Mostrando las entradas con la etiqueta Criolipólisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Criolipólisis. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Sábado 25 de Abril 
NOTICIAS 
La actriz Sharon Stone, que a sus 57 años no tiene porqué aparentar que tiene menos edad, ha sido elegida por los Laboratorios Galderma como su embajadora mundial para una campaña a favor de una belleza real y natural. 
En ese sentido, la actriz aparece en la visual de esta campaña al natural, es decir, sin retoque digital o exceso de maquillaje, promocionando los nuevos tratamientos de la firma que se basan en los rellenos de ácido hialurónico y de skinboosters, un activo de última generación que actúa como un depósito de hidratación duradera que deja la piel tersa y suave con un hermoso brillo y resplandor. 
Gracias al poder mediático de Sharon Stone, los laboratorios Galderma tratarán de posicionarse como una opción en estética que evitará sufrir casos como el cambio drástico de esas celebridades que sucumbieron a los efectos de inconvenientes cirugías plásticas. 

CABELLO 
El cabello brilla porque refleja la luz que incide sobre él, así de sencillo, y en ello influyen las cutículas de la hebra capilar. Estas son 8 o 10 capas que se adhieren entre sí para proteger la capa media del cabello. Si éstas se abren, el cabello se vuelve rugoso, áspero, por lo que será imposible que refleje brillo. ¿Por qué se abren las cutículas del cabello?, por varios motivos, por ejemplo: 
Mecánicos: cuando lo peinas húmedo o lo cepillas con rudeza. Ni lo uno ni lo otro porque alteras las cutículas y a la larga se rompen y eso provocará el tan odioso frizz. 
Químicos: el uso de tintes, decoloraciones y permanentes abren esas escamas de la cutícula para que penetre el color, y aunque en el paso final de estos procedimientos se aplica un producto para cerrarlas y devolverle al cabello su aspecto liso y suave y brillante, no debes abusar de estos. 
Demasiado calor: tanto la plancha, el rizador, y secador, debes usarlos sobre el cabello ligeramente seco, no mojado, porque daña su superficie, o sea, se abren las cutículas y el cabello pierde humedad. Sécalo primero con una toalla y luego, a baja temperatura, dale forma con el secador y por partes, es decir, coges pequeños mechones, así disminuyes el tiempo de exposición a ese calor. 
Exposición a los rayos UV: si no lo proteges, el cabello se debilitará, se pondrá áspero y difícil de peinar. Aplica un spray solar para el cabello, pañuelos o sombreros cuando te expongas bajo el sol. 
Soluciones cosméticas: antes de usar el secador, la plancha o el rizador, aplícate un serum que lo proteja de ese calor y luego un aceite que potencie el brillo. 
Soluciones naturales: incluye en tu dieta aquellos alimentos que contengan vitaminas C, E y A, que igual potenciarán ese brillo como de espejo. 

PIEL 
Está comprobado que eliminar ese rodillo de grasa, que a muchas nos atormenta, porque flota como gelatina, es imposible con la dieta y el ejercicio. Para hablar sobre el último tratamiento en medicina estética que ayuda a eliminar esa grasa localizada, entrevisté en mi programa de radio a la dra. Lorena Petit, médico cirujano, especialista en medicina estética del Centro Diagnostico Estética Láser sobre la Criolipólisis o CoolSculpting. 
Al respecto señalo que es un protocolo nuevo en Venezuela y exclusivo del centro para el cual trabaja, y que los principios científicos de esta novedad fueron descubiertos por Dieter Manstein y R. Rox Anderson dermatólogos del Wellman Center for Photomedicine del Hospital General de Massachusetts en la ciudad de Boston, centro educativo afiliado a la Facultad de Medicina de Harvard. 
La Criolipólisis cuenta con un dispositivo con forma de vacum, succionador cuyas paredes presentan una placa de cada lado responsable del enfriamiento controlado, y que se coloca en la piel para enfriar los adipocitos (células grasas). 
Es un procedimiento no invasivo, no se necesita anestesia ni analgésicos, ni tampoco se requiere de reposo. Para mayor información: Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL Teléfonos (0212) 985-60.96 / (0212) 985-81.81 Instagram y Twitter: @CDELvizcaya

