PIEL
Envejecimiento ¿proceso que se
puede revertir sin cirugía?

Dentro
de sus causas, se encuentran factores intrínsecos al paso del tiempo, como la
disminución de la producción de colágeno y los relativos a elementos externos,
como la contaminación, exposición al sol, entre otros.
Con
el paso del tiempo, la producción de colágeno disminuye y la piel sufre una
serie de alteraciones, a nivel de la dermis y de la epidermis, que producen,
entre otras cosas, una reducción del tejido graso subcutáneo y pérdida de
flexibilidad.
Esto
es lo que provoca que la piel se reseque y se descame con mayor facilidad,
favoreciendo la aparición de arrugas, pigmentaciones, telangestasias, verrugas
seborreicas, nevos, quistes, etc.

La
doctora Nohemi Ramos, médico cirujano con formación en Estética Médica y
Medicina Fotonica Dermatocosmetica del Centro Láser de Estética Integral CLEI
sostiene que las arrugas suelen seguir líneas y su dirección está determinada
por la actividad de los movimientos musculares. “Por ello, las primeras arrugas
que aparecen se les denomina líneas de expresión y su evolución viene dada de
forma cronológica, íntimamente relacionada con la predisposición genética,
estilo de vida, práctica de hábitos nocivos, factores ambientales, hormonales,
nutricionales y emocionales”.
Afortunadamente, existen algunos consejos
prácticos para prevenir la aparición de las arrugas y retrasar el
envejecimiento cutáneo:
* Intensificar el consumo de antioxidantes como el té
verde y Vitaminas A, C y E presentes en el pescado, pollo, frutas cítricas,
etc.
* Incorporar Omega 3 en la dieta consumiendo pescados
azules y alimentos ricos en estos ácidos grasos beneficiosos para el sistema
cardiovascular.
* Ingerir minerales como el selenio y cobre. Se
obtienen comiendo atún, nueces, salmón, etc.
* Usar protección solar, a diario, para evitar que
aparezcan, antes de tiempo, las arrugas y las manchas.
De
igual forma, según la doctora Cristina Premerl, médico cirujano con formación
en medicina láser de CLEI, el abanico de posibilidades terapéuticas para
prevenir y eliminar estas imperfecciones de la piel se ha incrementado
inmensamente en los últimos años y comprende desde leves terapias cosméticas
hasta procedimientos con radiofrecuencia y diferentes plataformas Láser. “La
combinación de las mismas, sumado al diagnóstico acertado, la experiencia y
formación médica ofrece excelentes resultados”, afirma.
Algunas
de estas efectivas alternativas no invasivas, que forman parte de un plan
tecno-biológico, son las siguientes:

Luz Intensa pulsada: es una luz fotónica que
proporciona un rejuvenecimiento uniforme del rostro, unificando el color,
eliminando las rojeces, mejorando las manchas, la calidad y la textura de la
piel.
Radiofrecuencia Tripolar: ofrece, a través del
calor, un sutil y delicado rejuvenecimiento, promoviendo la re-estructuración
de las fibras de colágeno y combatiendo la flacidez en pocas sesiones y con
mantenimientos regulares.
Plasma Rico en Plaquetas: es un procedimiento
seguro y altamente efectivo que se realiza con la misma sangre del paciente y
es capaz de estimular la hidratación y elasticidad de la piel, mejorando su
firmeza. Es una terapia que activa el ciclo celular de la piel a través de la
colocación del plasma, altamente rico en plaquetas y proteínas llamadas
Factores de Crecimiento Plaquetario. De esta forma, se promueve la producción de colágeno y
elastina, los cuales aportan luminosidad a la piel y suavizan su textura.

La
combinación de estos procedimientos le permitirá al paciente combatir el
envejecimiento sin necesidad de acudir a cirugías y lucir un rostro más joven y
fresco, gracias a la restauración, revitalización e hidratación de la piel.
Coordenadas
Centro Láser de Estética integral CLEI. Teléfono:
(0212) 266.8715 / 267.9116.
centrolaserclei@gmail.com
/ www.centrolaserclei.com
Fuente: Blue Marketing Solutions
No hay comentarios.:
Publicar un comentario