Mostrando las entradas con la etiqueta aplicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aplicación. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Sábado 08 de Noviembre
NOTICIAS
El actor irlandés, Colin Farrell, ha sido elegido como embajador de Intenso, el nuevo perfume masculino de Dolce & Gabbana que saldrá al mercado en los próximos meses.
Según los diseñadores, Domenico Dolce y Stefano Gabbana, cuando concibieron la fragancia pensaron inmediatamente en Collin porque representa a la perfección la fortaleza y sensualidad masculina que identifica el actual hombre Dolce & Gabbana, por lo que están muy satisfechos de trabajar con este gran talento.
De momento, solo se dio a conocer la visual que acompañará el lanzamiento de Intenso, en la que se aprecia a Farell con un look sofisticado, el cabello más corto y una barba arreglada –después de unos meses dejándose ver con larga melena y barba- y en la que luce mucho más delgado.
El aroma del perfume queda reservado para cuando se haga el lanzamiento oficial de Intenso, que según los diseñadores, será para Navidad.

PIEL
Quizá la piel que más sufre y que, por mínima que sea, refleja cualquier agresión en forma de rojez, tirantez, e irritación, es la piel sensible. Por su aspecto pareciera ser del tipo normal, porque luce suave y con poros finos, pero en realidad es áspera y con formación de escamas, por lo que es muy delicada.
Por esa condición, es más susceptible a los factores del medio ambiente como los cambios climáticos, los rayos solares, al frío y al viento, lo que provoca que se deshidrate con regularidad, pero también la perjudican el uso de cosméticos abrasivos, el estrés, una alimentación desbalanceada y el tabaco.
Muchas personas, mujeres y hombres, nacen con este tipo de piel, pero otras lo van adquiriendo con el paso del tiempo. Aunque no es una piel enferma, requiere de cuidados específicos y de una evaluación constante con un buen dermatólogo. Si tu piel se irrita con frecuencia, no tolera el sol, se descama, se enrojece y le salen esa venitas rojas alrededor de la nariz, ya sabes que es sensible, y que entonces deberás ser más cuidadosa, y cuidadoso también, porque en los hombres este tipo de piel es más frecuente, debido a ese ritual diario del afeitado.
El cuidado de la piel sensible comienza con la limpieza, utiliza desmaquillantes fisiológicos, que respeten su equilibrio natural, para retirar todo rastro de suciedad y de maquillaje de forma suave.
La exfoliación debes hacerla una vez al mes, siempre y cuando sea con delicadeza.
A diario, debes aplicarte un buen producto solar que la proteja de ese poderoso enemigo que es el sol.
Debes usar cosméticos con activos e ingredientes que no alteren su pH y que sean libres de alcohol para evitar el riesgo de irritaciones o alergias, por ej, cremas hipoalergénicas que ayudan a reconstituir el manto hidrolipídico y a calmar las rojeces. Aunque la cosmética bio u orgánica contiene activos menos agresivos, debes consultar con el dermatólogo porque igual, podría ser reactiva para tu piel.
En cuanto al maquillaje, es vital usar los que han sido probados dermatológicamente y no comedogénicos, es decir, que no obstruyen los poros.
Igualmente importante: evita el estrés, al igual que las comidas muy picantes, el alcohol y el tabaco pues contribuyen a aumentar aún más la sensibilidad cutánea y, por supuesto, bebe agua para ayudarla desde adentro a mantenerla hidratada, lo de siempre.