BIENESTAR 
Aunque estamos en esta era tecnológica, en la que navegamos mucho por Internet y muchos están pegados de las redes sociales, nos olvidamos de un placer milenario: caminar, pero las excusas sobran: falta de tiempo, de compañía, de un buen lugar, la inseguridad, entre otras. 
Lo extraño, es que a pesar de que se ha puesto de moda el running, ya sea por la ciudad, la montaña y la playa, y que el correr no le gusta a muchos, ni se recomienda para aquellos con problemas de articulaciones o con sobrepeso, muy pocos piensan en los beneficios de caminar
La Organización Mundial de la Salud recomienda hacer -al menos media hora al día- una caminata que, inclusive, puedes hacer en dos bloques de quince minutos, pues al ser un ejercicio acumulativo tiene el mismo efecto beneficioso para la salud que si lo haces de forma continua. 
Pero al caminar, debes hacerlo de la siguiente manera: a paso rápido, movilizando los brazos, presionando el abdomen y elevando ligeramente la punta del pie. 
Además de beneficios físicos, están los de índole emocional, aumenta las endorfinas y la serotonina, hormonas reguladoras del bienestar. Igual, ayuda a desconectar del estrés del día a día, reduce la ansiedad y los estados depresivos y te mantiene en contacto con la naturaleza, sobre todo si caminas por un parque lleno de árboles, flores y aire puro. Así que libera tu mente, y sal a caminar, a pasear, para liberar estrés, pensar en positivo y adelgazar. 

MAQUILLAJE 
 A la hora de maquillarte no necesitas ser una experta, pero si requiere saber algunos trucos que te harán más fácil esa rutina de belleza diaria: 
Palitos de algodón: son indispensables para corregir ciertas fallas, por ejemplo, si al aplicarte la mascara de pestañas te manchas la piel del párpado, esperas que se seque y lo pasas con cuidado para no tener que empezar todo el maquillaje de ojos; igual, si fallas con el delineador de ojos, con el palito de algodón borras el trazo mal delineado y además, lo arreglas. 
Si no tienes delineador: usa un pincel fino y lo frotas en el cepillo de la mascara de pestaña para que se impregne de producto y así te delineas los ojos, pero esto es solo en caso de emergencia, por ejemplo, que se te haya roto la punta del delineador y no tengas a la mano un sacapuntas. 
Un hashtag para ojos ahumados: esta idea me parece genial porque a veces uno mismo no se puede hacer bien un smoky eye. Te explico: en cada extremo del ojo vas a pintar con el delineador, ya sea negro, marrón o verde, el símbolo del hashtag, que no es otra cosa que el del numeral, luego difuminas con un pincel o con la propia yema del dedo y listo. 
Iluminador para darle volumen a los labios: esto es más sencillo, ideal para conseguir el efecto de unos labios más jugosos. Una vez que te apliques el color con el lápiz de labios, con el iluminador dibujas el arco de Cupido en la parte de fuera del labio y luego difuminas ligeramente; o tomas una mínima gota en la yema del dedo y lo aplicas en el centro del labio inferior y difuminas a toquecitos, extendiéndolo ligeramente hacia ambos lados del labio, pero permaneciendo en la parte central. 
Si te quedas sin colorete: la barra de labios es la solución, pero en tonos claros. Trazas una línea en ambas mejillas, como harías con el blush, y difuminas. También te saca de apuros si lo usas como sombras de ojos. 
Para que la pintura de labios dure más: una vez que hayas aplicado color presionas ambos labios con un pañuelo de tela, no kleenex, y después aplicas polvos translúcidos con una brocha. 

MODA 
Hoy tuve el gusto de recibir en la cabina de La Romántica a Luis Arias, director del nuevo portal WWW.ESTILOTU.COM que a muchas le vas a gustar, pues se imaginan encontrar en un solo lugar todo sobre fitness, nutrición y belleza. 
Según comentó Arias, este es un proyecto pionero en el país, al ser el primero en ofrecer la oportunidad de ubicar y seleccionar las citas de tu preferencia, con los más reconocidos profesionales de la industria en dichas áreas, para obtener un asesoramiento integral a fin de tener una vida más saludable y activa, en la que todos quieren verse y sentirse cada vez mejor. 
Esta plataforma digital, adaptable a todos los gustos, necesidades y bolsillos, es muy amigable y fácil de utilizar. Los usuarios se registran en tiempo récord y de inmediato podrán disfrutar de todas las ventajas que ofrece desde la comodidad de su celular o computadora. Te lo recomiendo. 

