AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.
Domingo 02 de Noviembre
NOTICIAS
La
firma española Loewe añade una nueva
fragancia a su colección Quizás, quizás,
quizás, añadiendo un nuevo perfume que se llama Quizás seducción.

Como
tampoco es imposible olvidar aquel primer video que hicieron para el lanzamiento
de su primer perfume Quizás, quizás,
quizás en 2007. Luego, en el 2011, lanzaron Quizás, quizás, quizás Pasión, y ahora, en 2014, la fragancia
vuelve a reinventarse con Quizás
Seducción.
Se
trata de una fragancia floral-afrutada con poderes afrodisíacos, ¿qué tiene
para serlo?, pues su composición consta de un cóctel de maracuyá, naranja
dulce, jazmín sambac con tuberosa intensa y flor de azahar del naranjo y una
estela con notas de caramelo y vainilla.
Su
frasco continúa la misma forma que sus predecesores de la colección, aunque
este es negro y el tapón, es dorado.
MAQUILLAJE
El
color de este 2014 fue orquídea radiante, una tonalidad muy
particular porque no es exactamente rosa, morado o púrpura, sino una mezcla de
estos que da como resultado un tono alegre, vivo, elegante y con un toque
exótico al que resulta difícil resistirse. Es
ultra femenino, que resalta el color de la mirada, por lo que, en general, resulta
favorecedor, pero hay que saberlo llevar... por ejemplo:
Para el día, puedes aplicarlo en un tono suave, pastel
incluso, y el truco para que quede bien está en no aplicar una cantidad
excesiva de producto, sino en crear un suave velo que potencie la mirada y
aclare el color de tus ojos, sean del color que sean. Puedes resaltar
delineando la línea superior de las pestañas con un tono berenjena y mascara de
pestaña en negro. También
puedes combinar dos tonalidades de sombras, aplicas orquídea radiante en el
párpado móvil y un marfil o un rosa pálido bajo las cejas. Otra opción, es
extender un púrpura más intenso en la zona más cercana a las pestañas (sólo en
la mitad del párpado móvil) y uno más suave en el resto y difuminas
ligeramente.
Para la noche, el orquídea es un color perfecto para hacer un
bonito efecto smoke eyes, sólo o combinándolo con negros, dorados o incluso con
azul petróleo.
Ahora quiero hablar de la diferencia entre los polvos sueltos y compactos. Aunque
son muy similares en su composición, difieren en su aplicación... Por ej:


3.- El polvo suelto no es práctico para llevarlo en la cartera porque se
corre el riesgo de que se abra el envase y ocurra un desastre. El
compacto, por su presentación resulta más práctico para llevarlo en el bolso, y
retocar, como dije antes, el maquillaje.
CABELLO

La
utilización de este ingrediente para embellecerlo ha ido ganando terreno pues
es capaz de fortalecer, nutrir y suavizar la fibra capilar.
Es por
ello que muchas firmas capilares la incluyen como ingrediente en la fórmula de
sus productos, sin embargo, no está de más, de vez en cuando, aprovecharla en
su forma natural con algunas recetas caseras que podrás realizar tú misma en
casa para conseguir resultados espectaculares en tu pelo.
Mascarilla de avena con miel:
Necesitas
5 cucharadas de avena, 1 taza de agua fría, 1 cucharadita de yogur natural y 1
de miel.
Mezcla
el agua y la avena, ponla a hervir para conseguir una pasta cremosa que colarás
después para obtener una especie de leche de avena, luego agregas el yogurt y
la miel.
Lavas
el cabello con un champú y enjuagas con agua caliente para que se abra la
cutícula de la hebra capilar y así penetren con facilidad las propiedades de la
avena en el cabello. Aplicas la mezcla de forma uniforme por todo el cabello y
masajeas, te colocas un gorro de ducha y dejas actuar por 30 minutos, luego
aclaras con agua fría ¡listo!, tendrás un pelo resplandeciente.
PERFUMES

Otras
especies destilan un aceite con el que se elaboran perfumes, y es tal su
variedad de sensaciones olfativas que puede producir, en especial la flor
blanca, que muchos expertos en perfumería lo definen como un aroma cálido,
especiado, frutal y licorado.
Los perfumes con aroma a jazmín son
perfectos para chicas sensibles, jóvenes, que gustan de llevar consigo un olor
a flores, pero también los hay combinado con maderas exóticas, que darán un
toque de elegancia y buen gusto, para aquellas que deseen realzar su
personalidad más sensual, claro que eso también va a depender del Ph de cada
persona que lo use.
MODA
La falda es una de las prendas femeninas
que toda mujer debe usar. Ya sea con más o menos volumen, lisas o estampadas,
de formas, líneas, colores y tejidos distintos. Es un
básico, como la camisa blanca, sin embargo, uno de los puntos clave que debes
tener en cuenta a la hora de elegir un modelo de falda es el largo.

Para
ayudarte a dar con el largo de falda adecuado, presta atención a los tipos de largo
que existen, según María Moschiano,
una de las diseñadoras venezolanas de alta costura más exquisita:
Micro: más
corta que la minifalda, cubre únicamente la entrepierna
Mini: el
dobladillo está como mínimo 20 cm por encima de la rodilla
Corta: es la
falda hasta 20 cm por encima de la rodilla
Estándar: es la
falda por encima de la rodilla
Largo Chanel: es la que cubre la rodilla
Midi: es la
falda que cuelga por debajo de la rodilla, pero por encima de la pantorilla
Largo Dior: falda que se extiende hasta media pantorrilla
Bailarina:
falda larga por encima de los tobillos
Maxi: es la
falda que cubre los pies y toca el suelo
Con esto ya tienen una idea de cómo llevar las faldas
según tu figura. Pueden
contactar a María Moschiano a través de sus redes sociales: twiter
@moschianomoda y en instagram como maria moschiano
TIPS
La forma de las uñas, obviamente, es una
cuestión de gustos, pero según las actividades que realices, es importante
elegir la forma que mejor va contigo, a fin de lograr mayor estabilidad y menor
riesgo de rotura... por ejemplo:
Cuadrada, son
perfectas si quieres que tengan fuerza y no se rompan fácilmente, aunque no
quedan bien en todas las manos, pues el efecto visual hace que parezcan más
anchas. Para lograr esta forma, dejas crecer las uñas de manera natural y
después limas en horizontal.
Ovalada, son
ideales si buscas el máximo soporte y tienes tendencia a que las uñas se
quiebren, es la forma natural de la uña que no pasa de moda. Para lograr esta
forma, deja que tus uñas crezcan y redondea sólo la punta.
Redonda, es la
apuesta ganadora cuando por tu trabajo debes llevarlas cortas, así como si
estás aplicando algún tratamiento específico, de crecimiento, fortificante,
etc,. Para lograr esta forma, lima los costados y redondea las puntas a ras del
dedo.
Almendra, es la
tendencia que se impuso hace tiempo, y es perfecta si eres de las que cuidan
las uñas con frecuencia y no te gusta llevarlas muy largas, pues es necesario
volver a limar regularmente. Para lograr una forma almendrada en tus uñas,
redondea las esquinas y deja el extremo ligeramente en punta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario