Mostrando las entradas con la etiqueta rutina de belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rutina de belleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Domingo 26 de Abril 
NOTICIAS 
La actriz, modelo y empresaria, Eva Mendes, es embajadora de la firma Estée Lauder, para ser la imagen de la nueva línea New Dimension, la cual tendrá dos productos que ayudarán a definir el contorno del rostro y que saldrá a la venta a finales de año. 
La presidenta global de la marca, Jane Hertzmark, señaló en un comunicado de prensa que la actriz no sólo afianzará poder, sino calidez y cercanía a la historia de la marca para compartir esa historia con las mujeres de todo el mundo. 
La actriz de 41 años, madre y esposa del guapo actor Ryan Gosling, dijo que desde su adolescencia ha admirado a Estée Lauder, por lo que está muy emocionada de representar la nueva línea y de identificarse personalmente con lo que representa el poder que tiene la mujer para tomar el control y transformar su propia belleza. 

PIEL 
Para preservar la juventud y lozanía en la piel del rostro es vital seguir una rutina de belleza. Igual debes invertir en buenos productos, en hacerlo con pausa y paciencia y, en ser constante pues de lo contrario nada hará para que a tus 60 años tus arrugas sean hermosas. 
Así como es importante dedicarle unos minutos a la piel en la mañana, es vital seguirla en noche, pero por la flojera son muchas las que llegan directo a la cama sin antes dedicarle unos minutos a la piel, sin recordar que durante el día la piel ha estado maquillada, ha recibido sol, contaminación, y ha estado expuesta al aire acondicionado del carro y de la oficina, lo que genera mucho polvo y por ende, está sucia, y mucho. 
Por eso, antes de irte a la cama debes desmaquillarla aunque sólo te apliques polvo facial y labial; luego, lávala con una espuma, gel o loción en crema según tu tipo de piel y después debes tonificarla, para cerrar los poros y restaurar su manto hidrolipídico y, por último, aplicar una crema nocturna que la nutra y repare. 
Por la mañana, debes volver a lavarla y aplicar una crema diurna que la hidrate y proteja. Este ritual te toma hacerlo máximo 3 minutos, y a la larga representa una piel sana, suave, y siempre joven, aún con arrugas, pues cuando estas sean inevitables serán mucho más suaves. Así que ya lo sabes, no llegues a casa y sigas de largo a dormir. 
La rutina nocturna implica tomar en cuenta la importancia del descanso, es decir, dormir el tiempo suficiente y en óptimas condiciones, así de simple. En opinión de dermatólogos, la calidad del sueño influye en el buen semblante de la piel y si ese descanso es insuficiente impide que se realice con efectividad la renovación celular, ese proceso en el que se regeneran todas las células de la piel. Si éste proceso no se cumple en su total normalidad, la piel se mostrará apagada, con poca luminosidad, con sequedad, con arrugas más marcadas y estará más sensible a factores de estrés o la aparición de eczemas. 
Solución: duerme, y hazlo entre las 11 de la noche a 6 de la mañana, este es el tiempo u horario ideal para que el organismo descanse y la piel, como órgano, procese con normalidad ese proceso de renovación celular. Y antes de ir a dormir, desconectarte de todo: luz, Tv, celular, redes sociales, etc., mañana será otro día de mucha actividad y necesitas estar con las pilas puestas y con una piel más hermosa. 

PERFUMES 
El sentido del olfato tiene una fuerte capacidad para evocar los recuerdos, por lo que al seleccionar la fragancia para el día de tu boda, hará que tu cerebro evoque el día más importante de tu vida con solo oler ese aroma, mucho tiempo después. Por eso, debes encontrar la fragancia adecuada, es tan importante como decidirte por el peinado o el maquillaje ideal. Sigue estos consejos para que anotes en esa agenda nupcial lo que debes hacer al elegir el perfume para el día de tu boda: 
Usar un perfume nuevo, asegúrate de olerlo en tu piel antes de comprarlo, no bases tu decisión en cómo huele en la botella o en una tarjeta de olor. 
Garantiza la duración, elige uno que tenga gel de ducha y loción corporal, así cuando te duches ese día, te aplicas primero la crema en todo el cuerpo y sigues con el perfume en las zonas de mayor pulsación sanguínea: nuca, detrás de las orejas, escote, la espalda, codos y rodillas, muñecas, y tobillos, así estarás olorosa todo el día. 
Cuida tu vestido, es importante señalar que las fragancias pueden manchar la ropa, así que asegúrate de aplicar el perfume en tu piel y no en el vestido de novia porque podrías mancharlo de amarillo. 
Atomizador de bolsillo, una buena fragancia puede durar de cinco a ocho horas, por lo que debes tener uno con el aroma que te aplicaste para retocarlo unas horas después, a golpe de la hora loca, por ejemplo. 
No olvides a tu novio, aconséjalo para que él también seleccione el perfume que a él le guste llevar, así ambos tendrán un bonito y oloroso recuerdo para dar el “si quiero”. 