PERFUMES
Que un perfume huela bien en el frasco, o en una persona, no significa que huela igual en los demás. Eso se debe a que la piel transforma químicamente cada fragancia, debido al pH (potencial de hidrógeno) que se altera por la temperatura corporal, la cantidad de agua en la piel y su secreción sebácea. Cuando la piel tiene un pH normal, es decir, un nivel promedio de acidez o cantidad justa de grasa, ésta se mantiene hidratada y retiene las partículas aromáticas del perfume que se use. En las pieles grasas o secas, la percepción del aroma cambia. 
En una PIEL GRASA, el sebo transforma y altera el olor del perfume, en especial aquellos que son densos y especiados, porque tienen mayor fijación, eso provoca que el olor se sienta muy fuerte. Se deben elegir perfumes con esencias marinas, florales o cítricas, ya que son livianas y descartar los que contienen esencias dulces, resinosas, tabacosas y amaderadas. 
En una PIEL SECA, no existe un manto lipídico que fije el perfume y las fragancias frescas se volatilizan muy rápido. Se deben elegir los perfumes densos, como los de las familias orientales, que tienen mayor fijación, y que son especiados con esencias dulces, resinosas, tabacosas y amaderadas, y descartar los aromas frescos con esencias marinas, cítricas y florales. Para aumentar la fijación de un perfume, debe usarse el gel y la crema del mismo aroma.

MODA
La firma Louis Vuitton se estrena en el mundo de la sastrería con Tailoring, su primera colección destinada a nutrir el guardarropa masculino y que resume la elegancia y la sofisticación de la maison francesa. Son 15 trajes, modernos y clásicos al mismo tiempo, diseñados para los negocios, el tiempo libre o los viajes, e inspirados en ese hombre elegante y contemporáneo que busca sobresalir en un mundo, en el que el traje sastre se ha convertido en el equivalente del buen vestir. Además de modernidad, Louis Vuitton, implementó comodidad y ajuste perfecto en sus trajes.
Los sacos, por ejemplo, son de corte estrecho, lo que estiliza la silueta masculina y deja atrás ese aire anticuado de cualquier otro saco. Están diseñados con botonadura sencilla o cruzada, y elaboradas en lana ligera o gruesa.
También pensaron en detalles como los tres bolsillos internos, para llevar el teléfono celular, la cartera o la chequera, o el pasaporte, todos cerrados por botones de cobre grabados con las iniciales de la firma, lo que le da un toque de distinción.
Los pantalones son de corte recto y sin pinzas; y las camisas, de cuello francés y diseñadas para acompañar a los trajes, van ajustadas al cuerpo, con puños de botón simple o doble y en discretos estilos y colores: a rayas, jacquard, oxford o chambrays en azul y blanco.

TIPS
Para que no haya dudas al momento de aplicar los cosméticos, presta atención a estos consejos:
Limpiador: si tu piel es seca o sensible, debes usar una leche limpiadora que se aplica sobre la piel seca, es decir, sobre un disco de algodón, se vierte un poco del limpiador y se pasa por toda la cara para retirar los restos de suciedad o maquillaje. si tu piel es normal, grasa o mixta, opta por el gel o la espuma que se aplica, tomando un poco de producto, sobre la piel húmeda. Masajea la piel en movimientos circulares y aclaras con agua tibia.
El tónico: se utiliza después de la limpiadora y con la piel seca, ligeramente húmeda. En un disco de algodón, tomas un poco de producto y lo pasas por la piel del rostro para eliminar ese resto de suciedad que no eliminó la limpiadora y los químicos del agua; si utilizas un tónico exfoliante, pásate sólo el disco de algodón de arriba abajo.
El sérum o suero: se aplica después del tónico porque la piel está perfectamente preparada para aprovechar sus ingredientes activos. Tomas 5 gotas del envase que repartirás en frente, mejillas y barbilla con movimientos circulares, y pequeños toques, evitando la zona de los ojos.
Contorno de ojos: se aplica en toda la zona orbital, no tan cerca de las pestañas. Tomas una gota en tu dedo anular, el que tiene menos fuerza, y extiendes con pequeños toques, del extremo externo hacia el lagrimal, das unos masajes circulares, en ese mismo orden, y después alisas, del lagrimal hacia fuera. 
Crema hidratante: se aplica siempre desde el centro del rostro hacia los extremos, en movimientos circulares y sin olvidar la zona del cuello, de la barbital hacia abajo, solo aplicas una gota en cada mejilla y una en la frente.

