapa creativa independiente, se acaba de transformar en una nueva aventura a bordo de otra de las casas de moda y alta costura más importantes y con más historia como lo es Dior.
Y la verdad es que dejar Chanel y al cabo de un año entrar en Dior demuestra que se tiene talento, ya que dos de las firmas de lujo más importantes del mundo confían en su profesionalidad.
Hasta ahora, la también exitosa maquilladora Pat McGrath, era la encargada de crear los looks de pasarela de Dior, pero ahora será Peter Philips quien toma su lugar para convertir en maquillaje las propuestas de Raf Simons para prêt-à-porter y alta costura.

PIEL
Alejandra con su nieto
Tengo una amiga que ya es abuela, Alejandra Zambrano, hija del gran poeta y escritor venezolano, Oscar Zambrano Urdaneta. 
La menciono porque ella está viviendo la maravillosa experiencia de ser abuela; y a propósito de esa gran dicha - ya por partida doble - a sus amigos y amigas les hace esta recomendación que escribió en su muro de FB: tratemos de comer sano, hacer ejercicio y mantenernos saludables para cuando llega este momento de ser abuelos... Jugar con los nietos, tirarse en la grama con ellos, correr, montarse en los árboles, es uno de los regalos más hermosos y gratificantes de la vida
Lo tomé prestado, y Alejandra sabe que la estoy mencionando, porque en su comentario señaló algo muy importante: para prolongar la juventud sólo basta mantenernos saludables, comer sano y hacer ejercicio... así de simple.
No existe la crema milagrosa, ni tratamiento de última tecnología más avanzado, que te devuelva los mejores años de tu vida; la clave está en vivir de forma saludable, desde la niñez.
Ese es el principio de la medicina antienvejecimiento, antiedad, antiage, o como la quieran identificar.
Los objetivos de ésta se basan en prevenir y revertir los procesos del envejecimiento cronológico para luego tener un envejecimiento saludable, es decir, envejecer en óptimas condiciones, con salud, energía, vitalidad para seguir disfrutando de la vida y luego morir sin dolencias, sin enfermedad.
Eso me lo dijo una vez el Dc Juan Carlos Méndez, pionero de esta especialidad en el país, cuando lo entrevisté en el 2006 y me impactó pues lo normal, a lo que uno está acostumbrado, es a lo contrario: me enfermo, me muero ¿cierto?
El envejecimiento es un proceso inevitable porque forma parte de la evolución del ser humano, que progresa con el paso del tiempo y que culmina con la muerte.
Los procesos metabólicos del organismo dejan de funcionar y eso genera cambios a nivel biológico, psicológico y social; eso es normal, lo que se puede hacer es cambiar la forma de cómo querer envejecer, sin enfermedades, sin impedimentos físicos y psíquicos, achaques típicos de la vejez. 
No les parece fabuloso tener al alcance de su mano la clave para seguir sintiéndose joven y saludable, con un cuerpo fuerte y en forma, durante más tiempo, seguro que si.
Mis estimados, crean en lo que dice mi amiga Alejandra. Para disfrutar de la maravillosa experiencia de ser abuelos, para tener ese tiempo de buena calidad, tanto con los hijos y con los nietos, y hasta bisnietos, porque hoy en día son muchos los que a sus 60 ya son bisabuelos, ¡cuidense! sigan a rajatabla una alimentación sana y balanceada, hagan tres comidas principales y dos pequeñas meriendas (media mañana y media tarde)
Mantengan el peso, entre un 5 o 10% por debajo de su peso es lo ideal, por lo que deben hacer ejercicio tres veces a la semana, mínimo una hora.
Tengan un reposo y descanso reparador y cultiven pensamientos y sentimientos positivos.
Si a la par, consultan con un especialista en Medicina envejecimiento, que les prescriba esos suplementos de vitaminas, antioxidantes, aminoácidos, enzimas y oligoelementos que reparen el organismo y, en caso de ser necesario, un tratamiento hormonal, tendrán garantizada una vejez en óptimas condiciones.
A mi me parece fabuloso, llegar a los 60 años sintiéndose como de 30, con tan solo tener un estilo de vida saludable.

CABELLO
En estilos de peinados también se imponen tendencias con la finalidad de que uno las adapte; sin embargo, a la hora de elegir un buen corte de cabello es primordial tener en cuenta la forma de tu rostro, mucho más que el color de tus ojos o tu estilo al vestir. Estos dos últimos me parecen menos importantes, pero hay estilistas que si lo toman en cuenta.
Como sea, a la hora de elegir un corte de cabello sigue estos consejos:
- Si tienes la cara ovalada, cualquier corte te va a asentar bien... la melena larga o media te va a quedar mucho mejor con unas capas a los lados que acentúen la forma de tu rostro.
- Si tienes la cara alargada, te quedará mejor tener el cabello más corto, obvio para que no te veas más carilarga, pero si no quieres renunciar a tu melena larga, opta por un flequillo o pollina que enmarque el contorno.
- Si tienes la cara redonda, es todo lo contrario, evita el pelo corto y la media melena recta. En este caso, déjate crecer el cabello para que te hagas un corte en capas que ayude a disimular la redondez de la cara. Si te decides por llevar flequillo, opta por uno hacia los lados y asimétrico.
- Si tienes la cara tipo corazón, caracterizada por un mentón que sobresale muy pronunciado, lo mejor es un corte con raya en medio así como la media melena con volumen pegada al rostro.
Si tomas en cuenta tu estructura facial podrás seguir las tendencias que en peinados y corte de cabello se imponen para renovar tu estilo cada temporada.

PERFUMES
Como se aproxima el día de la madre, es el domingo que viene, nada mejor que pensar en un regalo que consienta su piel y sus sentidos, y el perfume es una opción ideal. Escoger el que a ella le guste tiene su técnica pues debe ser aquel que no sólo le huela bien, sino que realce su estilo y personalidad. 
Sigan estos consejos:
* Si quieres acertar, jamás vas a fallar con una fragancia floral. No importa que ese acorde floral esté a la salida, en el corazón o en la estela final, si es la principal, será un perfume que seguro le gustará, mucho más si le gustan las flores.
* Si vas a regalar una fragancia con aroma ligero, elige un eau de toilette, como el perfume Tous Touch que regalé ayer. Mientras que un eau de parfum es para un efecto más intenso y duradero.
* Si es una mujer joven elige una fragancia afrutada, una mujer madura por lo general le gustan fragancias más sofisticadas como las orientales con fondos amaderados.
* Si es una mujer con una gran actividad un aroma floral-frutal puede ser una gran opción.
* Si realiza deportes, las cítricas, acuáticas y frescas le encajan mejor.

TIPS
* Si necesitas camuflar imperfecciones en la piel de tu rostro, en especial las ojeras, recuerda evitar el efecto mapache, que se crea al aplicar mucha cantidad de corrector, porque caen en el error de -si aplicas más menos se va a ver- y no es así, los maquilladores coinciden en que esconderlas demasiado restan emoción a la mirada. Para ocultarlas, elige un corrector de un tono idéntico al de tu piel y da dos pasadas rápidas bajo los ojos; eso es todo. Finaliza con leves toquecitos sobre las zonas oscuras y rojas, como los ángulos de la nariz y las comisuras de los labios. Existen también algunas BB creams específicas para los ojos que puedes usar en vez de un corrector de ojos.
* Al aplicar la máscara de pestañas tómate el tiempo necesario, inclina la cara de tal manera que tus pestañas se alejen de la piel y realiza movimientos suaves, en zigzag, de abajo hacia arriba, que cubra toda la pestaña. Procura no parpadear muy fuerte o cerrar el ojo después de pintarlo; si te has manchado, limpia el contorno del ojo con un hisopo, por eso siempre debes tener varios en tu portacosmético.

