Mostrando las entradas con la etiqueta Alopecia Areata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alopecia Areata. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2015

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Domingo 26 de Octubre
NOTICIAS
La socialité estadounidense, Paris Hilton, estrenó una nueva fragancia para agradecer el apoyo de sus seguidoras.
Se llama With Love, que fácilmente traduce a CON AMOR,  un aroma que combina fruta fresca, flores y madera suave.
Es un perfume elegante, glamoroso y atemporal. El frasco es de color gris oscuro con detalles dorados, colores que evocan la sofisticación que tanto le gusta a Paris Hilton.
En la imagen de la campaña la socialité luce vestido largo en tono rojo, su melena rubia ondulada, y labios en rojo carmesí, cómo le gusta a las famosas, ser imagen de sus propios productos.

CABELLO
Uno de los cosméticos capilares de gran ayuda para el cabello es la crema para peinarEs un producto sin enjuague, que facilita el desenredo, ayuda a controlar el volumen, evita el frizz del cabello, lo hidrata y protege. Sin embargo, hay quienes no saben cómo elegirlas y cómo aplicarlas, por lo que no obtienen el resultado deseado, y de ahí que surjan algunos mitos que, suelen ser falsos. Por ejemplo:
1- Dejan el cabello grasoso. Es FALSO; esta creencia surge debido a su mala aplicación. No se aplican en la raíz para que no obstruya los poros del cuero cabelludo, recuerden que, en esta zona están las glándulas sebáceas, las que generan el sebo que da esa condición al cabello de ser seco, graso o normal. Si hay una hiperactividad de esas glándulas sebáceas, el cabello será graso; si es lenta, será seco, que no es lo mismo que reseco; si es normal, el cabello será normal.
2- Provoca su caída. Es FALSO; el cabello se cae por un ciclo de crecimiento natural o por otras causas; estrés, mala alimentación, medicamentos, enfermedades, etc.
3- Maltratan. Es FALSO; ninguna firma o casa comercial va a sacar al mercado un producto que perjudique el cabello.
Estos mitos se han propagado, primordialmente, a la mala utilización del producto, tanto por exagerar en la cantidad a usar como en su aplicación, pero también, por no elegir la crema de peinar adecuada, es decir, la que convenga usar según el tipo de cabello ya sea normal, graso o seco o según la necesidad que tengas: darle volumen si lo tienes liso, alisarlo si lo tienes crespo, o para hidratar y mantener los rizos.
Entonces, al momento de aplicarla ten en cuenta lo siguiente:
- Sobre el cabello húmedo, no empapado, porque no permitirá la absorción del producto como tal. Al salir de la ducha tomas una toalla y sin frotar la presionas sobre el cabello para retirar el exceso de agua.
- Luego, tomas una cantidad de crema de peinar en tus manos, del tamaño de una nuez, la repartes en ambas manos – sin frotarla - y aplicas sobre el cabello húmedo de medias a puntas, es decir, distribuyes bien por toda la melena, de la mitad hacia abajo.
- Después, con la ayuda de un peine de dientes anchos, peinas y procedes a dejarlo secar al aire, o con secador. Si usas secador, te sorprenderá lo rápido que se seca el cabello y lo bien que te queda el peinado, como de peluquería. Si tienes rulos, te aplicas la crema y levantas los rulos y dejas caer, sin forzar, así obtendrás un look natural, fresco y tus rizos estarán humectados.
- Es importante la cantidad a usar, como dije, debe ser del tamaño de una nuez. Si usas más, el cabello quedará apelmazado, lo que otorgará una apariencia pesada y provocará que se ensucie de un día para otro, así de simple.
No deben aplicarse dos veces al día, ni usarla sobre el cabello seco, porque el pelo se satura y luce opaco o pegajoso.