miércoles, 21 de enero de 2015

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Domingo 26 de Octubre
NOTICIAS
La socialité estadounidense, Paris Hilton, estrenó una nueva fragancia para agradecer el apoyo de sus seguidoras.
Se llama With Love, que fácilmente traduce a CON AMOR,  un aroma que combina fruta fresca, flores y madera suave.
Es un perfume elegante, glamoroso y atemporal. El frasco es de color gris oscuro con detalles dorados, colores que evocan la sofisticación que tanto le gusta a Paris Hilton.
En la imagen de la campaña la socialité luce vestido largo en tono rojo, su melena rubia ondulada, y labios en rojo carmesí, cómo le gusta a las famosas, ser imagen de sus propios productos.

CABELLO
Uno de los cosméticos capilares de gran ayuda para el cabello es la crema para peinarEs un producto sin enjuague, que facilita el desenredo, ayuda a controlar el volumen, evita el frizz del cabello, lo hidrata y protege. Sin embargo, hay quienes no saben cómo elegirlas y cómo aplicarlas, por lo que no obtienen el resultado deseado, y de ahí que surjan algunos mitos que, suelen ser falsos. Por ejemplo:
1- Dejan el cabello grasoso. Es FALSO; esta creencia surge debido a su mala aplicación. No se aplican en la raíz para que no obstruya los poros del cuero cabelludo, recuerden que, en esta zona están las glándulas sebáceas, las que generan el sebo que da esa condición al cabello de ser seco, graso o normal. Si hay una hiperactividad de esas glándulas sebáceas, el cabello será graso; si es lenta, será seco, que no es lo mismo que reseco; si es normal, el cabello será normal.
2- Provoca su caída. Es FALSO; el cabello se cae por un ciclo de crecimiento natural o por otras causas; estrés, mala alimentación, medicamentos, enfermedades, etc.
3- Maltratan. Es FALSO; ninguna firma o casa comercial va a sacar al mercado un producto que perjudique el cabello.
Estos mitos se han propagado, primordialmente, a la mala utilización del producto, tanto por exagerar en la cantidad a usar como en su aplicación, pero también, por no elegir la crema de peinar adecuada, es decir, la que convenga usar según el tipo de cabello ya sea normal, graso o seco o según la necesidad que tengas: darle volumen si lo tienes liso, alisarlo si lo tienes crespo, o para hidratar y mantener los rizos.
Entonces, al momento de aplicarla ten en cuenta lo siguiente:
- Sobre el cabello húmedo, no empapado, porque no permitirá la absorción del producto como tal. Al salir de la ducha tomas una toalla y sin frotar la presionas sobre el cabello para retirar el exceso de agua.
- Luego, tomas una cantidad de crema de peinar en tus manos, del tamaño de una nuez, la repartes en ambas manos – sin frotarla - y aplicas sobre el cabello húmedo de medias a puntas, es decir, distribuyes bien por toda la melena, de la mitad hacia abajo.
- Después, con la ayuda de un peine de dientes anchos, peinas y procedes a dejarlo secar al aire, o con secador. Si usas secador, te sorprenderá lo rápido que se seca el cabello y lo bien que te queda el peinado, como de peluquería. Si tienes rulos, te aplicas la crema y levantas los rulos y dejas caer, sin forzar, así obtendrás un look natural, fresco y tus rizos estarán humectados.
- Es importante la cantidad a usar, como dije, debe ser del tamaño de una nuez. Si usas más, el cabello quedará apelmazado, lo que otorgará una apariencia pesada y provocará que se ensucie de un día para otro, así de simple.
No deben aplicarse dos veces al día, ni usarla sobre el cabello seco, porque el pelo se satura y luce opaco o pegajoso.

PIEL
El 31 de octubre finaliza la campaña de Concientización de Cáncer de Mama; pero que termine el mes no concluye la campaña; todo lo contrario, durante el mes se realiza muchas actividades con la finalidad de promover la prevención, la investigación y la cura de este mal.
Como siempre, EL Placer de la Belleza se solidariza con la causa, en especial con las amigas que están en tratamiento de quimioterapia a fin de elevarles su autoestima para que se sientan bien y sigan con fe con su tratamiento; pero también con todas las que están sanas, para que no se descuiden.
Cómo hoy es el último domingo de este mes en el programa, quiero darles unos consejos de prevención, cuidados y ejercicios específicos para presumir de unos senos bellos y sobre todo, para mantenerlos en su sitio.
- Para mantener la piel suave, es imprescindible que a diario, y desde la adolescencia, apliques una buena crema hidratante. Puede ser cualquiera aunque hay firmas que tienen cremas específicas para los senos.
- A partir de los 30 años, puedes cambiar por las de acción reafirmante, que además de mantener la piel suave y lisa tonifican o la reafirman, para así prevenir la flacidez, que, obviamente, será inminente.
- Al momento de aplicar una crema en la piel de tus senos, hazlo con un suave masaje con movimientos circulares y ascendentes, evitando la zona de la aréola, reparte por todo el escote hasta los hombros.
- Un reafirmante natural es el agua fría, tonifica y da mayor tersura a la piel, activa la circulación y contrae los tejidos. El agua caliente en cambio afloja o distiende los tejidos, lo que acelera la flacidez.
- La actividad física también es muy importante, en especial la natación, que ayuda a reafirmar y modelar el busto; al igual que los ejercicios con pesas (un kilo máximo) porque fortalecen los músculos pectorales.
- La postura también realza el pecho y evita su caída... tanto al caminar como al sentarte, mantén la espalda derecha para que tus pechos no reposen sobre la caja torácica.
- Por último, un buen sostén es primordial y el mejor es aquel que se ajuste a la forma y tamaño de tus senos, sin presionar, que no marque los hombros ni su parte inferior, y por muy bonitos que sean, lo vital, es que te queden bien, que los sujete.

PERFUMES
Como todos los años, la diseñadora de moda venezolana Carolina Herrera, junto a su hija Carolina Herrera de Baez, se unen a la campaña de Concientización de Cáncer de Mama. tanto lo hacen con sus productos para recaudar fondos que otorgan a una ONG, como con frases e iniciativas motivadoras.
La de este año, me gustó bastante, porque se trata de enviar una sonrisa rosada en las redes sociales para difundir un mensaje de apoyo emocional a todas las mujeres que en el mundo padecen esta enfermedad.
Para ello, se creó la aplicación CH pink smile - disponible para todos los modelos de celulares - con la que Carolina Herrera y PUIG, empresa que distribuye sus fragancias, incursionan por primera vez en el mundo de las aplicaciones móviles.
La aplicación es un corazón rosado con una sonrisa dibujada, símbolo de apoyo emocional y de solidaridad. Descargas la aplicación, que se llama, CH Pink smile, a través de tu teléfono celular, o visita su página: triple w.carolinaherrera.com/pinksmile/es. Te tomase una selfie, agregas el símbolo de la SONRISA ROSADA y lo compartes en todas tus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram con el hashtag #chpinksmile. También puedes hacer el donativo respectivo. 
Gracias a Macosarto y a MSPlus Comunicaciones que me enviaron el kit con la sonrisa y con un perfume edición especial cáncer de mama.

FRENTE AL ESPEJO
Una mujer venezolana cuya historia de vida es ejemplo a seguir es la de Yukency Sapucki. Participó en el certamen Miss Venezuela 1986, fue una modelo destacada en las más famosas pasarelas internacionales, y de repente la vida, le dio un giro. Hace tres años, notó que perdía con frecuencia su cabello. Al principio no le prestó mucha atención, pero de vuelta a República Dominicana, lugar en el que residía por sus contratos profesionales, notó que el problema se agudizó. Decidió investigar en Internet y consiguió las características de lo que supuestamente padecía: Alopecia Areata. Una enfermedad que afecta principalmente los folículos pilosos y provoca la pérdida parcial o total del cabello en todo el cuerpo.
Con ella conversé en el programa de cómo le hizo frente a la enfermedad, y de cómo padeció sentirse diferente al perder una hermosa melena, atributo de belleza que en una Miss es significativo, lo que hizo mella en su autoestima y en su entorno social.
Pero mujer al fin, salio adelante y hoy hizo de su enfermedad una vocación. Se llama FUNDAREATA, la primera fundación que posee éste carácter en el país y con la que ella quiere concientizar a la gente, a través de una campaña, charlas, y comerciales, para que sean más sensible con los que son diferentes. Entre sus  planes está crear una muñeca calva para que las niñas que padecen alopecia se sientan identificadas y sepan que son lindas. 
Yukency Sapucki está disponible por medio de la red social Twitter a través de @YukencySapucki también bajo la cuenta @Fundareata mientras que en Facebook bajo el nombre de Alopecia Areata Venezuela.