MAQUILLAJE 
A la hora de maquillarte sueles cometer algunos errores, por las razones que sean. Estos son algunos ejemplos: 
Fallar el tono de la base de maquillaje, éste es el error de todos los errores en cuanto a maquillaje se refiere. Ni debe ser un tono más oscuro ni uno más claro, porque con el primero te verás envejecida y con el segundo parecerás un fantasma. 
El tono ideal tiene que fundirse con el tu piel, es decir, que la unifique, sin modificarla; y para elegir la ideal debes probarla en la línea del mentón. 
El tono del rubor, la función de este cosmético es darle a la piel un toque rozagante, por lo que si te equivocas en el tono, y en la cantidad, te vas a ver como un payaso. 
Si tu piel es blanca, elige uno en tono rosa; si tu piel es morena clara, elige uno en tono melocotón-marrón claro, y si es más oscura elige uno en tonos fucsia. 
Rasurar las cejas, eso de quitarse todos los vellitos para luego hacerte una línea con lápiz de cejas es fatal y está pasado de moda. 
Una de las tendencias de maquillaje de este 2015 es lucir cejas al natural, más gruesas, incluso, rectas y hasta revueltas, un look que no me gusta tanto, pero es mejor antes de depilarlas para luego pintarlas como si fuera una cola de ratón. 

TIPS 
Cómo aplicar la crema hidratante para maximizar sus resultados: 
1- Es importante que la apliques sobre una piel limpia, aunque no te maquilles. Recuerda que este es un paso básico antes de aplicar cualquier producto facial. ¿Por qué es importante?, porque si la piel acumula impurezas, exceso de sebo y células muertas en sus poros, los componentes de la crema no podrán penetrar para que estos actúen... 
2- ¿Qué va primero, si la crema o el serúm?. Para que lo tengas claro, el orden de los productos va de menos a más, es decir, del más ligero al más denso. De este modo, empiezas por el limpiador, sigues con el tónico, luego con el serúm y por último la hidratante, la que sella todo ese ritual. 
3- Usar más cantidad de la necesaria no aportará ningún beneficio, sólo estarás gastando producto, y para cómo están costando las cremas, lo mejor es lo correcto. Basta con que tomes un poco de producto del tamaño de un guisante que luego deberás distribuir en las mejillas, siguiendo por el cuello y finalizando en la frente, es suficiente. Si aplicas mucha crema la piel no la absorbe, se queda sobre la superficie, y esto se traduce en brillos y sensación de incomodidad. 
4- ¿Cuánto hay que esperar para aplicar la crema, después de haber aplicado el tónico o el serúm?, nada, porque si aplicaste el tónico con un algodón éste se absorbe de inmediato, y el serúm, al ser mucho más ligero, se funde al instante, por lo que entre aplicar un producto, cerrar el envase, abrir el otro y tomar producto, habrá pasado el tiempo necesario para que estos se absorban y sigas con la crema.

jueves, 11 de junio de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Domingo 01 de Marzo 
NOTICIAS 
El surfista convertido en actor, Scott Eastwood, hijo del famoso actor y director Clint Eastwood, será la nueva imagen de la fragancia Cool Water de Davidoff
Una propuesta que le viene como anillo al dedo pues en los diferentes papeles que ha interpretado en The Perfect Wave y Dawn Patrol, está presente el mar. 
El actor californiano, ha comentado que el océano siempre ha sido una parte importante en su vida, y que se siente orgullo de ser la imagen de una fragancia que representaba un estilo de vida con el que se identifica. 
Por su parte, los voceros de Davidoff, han manifestado que Scott, representa a una nueva generación masculina y aventurera, apasionada por las actividades al aire libre, que además se preocupa por el medio ambiente. La campaña de esta nuevo perfume se lanzará para el verano del 2015. 