PIEL
El 31 de octubre finaliza la campaña de Concientización de Cáncer de Mama; pero que termine el mes no concluye la campaña; todo lo contrario, durante el mes se realiza muchas actividades con la finalidad de promover la prevención, la investigación y la cura de este mal.
Como siempre, EL Placer de la Belleza se solidariza con la causa, en especial con las amigas que están en tratamiento de quimioterapia a fin de elevarles su autoestima para que se sientan bien y sigan con fe con su tratamiento; pero también con todas las que están sanas, para que no se descuiden.
Cómo hoy es el último domingo de este mes en el programa, quiero darles unos consejos de prevención, cuidados y ejercicios específicos para presumir de unos senos bellos y sobre todo, para mantenerlos en su sitio.
- Para mantener la piel suave, es imprescindible que a diario, y desde la adolescencia, apliques una buena crema hidratante. Puede ser cualquiera aunque hay firmas que tienen cremas específicas para los senos.
- A partir de los 30 años, puedes cambiar por las de acción reafirmante, que además de mantener la piel suave y lisa tonifican o la reafirman, para así prevenir la flacidez, que, obviamente, será inminente.
- Al momento de aplicar una crema en la piel de tus senos, hazlo con un suave masaje con movimientos circulares y ascendentes, evitando la zona de la aréola, reparte por todo el escote hasta los hombros.
- Un reafirmante natural es el agua fría, tonifica y da mayor tersura a la piel, activa la circulación y contrae los tejidos. El agua caliente en cambio afloja o distiende los tejidos, lo que acelera la flacidez.
- La actividad física también es muy importante, en especial la natación, que ayuda a reafirmar y modelar el busto; al igual que los ejercicios con pesas (un kilo máximo) porque fortalecen los músculos pectorales.
- La postura también realza el pecho y evita su caída... tanto al caminar como al sentarte, mantén la espalda derecha para que tus pechos no reposen sobre la caja torácica.
- Por último, un buen sostén es primordial y el mejor es aquel que se ajuste a la forma y tamaño de tus senos, sin presionar, que no marque los hombros ni su parte inferior, y por muy bonitos que sean, lo vital, es que te queden bien, que los sujete.

PERFUMES
Como todos los años, la diseñadora de moda venezolana Carolina Herrera, junto a su hija Carolina Herrera de Baez, se unen a la campaña de Concientización de Cáncer de Mama. tanto lo hacen con sus productos para recaudar fondos que otorgan a una ONG, como con frases e iniciativas motivadoras.
La de este año, me gustó bastante, porque se trata de enviar una sonrisa rosada en las redes sociales para difundir un mensaje de apoyo emocional a todas las mujeres que en el mundo padecen esta enfermedad.
Para ello, se creó la aplicación CH pink smile - disponible para todos los modelos de celulares - con la que Carolina Herrera y PUIG, empresa que distribuye sus fragancias, incursionan por primera vez en el mundo de las aplicaciones móviles.
La aplicación es un corazón rosado con una sonrisa dibujada, símbolo de apoyo emocional y de solidaridad. Descargas la aplicación, que se llama, CH Pink smile, a través de tu teléfono celular, o visita su página: triple w.carolinaherrera.com/pinksmile/es. Te tomase una selfie, agregas el símbolo de la SONRISA ROSADA y lo compartes en todas tus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram con el hashtag #chpinksmile. También puedes hacer el donativo respectivo. 
Gracias a Macosarto y a MSPlus Comunicaciones que me enviaron el kit con la sonrisa y con un perfume edición especial cáncer de mama.

FRENTE AL ESPEJO
Una mujer venezolana cuya historia de vida es ejemplo a seguir es la de Yukency Sapucki. Participó en el certamen Miss Venezuela 1986, fue una modelo destacada en las más famosas pasarelas internacionales, y de repente la vida, le dio un giro. Hace tres años, notó que perdía con frecuencia su cabello. Al principio no le prestó mucha atención, pero de vuelta a República Dominicana, lugar en el que residía por sus contratos profesionales, notó que el problema se agudizó. Decidió investigar en Internet y consiguió las características de lo que supuestamente padecía: Alopecia Areata. Una enfermedad que afecta principalmente los folículos pilosos y provoca la pérdida parcial o total del cabello en todo el cuerpo.
Con ella conversé en el programa de cómo le hizo frente a la enfermedad, y de cómo padeció sentirse diferente al perder una hermosa melena, atributo de belleza que en una Miss es significativo, lo que hizo mella en su autoestima y en su entorno social.
Pero mujer al fin, salio adelante y hoy hizo de su enfermedad una vocación. Se llama FUNDAREATA, la primera fundación que posee éste carácter en el país y con la que ella quiere concientizar a la gente, a través de una campaña, charlas, y comerciales, para que sean más sensible con los que son diferentes. Entre sus  planes está crear una muñeca calva para que las niñas que padecen alopecia se sientan identificadas y sepan que son lindas. 
Yukency Sapucki está disponible por medio de la red social Twitter a través de @YukencySapucki también bajo la cuenta @Fundareata mientras que en Facebook bajo el nombre de Alopecia Areata Venezuela.