miércoles, 8 de octubre de 2014

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y del canal 978 de Direct TV, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Sábado 09 de Agosto
NOTICIAS
Esta semana la casa de los perfumes Thierry Mugler, que distribuye la firma francesa Clarins Paris, anunció que la nueva imagen de la famosa fragancia Ángel es la modelo Georgia May Jagger.
Esta chica, no solo es una fulgurante estrella emergente en el mundo de la moda y de la belleza, sino también es hija de dos famosos: su madre, la modelo Jerry Hall, y su padre, el cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger.
Inmediatamente reconocible por sus labios carnosos, Georgia May Jagger está consagrada como un icono de estilo a sus 22 años, por lo que las más famosas revistas de moda y belleza internacionales como la Vogue, Harper’s Bazaar, W Magazine la han elegido para sus portadas.
La elección de Georgia abre una nueva era en la leyenda del mítico perfume Ángel pues su madre estuvo muy ligada a la historia de la marca al ser una modelo regular de los desfiles de costura de Thierry Mugler, y además, fue la imagen del  mismo en los años noventa.
Como su madre, Georgia May Jagger tiene una imponente personalidad, y en la actualidad es una de las jóvenes que atrae a más de un millón de seguidores en las redes sociales, por lo que se ha convertido en una de las “socialities” más relevantes de su generación.
Por eso, Georgia May Jagger es la perfecta reencarnación del concepto “…no se fíe de los ángeles” de la nueva campaña de Ángel, lo que supondrá una renovación del espíritu audaz de la marca. El primer spot, o visual será descubierto en septiembre próximo.