* Al pintar los labios, si tienes mal pulso y sueles salirte de la línea de los labios, entonces prueba enmarcarlos primero con lápiz, después rellenas con ese mismo lápiz y luego completas aplicando la barra - del mismo color - con un pincel.

martes, 29 de abril de 2014

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y del canal 978 de Direct TV, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Sábado 05 de Abril
PIEL
Por lo general, el ritual de limpiar-tonificar-hidratar no es del todo suficiente para mantener la piel del cutis en buen estado.
La acumulación de impurezas, el estrés, la fatiga, y los estragos que causa la exposición al sol como la deshidratación y la pérdida de luminosidad provocan que la piel desluzca por completo.
¿Cómo te das cuenta?, fácil, tu cutis no luce reluciente, ni parejo, y se ve como marchito. ¿Qué necesitas? Un tratamiento de choque, y ese poder lo tiene la mascarilla facial.
Con efectos inmediatos y visibles, la mascarilla es indispensable en tu rutina de belleza porque además de limpiar en profundidad aporta un plus de beneficios extra: acelera la actividad celular, produce una dócil tensión muscular y vigoriza la energía perdida, lo cual se traduce en una tez suave, fresca y resplandeciente; también ayuda a que el maquillaje luzca en todo su esplendor.
Debes elegirla según tu tipo de piel y de las necesidades o carencias del rostro y utilizarla una vez a la semana, o dos, según el caso y la urgencia.
Antes de aplicarla, debes limpiar la piel con tu limpiadora de espuma o loción; puedes colocar la cara al vapor de agua, con cuidado, para abrir los poros.
Luego aplicas la mascarilla en todo el rostro, teniendo cuidado con el contorno de ojos y la zona alrededor de la boca, ahí no se coloca. La dejas el tiempo que te indique el producto, 10 a 20 minutos, y luego la retiraras con una esponja húmeda, a menos que use las del tipo gel, que son las indicadas para la piel grasa, y que se despegan.
Después aplicas un tónico para cerrar los poros y finalizas con la crema hidratante habitual.
Tipos de mascarillas:
Purificante. Son las indicadas para las pieles mixtas y grasas, ya que regulan la producción de sebo, previenen la aparición de granitos y reducen los poros dilatados. Se usan 1 vez por semana para reequilibrar la piel, lo que ayuda a mantener los poros limpios y controla el brillo. Las de arcilla, resultan muy útiles para absorber esas impurezas y sanear la piel.
Hidratante. Son las indicadas para hidratar la piel en profundidad pues refrescan la piel y la dejan tersa. Combate la aspereza, la sequedad, la deshidratación, estados que pueden ser provocados por los cambios climáticos, los hormonales, la toma de un medicamento, la exposición al sol. Todas las pieles la necesitan, pero más las secas.
Nutritiva. Son las que brindan un aporte de nutrición extra a la piel, porque contienen sustancias especiales que ayudan a que el cutis luzca más suave, terso y hasta joven.
Relajante. Son las que calman y refrescan la piel con signos de cansancio o fatiga, dejando una sensación de bienestar, además tienen un ligero efecto tensor que disimula las arrugas.