PIEL 
Una rutina de belleza tiene como propósito seguir un paso a paso para cuidar la piel del rostro y del cuerpo -así como del cabello- con el objetivo de que siempre estén en óptimas condiciones y, a la vez, preserve su juventud. Pero si te saltas esos pasos o, peor aún, realizas de forma equívoca esa rutina, puede ejercer justo el efecto contrario a lo que deseas. Por ejemplo: 
Apretar granitos, espinillas, o puntos negros con las manos 
Sencillamente, no se hace, porque las manos, aunque estén limpias, contienen microbacterias lo que podría provocar una infección en la zona, y al maltratar la piel con ese pellizco, lo más seguro es que te quede una cicatriz de forma permanente. Acude con un buen dermatólogo para que te indique que cosméticos usar a fin de evitar esas impurezas y por supuesto no te pellizques la cara. 
Limpiar en exceso 
Es un gesto básico de todos los días, pero solo se hace dos veces: mañana y noche. Si te excedes eliminas los aceites naturales propios de la piel y se altera su pH, lo que provoca sequedad y agrietamiento con el riesgo de que pueda llegar a producir infecciones, como eccemas, o acentuar signos de envejecimiento, como pequeñas arrugas. 
Sobre exfoliar la piel 
Ni tan poco ni tan mucho, porque la maltratas y eliminas su barrera de protección y, en lugar de eliminar toxinas, estarás abriendo la puerta a nuevas infecciones. La exfoliación se realiza máximo dos veces a la semana en las pieles grasas, una vez a la semana las pieles normales, y una vez al mes, las secas y sensibles. 
Descuidar la piel del contorno de ojos 
Esta zona es la más fina y frágil del rostro por lo que si no te aplicas una crema específica a diario, las patas de gallo o arrugas de expresión serán mucho más notorias, antes de tempo. Tampoco debes ser agresiva al momento de aplicar la crema, hazlo con pequeños toquecitos, y con el dedo anular, que es el que menos fuerza tiene. 
No visitar al dermatólogo 
Este especialista es el experto en tratar pieles enfermas, pero también sanas, es decir, no tienes que acudir con él solo cuando tengas un problema, sino también cuando necesites un chequeo para prevenir cualquier alerta como lunares y cáncer de piel, que se puede tratar y curar, si se detecta a tiempo. 

MAQUILLAJE 
No hay maquillaje sin pintar los labios o, tan solo basta pintarlos, con el color de tu preferencia, para lucir hermosa. Cómo sea, el lápiz labial es el cosmético que jamás debes dejar de usar. Su formato clásico es el que viene en un envase tubular que al girar, sale en producto en forma de bala. Es de larga duración, hidrata y, según el acabado, viene en tres texturas: 
Cremosa: aporta un acabado denso, que puede ser o no brillante, lo que da ese efecto de labios gruesos o con volumen. al ser cremosa, puede que hidrate más la piel de los labios, pero tienden a durar menos tiempo, lo que obliga a utilizar un delineador y a retocarla varias veces. 
Mate: es la que no tiene brillo, lo que proporciona un acabado opaco. Tiene mayor fijación, cobertura, aporta un alto contenido de pigmentos de color, y dura más horas, pero su desventaja es que al ser una textura tan seca, con las horas puede agrietarse, por ello hay que hidratar la piel de los labios antes con un bálsamo labial hidratante. 
Brillante: es la que aporta brillo a los labios y le da un toque de vida y frescura. Algunas están impregnadas de pequeños destellos que reflejan la luz, o de pigmentos nacarados, que realza la boca, y se vea más jugosa. Son las que más se recomiendan para la noche, o una fiesta. 
Indistintamente de la textura que quieras usar, para pintar los labios con una barra, debes empezar del centro de tu labio superior, de adentro hacia fuera, siguiendo el contorno de tu boca, repitiendo luego la técnica en tu labio inferior. Los maquilladores recomiendan aplicar la barra de labios con pincel, para un mejor acabado y, por supuesto, siempre usar un delineador del mismo color de la barra que vayas a usar. 