PIEL
La eficacia de una crema de belleza, ya sea para aplicar en la piel del rostro o del cuerpo, no radica solo en su exclusiva fórmula, que es importante por los ingredientes y activos que se emplean, sino también en cómo aplicarlas correctamente, tanto para aprovechar sus bondades como para  obtener los resultados deseados.
Presta atención para que aprendas a usarlas:
Lo primero que debes saber es que no debes aplicarlas con movimientos firmes y, mucho menos, estirar la piel, pues podrías propiciar la aparición de arrugas y flacidez, antes de tiempo.
También es importante la cantidad de producto a usar, bastará con una gota del tamaño de la cabeza de un alfiler, en cada zona donde necesites aplicar. Si usas más, será perjudicial para la piel pues tapas los poros, y gastas producto.
Cómo aplicar 4 de las cremas más importantes que se usan en el rostro:
Hidratante. Todas las pieles necesitan hidratarse, tanto en la mañana como en la noche, para mantenerse suave, flexible, lisa y uniforme, sólo así combates la deshidratación, condición que afecta a todas por igual.
Por eso debes elegir el producto según tu tipo de piel y aplicarla solo donde lo necesite; por ejemplo, una piel mixta y grasa solo tiene problemas de deshidratación en las mejillas, por lo que sólo la aplicas allí; en cambio una seca, la necesita en todo el rostro. 
Con la yema de los dedos aplicas una gota de producto sobre el área a hidratar, luego distribuyes con un suave masaje, del centro del rostro hacia las sienes, como alisando o planchando la piel, y en sentido descendente hacia la barbilla y cuello, solo en la piel seca. Evita la zona del contorno de ojos, aquí la crema se aplica de otra forma.
Antiedad. Es la que ayuda a prevenir la apariencia de las arrugas y a mantener la piel tersa y firme, igual, todas las pieles la necesitan. Vas a aplicar una gota de crema en cinco puntos clave del rostro:
1- En la frente, las arrugas que se forman son horizontales, a causa de la expresión, debes entonces alisar en sentido vertical y ascendente, empezando por encima de las cejas hasta llegar a la línea del pelo.
2- En las mejillas, alisas con movimientos circulares suaves desde la parte inferior hacia las sienes.
3- En los labios, las arrugas que se forman en la parte superior son verticales, así que, los movimientos irán, de forma horizontal desde el centro hacia fuera, de lado y lado, lo que harás con el dedo medio de cada mano.
4- Para la barbilla, necesitarás hacer unos movimientos circulares a ambos lados de la parte central hacia fuera.
5- En el cuello, muy importante para prevenir la flacidez, y para alisar las arrugas que como la frente se forman de forma horizontal, irán verticalmente hacia abajo, hacia la zona del escote...nunca hacia arriba.
Contorno de ojos. Es una crema que ayuda a atenuar bolsas y ojeras y a suavizar finas líneas, las patas de gallo, y arrugas, además de hidratar, nutrir e iluminar la zona. Vas a tomar una pequeña cantidad de crema con el dedo anular y la aplicas alrededor del ojo, sin arrastrar el producto.
- En el área en el que se forman las patas de gallo, las arrugas son horizontales, entonces haces un suave movimiento vertical, de arriba hacia abajo, para prevenir su aparición o atenuarlas.
- Si tienes bolsas, es aconsejable que apliques la crema con pequeños toquecitos de fuera hacia dentro, y no en otra dirección, para lograr frenar esta retención.
- Si no tienes bolsas, lo haces en la dirección contraria, es decir, de dentro hacia fuera, con ello estimulas la piel y consigues reducir gradualmente las líneas de expresión.
Sérum. Es una crema que contiene una mayor concentración de activos que ayuda a estimular los procesos de renovación natural y a reforzar el sistema inmunológico de la piel. Se aplica a diario y después de la crema de día o de noche.
Tomas unas 2-3 gotas de producto y las distribuyes por todo el rostro con movimientos de alisado, desde el centro de la frente hacia el exterior, centro nariz exterior y centro mentón exterior. Las cremas se aplican siempre de adentro hacia fuera, ¡para planchar las arrugas!

CABELLO
Siempre se ha dicho que si quieres cambiar de look, antes de comprar un guardarropa completo, empieza por cambiar el color de tu cabello; y si quieres dar un cambio radical, antes debes evaluar si se ajusta con el tono de tu piel.
¿Cómo saber qué color de cabello combina con el de tu piel?
Muy sencillo, la Cromoestética te permite definir con certeza si por el tono de tu piel, eres cálida o fría, lo que a su vez, te ayudará a elegir el color de cabello que mejor realce tus facciones. 
¿Cómo lo haces?, es fácil también. Elige dos telas unicolores, una de color fucsia y otra naranja.
Párate frente al espejo y acerca las telas a tu rostro; primero una y luego la otra, para ir viendo qué tal se ven con tu tono de piel, si te da luz, o te ves apagada y sin vida.
Si te va mejor con el rosa, quiere decir que eres de piel fría y si te va mejor el naranja, eres de piel cálida... ¡sencillo, verdad!
Si cualquiera de las dos opciones te queda bien eres afortunada, pues cualquier color de pelo te irá de maravilla.
Entonces, si eres de piel cálida, al teñir tu cabello elige el castaño, el café, el caramelo y algunas gamas de pelirrojo, pero jamás uses el rubio ceniza.  También te quedarán bien las mechas doradas sobre una base castaña.
Si eres de piel fría, elige el rubio platinado, el ceniza y a su vez el negro azabache muy oscuro. No uses los tonos que tienden al rojo o naranja y puedes hacerte unas mechas bien claras sobre una base rubia o unas color chocolate sobre una base negra.