MAQUILLAJE
Son muchas las que no se maquillan porque no saben hacerlo y apelan al argumento de que no les gusta, que prefieren ser natural, y entonces van por la calle con la cara tan lavada que parecen que están enfermas...y esa no es la idea.
Si te asusta darle mucho color al rostro, es decir, aplicar sombra en los ojos, o pintar de rojo los labios - que funciona hasta para el día - pero aplicado de manera sutil, hay una opción que en maquillaje se llama el look nude.
Nude o al desnudo, como traduce al español, es uno de los más buscados porque proporciona ese efecto saludable y reluciente, sin caer en un acabado brilloso, que es otra cosa.
Es un estilo de maquillaje que favorece a todos los rostros, desde los más jóvenes hasta los maduros, además permite ser apto para cualquier ocasión y cualquier atuendo, desde si llevas jeans hasta cuando vistes un impecable vestido negro.
Pero ¿qué exige un maquillaje al estilo nude?; muy sencillo, una tez inmaculada, cejas ligeramente difuminadas, texturas brillantes en pómulos, labios desnudos, y una mirada glossy.
Presta atención a estos consejos para lograrlo:
Tez inmaculada: la regla de oro en cualquier look, pero más en éste, consiste en aplicar una base que unifique la tez, por lo que no debes usar un tono más claro que el de tu piel; debe ser similar, o idéntico, para conseguir ese efecto de segunda piel. Si la aplicas con pincel, empieza desde el centro y sigues hacia los exteriores, insistiendo en las zonas donde tengas que atenuar imperfecciones, así consigues ese acabado sublime y ultra natural.
Si necesitas usar corrector, lo aplicas después de la base, pues la mayoría de las imperfecciones las cubre la base, al ser un producto de mayor espesor debes usarlo en zonas específicas.
El iluminador, en cambio, es un producto indispensable en este tipo de maquillaje, y las zonas que más lo necesitan: bajo el hueso de la ceja, en el centro del párpado móvil, parte alta de los pómulos, en el lagrimal, y en el arco del labio superior. La idea, es darle luz y volumen al rostro.
Cejas ligeramente difuminadas: es decir, maquilladas. nada de tatuajes ni depiladas. Las cejas se llevan al natural, pero definidas y se rellenan con sombra del mismo color del vello para acentuarlas, después, las peinas en su misma dirección.
Pómulos relucientes: lo consigues con un rubor o colorete líquido que extiendes con el dedo suavemente, para que al fundirse obtengas un resultado muy natural; elige uno en rosa o melocotón y, de ser posible, con toques irisados para que deje un ligero brillo satinado en tus mejillas.
Labios desnudos: es uno de los puntos principales de este tipo de maquillaje, y que puedes lograr con base de maquillaje, la aplicas con la brocha de maquillaje y luego con un toque muy sutil de brillo inmediatamente después; o aplicas un labial rosa claro, en versión cremosa, directamente con los dedos para que se funda con la base.
Mirada glossy: utiliza sombras en gel o líquidas, que se apliquen con pincel, en beige o crema, en rosa o café, sólo en el párpado móvil, de esta forma logras esa suavidad que buscas en el maquillaje y luego aplicas máscara de pestañas, nunca olvides este paso sea cuál sea tu look.

BIENESTAR
¿Saben qué es la edad biológica? es la que indica la vida de las células, la que refleja cómo te encuentras por dentro, y en general también cómo te ves por fuera.
Uds han visto como hay que gente que tiene 60 y se ve como de 40, pues eso se debe a su edad biológica, al estilo de vida que lleve la persona que va a depender así: un 25 por ciento de la genética, que juega a su favor, y en un 75 por ciento del estilo de vida.
La edad cronológica es la que marca el calendario, es decir, la que se inicia con el día de tu nacimiento y va siempre hacia delante y no puedes volver atrás.
Si uno abusa del exceso de radiaciones solares, tabaco, alcohol o ejercicios, si se vive sometido en muchas situaciones al estrés y si, además, el cuerpo no ha recibido una alimentación adecuada ni tampoco cumple con un descanso y reposo reparador, las células se oxidan y envejecerán más rápido.
Por suerte, existe cómo retroceder la edad biológica, siguiendo estos sencillos consejos:
1) Cuidar la alimentación, nutrirse
2) Erradicar el tabaquismo, alcohol y conductas poco sanas
3) Realizar ejercicio físico de forma regular y controlada, adaptado a la edad y a la situación personal
4) Tener una actitud positiva ante la vida.