jueves, 30 de octubre de 2014

SÍGUELE LA PISTA

...a YUKENCY SAPUCKI la Miss que quedó calva

En 1986, una exótica morena de abundante, negra, lisa y larga cabellera, participó en el certamen Miss Venezuela como Miss Amazonas. Un concurso en el que se midió en belleza con Maite Delgado, Raquel Lares, Carolina Perpetuo y Bárbara Palacios que resultó ser la ganadora y, a la postre, Miss Universo.
Su nombre: Yukency Sapucki. Sin quedar en ninguna posición, inmediatamente tuvo la fortuna de ser requerida como modelo en numerosas pasarelas internacionales.
“En esa época participé en numerosos shows rooms, desfiles, e hice muchas fotos en Puerto Rico, España, México y Las Antillas. Luego, en los años 90, viajé con la marca Kosiuko a los Estados Unidos para desfilar y ser imagen de la marca en ciudades como Las Vegas, Houston... También participé en una revista musical en República Dominicana y en Televisión Española en un programa de verano”.
Todo iba bien hasta que hace tres años, Yukency notó que perdía con frecuencia su cabello. Al principio no le prestó mucha atención, pero de vuelta a República Dominicana notó que el problema se agudizó.
Decidió investigar en Internet y consiguió las características de lo que supuestamente padecía: Alopecia Areata. Una enfermedad que afecta principalmente los folículos pilosos y provoca la pérdida parcial o total del cabello en todo el cuerpo.
Sin dudarlo, acudió a un hospital dermatológico en ese país donde comenzó un tratamiento con esteroides, tanto vía oral como con inyecciones en el cuero cabelludo.
Vio un video en Internet de una chica con el mismo padecimiento que se cortó todo el cabello y luego le volvió a salir y Sapucki decidió emular la acción. “Yo tenía el cabello más abajo de la cintura”.
Al no ver una mejoría, decidió regresar a Venezuela. Comenzó de nuevo el tratamiento que había detenido y el primer efecto fue engordar diez kilos, lo que le pegó mucho. Empezó a salirle un poco el cabello, pero al precio de tratamientos agresivos, “90 puyadas en esa cabeza, súper doloroso, pero a los dos meses tuve un rebote, perdí las pestañas y las cejas”.
Con este padecimiento no solo sufrió las consecuencias de perder una hermosa melena, atributo de belleza que en una Miss es significativo, también hizo mella en su autoestima y en su entorno social.
La Alopecia Areata es una enfermedad autoinmunitaria. Normalmente el sistema inmunitario protege al cuerpo contra las infecciones y las enfermedades. Cuando se tiene una enfermedad autoinmunitaria, el sistema inmunitario ataca por error otras partes sanas de su propio cuerpo. En el caso de la alopecia areata, el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos. No se sabe qué causa esta enfermedad.

Yukency, con su cabeza rapada sin cejas y sin pestañas, está haciendo un gran esfuerzo por recuperarse. A veces se mira en el espejo y se siente mal, llora, y le cuesta socializar. Pero piensa en las personas que, como ella, padecen la misma enfermedad y es entonces cuando se sobrepone y lejos de decaer y esconderse se llena de valor y mucha fuerza de voluntad para salir adelante.
Decidida a brindar ayuda a quienes padecen su misma condición creó FUNDAREATA, la primera fundación que posee éste carácter en Venezuela. “Quiero concientizar a la gente a través de una campaña, charlas, comerciales, llegar a las escuelas, para que sea más sensible con los que somos diferentes. Entre mis planes está crear una muñeca calva para que las niñas que padecen alopecia se sientan identificadas y sepan que son lindas. También quiero iniciar una lucha contra el bulling, para que desde niños se aprenda a aceptar que no todos somos iguales".
Con la venta de estas muñecas aspira recaudar los fondos que le permitan llevar adelante los tratamientos de la Fundación. El tratamiento psicológico es fundamental, por ejemplo, pero más importante es decretar la felicidad, llevar una vida con calma y aprender a afrontar al mundo sin cabello aceptando una condición, así como una forma de ver la vida con lo más importante: la sonrisa.

Actualmente, la otrora Miss Amazonas y ex reina de belleza, está más llena de vida y de proyectos que nunca. Siempre ligada a los deportes y al entrenamiento, no se le hizo difícil recuperar su despampanante figura. Acude, al gimnasio, se maquilla para sentirse mejor consigo misma, y se desempeña como profesora de pasarela en una reconocida academia de modelaje.
Paralelamente, incursionará en obras de teatro, mientras sigue activa como modelo de pasarela en innumerables desfiles. 
Yukency Sapucki está disponible por medio de la red social Twitter a través de @YukencySapucki también bajo la cuenta @Fundareata mientras que en Facebook bajo el nombre de Alopecia Areata Venezuela.

Fuente: Enzo Espósito Relaciones Públicas