BIENESTAR
A qué hora prefieres hacer ejercicios, ¿en la mañana, la tarde, o en la noche?... eso dependerá del tiempo de cada quien, ¿cierto?, pues resulta que según muchos especialistas en training, la primera hora de la mañana es la más conveniente; ¿la razón?, porque, atendiendo a la cronobiología, se da una circunstancia bastante motivadora: el ejercicio acelera el metabolismo basal, lo que aumenta el gasto calórico en reposo.
Hacer ejercicio a primera hora tiene como consecuencia un mayor gasto energético durante el resto del día.
Además, el ejercicio es un activador de la felicidad, libera endorfinas, por lo que si lo haces a primera hora, no solo te pone en forma y alinea tu cuerpo con tu mente, que se siente mejor y más tranquila, sino que será más fácil que afrontes el día con vitalidad, optimismo.
¿Y sirve cualquier tipo de ejercicio? Sí, pero lo ideal es algo de cardio, caminar, trotar, sentadillas, abdominales combinado con ejercicios de resistencia, como las pesas, gomas, Pilates o tonificación con tu propio peso.

MODA
Yo me declaro una absoluta consumidora de zapatos, quisiera tenerlos de todos los tamaños, formas y colores, pero me da una rabia cada vez que voy a comprar unos y no consigo la talla, o peor, hay mi talla, pero el modelito no me queda... ¿les pasa?
Y para ser sincera, no todas somos Cenicienta, muchas somos como las hermanastras que hacen lo que sea para calzarse un zapato que luego queda horrible.
Presta atención a estos tips porque hasta tus pies siempre deben lucir muy chic.
Si tus pies son largos y grandes: Te conviene dejar a un lado los zapatos acabados en punta, porque dará la sensación de que tus pies son más grandes... prueba con las formas redondeadas.
Si tus pies son más finos o pequeños: Si calzas un 35-36, opta por los zapatos de punta, ¡parecerá que tienes un par de números más! Eso sí, no te acerques a los zapatos de tacón cuadrado grueso y punta cuadrada porque parecerás más bajita.
Si tienes las piernas gruesas: Lo ideal es lograr que tus piernas parezcan más largas, para que estilicen tu figura, entonces es mejor que calces unas botas planas, sandalias abiertas por delante y con una correa por detrás, o zapatos de tacón. En este último caso, es mejor que los tacones sean de una altura media porque si usas unos muy gruesos o delgados, verás que no te favorecen nada y evita siempre los zapatos que lleven una correa delante, las botas que llegan hasta la mitad de la pierna, tacones de cuña y las plataformas.
Si tienes las piernas delgadas: El zapato de tacón, es el ideal, pero ojo, ten en cuenta siempre la altura del tacón que escojas pues si es muy alto tus piernas se verán más flacuchas...entonces elige las botas que llegan a la altura de la rodilla, y las plataformas, que darán más equilibrio a tu figura.

TIPS
Hace días la revista dominical Viva, del diario argentino Clarin, publicó los 10 consejos para ser feliz de Su Santidad, El Papa Francisco. Las reacciones en diversos medios y redes sociales fueron inmediatas, y como la belleza no es sólo física, sino interna e integral, quiero enumerarlos para su reflexión.
1. Vive y deja vivir.
2. Entrégate a los demás.
3. Desplázate de manera silenciosa por el mundo.
4. Disfruta el tiempo libre.
5. El domingo es para la familia.
6. Búscale trabajo a la gente joven.
7. Respeta la naturaleza.
8. Deja ir las cosas negativas rápidamente.
9. No prediques tu religión con demasiada contundencia.
10. Trabaja por la paz.
Pueden buscarlos en Internet para que lean en detalle lo que el Pontifique, a su juicio, explicó de cada uno, pero creo que cada punto se entiende por si solo, y creo que cada quien, a su manera, debería ponerlos en practica, no sólo para ser feliz, sino para hacer feliz a los demás.