ELLOS BELLOS
Se ha vuelto una moda, que los hombres lleven su cabello largo. El actor Jared Leto, premio Oscar a mejor actor secundario de este año, es uno de los famosos que luce su melena larga sin tapujos.
Aquí en Vzla, muchos también lo dejan crecer, pero esa no es la novedad; la pregunta es: ¿se lo cuidan correctamente?, pues si lo llevan sucio y despeinado como Johnny Depp, mejor te lo cortas.
Cuidarse el pelo no es solo cosa de mujeres, por eso, si te decides a lucir melena, deberás cuidarlas para que luzca bonita y sana.
Existen marcas que ya han puesto su atención en los cuidados capilares del hombre y tienen una línea específica para ellos, pero básicamente necesitarás un buen shampoo, un acondicionador y un producto fijador.
Elige un shampoo en función del tipo de cabello: graso, seco, fino, etc, y aplícalo realizando un masaje capilar durante el lavado, igualito que hacemos nosotras.
El acondicionador te ayudará a desenredar mejor el pelo evitando que se rompa y aportándole un extra de suavidad; aplícalo, igual que nosotras, de medios a puntas para no engrasar la raíz.
Si vas a usar un producto fijador, opta por un mousse o un gel de peinado, para darle un poco de forma al cabello; lo aplicas de forma sencilla usando los dedos. Y listo, ya puedes salir a la calle, con tu pelo largo, pero en buen estado.

MODA
Para aquellas que tienen un busto muy grande y quieren disimular un poco ese volumen para parecer más estilizadas, aquí les diré qué vestir:
- Lo primero, el sostén. Antes de escoger que camisa o vestido disimulará mejor un busto generoso debes comprar uno de talla adecuado. No compres uno de una talla más pequeña pues hace un efecto push up, y se verá la piel de la espalda y las axilas sobresaliendo por encima de la tira del sujetador; además de feo, estéticamente, es incómodo.
- Un cuello muy cerrado, cuadrado o una camiseta sin tirantes harán parecer el busto más grande ópticamente, elije el escote en forma de V, para disimular ese pecho tan voluminoso.
- Tampoco elijas un escote generoso, aunque sea en forma de V, pues crea el efecto contrario y puede que la gente se fije solamente en el volumen del busto.
- Si llevas la camisa de un color oscuro y los pantalones o faldas de un color claro, estos llamarán más la atención, y evitas que la vista de los otros se dirija hacia el busto.
- Evita también las rayas horizontales, los estampados, encajes, flores, lazos, cintas y cualquier otro adorno que venga en una prenda a la altura del busto pues lo harán más voluminoso...
- En cuanto a los accesorios, los collares cortos son muy favorecedores, los largos no lo son, pues se esconden en tu busto, por lo que no te lucen y además llama mucho la atención hacia esa parte del cuerpo; a menos que esa sea tu intención; pero no es nada glamoroso.

TIPS
Para evitar algunos de los errores al maquillarte, aquí tienen unos trucos:
Usar la base incorrecta: La base no es para dar a la piel un tono bronceado, porque para eso están los bronceadores; como su nombre lo indica, su función es emparejar toda la tez, además de cubrir imperfecciones para luego aplicar el resto del maquillaje. Por eso debe ser del mismo tono del de tu piel, no una de otro color.
Aplicar mucho rubor hace que las mejillas se vean coloradas como las de un payaso ¡Horrible! La mejor forma, aplícalo en las "manzanitas" de las mejillas, ¿cómo hacer esto? sencillo, sonríes y en la parte alta de los pómulos, aplicas el rubor y difuminas hacia la sien.
Ignorarlas las cejas es otro error, porque no se asesoran con un buen experto en cejas que les dé la forma correcta. Una vez que tengas la forma ideal, siempre debes maquillarlas, mejor con sombra que con un lápiz pues el acabado es más natural. si te pasas al usar lápiz de cejas podrían quedar más gruesas o más oscuras de lo real.
Abusar del maquillaje, hay quienes creen que cuanto más maquillaje tengan, mejor se van a ver, porque esconden imperfecciones y no es así: en maquillaje, menos es más. y una de las máximas para un look equilibrado es que si maquilla los ojos, los labios deben ir lo más natural posible, y viceversa además, las últimas tendencias en maquillaje ponen el foco en un look natural, con bases ligeras, rubores suaves y labiales nude, hoy les hablé de eso.