ELLOS BELLOS 
Ese código en el vestir masculino en el que los calcetines debían ser del mismo color de los pantalones o de los zapatos -en negro, marrón o azul- quedó en el pasado. La tendencia actual es usar calcetines llamativos, de colores chillones y con diseños variados y estampados divertidos. 
Un detalle muy original que no obliga a combinarlos con los zapatos, la tela y el color del pantalón y que se puede lucir en cualquier ocasión, ya sea en la oficina, al hacer deportes, pasear y hasta para una una boda; si eres el novio, también los puedes usar, incluso, combinando el color del calcetines con algún detalle que se destaque en el traje de la novia.
Una moda que han adoptado modelos, cantantes, líderes de opinión y hasta políticos, por lo que no es una opción para los más jóvenes que a diario usan jeans, sino también para ese hombre joven o maduro que a diario viste traje y quiere darle un toque muy chic y vanguardista a su outfit. 
Sus diseños varían desde rayas, puntos, rombos, cuadros o lunares hasta calaveras, figuras varias de animales como cabezas de león, cangrejos, hormigas o flamencos sobre colores vibrantes como verde, rojo, púrpura, azul, amarillo, nada que ver con la clásica media blanca, gris o negra. Si los llevas con jeans, puedes subir un poco el ruedo para que el calcetín cobre total protagonismo.

MODA 
Los vestidos largos ya no son exclusivos de los eventos nocturnos, ni de las bodas, bien se pueden lucir durante el día, incluso para la oficina. Pero asegúrate de que cumples con las normas de cómo lucirlos adecuadamente: 
La altura. Si es un vestido de cintura alta no se recomienda para las más bajitas, pues se verán más pequeñas, la mejor opción es un vestido más desnivelado que deje al descubierto los tobillos. Y si tienes unos kilitos de más, opta por los vestidos lisos, olvídate de los estampados. 
El largo. No tienes que arrastrarlo por el suelo, la medida justa es aquella con la que se ven un poco los pies, pero sin que se vean los tobillos. 
El pecho. Si tienes unos senos grandes y quieres disimularlos, opta por una chaqueta tipo torera que vaya acorde con el diseño. Si es de un estilo más informal, lo puedes acompañar con pañuelos. 
El tejido. También es muy importante sobre todo, según la ocasión; por ejemplo, el lino y los tejidos más finos son ideales para las tardes-noche en una playa; mientras que los de organza, de seda, están reservados para las ocasiones especiales. 

TIPS 
Con el paso del tiempo, no sólo tu rostro refleja los signos de la vejez como arrugas, flacidez, manchas, etc., también las otras zonas del cuerpo descubren esos años mucho más cuando no le has brindado el cuidado que se merecen, por ejemplo: 
El cuello. Las arrugas de la parte frontal hablan por sí mismas, pero también lo hacen los laterales y la nuca, por ser una de las zonas más expuestas al sol, así que no olvides protegerlas. 
Las manos. Son las verdaderas reveladoras de la edad. Por más cirugía estética que una mujer se haga en el rostro, si no se cuida las manos, ahí está la mejor evidencia. Así que hidrátalas a diario y no te olvides de aplicarte protector solar para evitar la aparición de manchas del sol. 
Las orejas. A que no se habían dado cuenta que estas también revelan la edad, ¡pues claro que sí!, mucho más porque esta zona no tiene músculo por lo que tiende a arrugarse y a caerse, sobre todo si eres de las que usas esos zarcillos enormes y pesados que llegan a la clavícula. Para cuidarlas y evitar que sean ellas las que denoten tu edad, cambia de zarcillos y aplica crema hidratante también en esa zona. 
Los codos. Al ser una piel que se estira y contrae tantas veces, a lo largo de nuestra vida, es normal que tienda a caerse y arrugarse; y al ser una zona de apoyo se oscurece; así que tampoco las descuides, exfoliación y mucha crema es su ritual de belleza. 
Las rodillas. Al igual que los codos es una piel que tiende a caerse con la edad y este efecto se agrava cuando se empiezan a almacenar pequeños depósitos de grasa en la zona, por eso, además de mantener la zona hidratada y protegida del sol, algunos ejercicios como las sentadillas logran ralentizar su proceso de envejecimiento.