TIPS 
El jugo del limón es un aliado de tu belleza, y ello se debe a que es rico en flavonoides, aceites esenciales, minerales y vitamina C, entre otros, y es debido a esa alta concentración en vitamina C lo que justifica sus efectos beneficiosos en belleza, por ejemplo: 
Blanquea, gracias a sus propiedades, es un excelente disolvente de sustancias tóxicas, por lo que además de blanquear las uñas, las fortalece. Cada vez que puedas, corta medio limón, las frotas en las uñas y luego lavas con suficiente agua. Pero no debes usarlo en los dientes porque destruye la capa superficial del esmalte y una pérdida de minerales, como calcio y flúor, y esto es irreversible. 
Exfolia, si mezclas jugo de limón, sal y aceite de oliva, consigues una mezcla que purifica la piel y además, proporciona un efecto antioxidante. La sal, que deberás moler un poco más, exfolia las capas superficiales de la piel, y el aceite de oliva, rico en ácidos grasos, aporta elasticidad. Pero ojo, esta mezcla no es conveniente en pieles sensibles o reactivas y con acné. 
Desodorante, puedes utilizar un limón o su jugo directamente sobre la piel. El efecto antioxidante de la vitamina C evita el mal olor.

martes, 28 de abril de 2015

BIENESTAR 

Elimina grasa localizada con Criolipólisis

Si bien es cierto que realizar ejercicio y llevar una alimentación saludable son claves para perder kilos, grasa y talla, en ocasiones no logran su cometido y esa grasa, que se localiza en una zona específica del cuerpo, se mantiene ahí, de forma impertinente. Comienza entones esa lucha sin cuartel para eliminarla. 
Los diversos tratamientos médico-estéticos que se usan para eliminar esa grasa localizada se fundamentan en técnicas que generen calor, lo que ayuda a reducir ese tejido adiposo, pero gracias a los avances tecnológicos ahora llega la Criolipólisis un método capaz de reducir la grasa corporal haciendo uso del enfriamiento controlado del tejido adiposo de forma no invasiva para inducir la descomposición de las células grasas. 
Según explicó la Dra. Lorena Petit, médico cirujano especialista en medicina estética del Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL, la Criolipólisis es un protocolo nuevo en Venezuela y exclusivo del centro para el cual trabaja. 
Los principios científicos de esta novedad fueron descubiertos por Dieter Manstein y R. Rox Anderson dermatólogos del Wellman Center for Photomedicine del Hospital General de Massachusetts en la ciudad de Boston, centro educativo afiliado a la Facultad de Medicina de Harvard. 
La Criolipólisis cuenta con un dispositivo con forma de vacum, succionador cuyas paredes presentan una placa de cada lado responsable del enfriamiento controlado, y que se coloca en la piel para enfriar los adipocitos (células grasas). 
Es un procedimiento sencillo e indoloro que se cumple en cuatro pasos: 
Paso 1: Se aplica enfriamiento controlado de manera precisa en la capa de grasa a través de la piel. 
Paso 2: Se mantiene el enfriamiento durante un tiempo predefinido  (30 a 40 minutos) para destruir las células grasas de forma natural, gracias a un proceso llamado “apoptosis” (muerte celular controlada). Su descomposición da lugar a la liberación de citocinas y otros intermediarios inflamatorios que eliminan gradualmente las células afectadas. 
Paso 3: Las células grasas comienzan un proceso natural de eliminación que se prolonga durante varios meses (entre 2 a 4) ya que las células inflamatorias digieren poco a poco las células grasas afectadas. 
Paso 4: La eliminación natural de las células grasas a lo largo del tiempo da lugar a una reducción paulatina de la capa de grasa. 
La Criolipólisis es un procedimiento no invasivo, no se necesita anestesia ni analgésicos, ni tampoco se requiere de reposo. 
Su aplicación resulta cómoda para la mayoría de pacientes pues pueden leer, trabajar con sus portátiles, escuchar música o simplemente relajarse mientras se realizan el tratamiento. 
La mayoría de ellos suele reanudar sus actividades habituales, incluso regresar al trabajo y hacer ejercicio el mismo día del procedimiento. 
Después de realizarse el tratamiento la piel puede sonrojarse durante algunos minutos y algunos pacientes pueden llegar a sentir hormigueo, calambres o adormecimiento en la zona tratada durante varios días. La presión del vacío puede causar hematomas que desaparece en pocos días.  
La especialista subrayó que la Criolipólisis no es una técnica para reducir peso, es decir, no se recomienda para personas con obesidad, pues es un procedimiento para reducir zonas de grasa localizada que se resisten al ejercicio y la dieta. 
Dijo también que se sugiere entre 1 a 3 sesiones según cada caso, con intervalo de 21 días; y se estima una reducción del 20% del tejido adiposo en cada sesión, el cual, podría ser mayor, si el paciente tiene alimentación balanceada y realiza ejercicios. 

Para mayor información: Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL 
Teléfonos (0212) 985-60.96 / (0212) 985-81.81 Instagram y Twitter: @CDELvizcaya 

Fuente: Blue Marketing Solutions