Mostrando las entradas con la etiqueta grasa localizada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta grasa localizada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2016

PIEL 

Pierde una talla por sesión con Liposonix®, la liposucción sin cirugía 

Desde sus inicios, el Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL se ha esforzado por estar a la vanguardia con las últimas tecnologías en tratamientos estéticos para ofrecer resultados satisfactorios enmarcados siempre en el ámbito del bienestar y cuidado de la salud de sus pacientes. 
En esta oportunidad, ofrece la última generación de tratamiento ultrasónico focalizado para la remodelación de la silueta corporal, llamado Liposonix®, una herramienta novedosa en medicina estética, aprobado por la FDA, efectiva para aquellas personas con adiposidades localizadas que desean eliminarlas sin necesidad de inyecciones o intervenciones quirúrgicas. 
Esta unidad, emplea ultrasonido focalizado de alta intensidad que eleva la temperatura, de manera selectiva, de la grasa subcutánea hasta 56ºC, consiguiendo destruir al adipocito (célula de grasa) con la consecuente reducción de medidas, sin causar daño a tejidos vecinos.  El efecto térmico generado fomenta la producción de nuevo colágeno y elastina produciendo un efecto tensor en la piel expuesta al tratamiento. 
Según la doctora Dayana Afonso, médico cirujano y especialista en medicina estética del Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL, Liposonix® abarca más zonas corporales con el fin de mejorar, de forma no invasiva, el aspecto corporal. “Entre sus ventajas se destacan la pérdida de medidas de hasta 2,5 cm demostrado por ecografía, siendo evidentes desde una sola sesión, sin alterar los niveles de lípidos en sangre. Es un procedimiento personalizado para tratar áreas como grasa localizada en abdomen, cintura, espalda y piernas, al tiempo que ofrece a la piel un aspecto liso y tonificado”. 
La sesión del tratamiento tiene una duración de aproximadamente una hora y el número de sesiones depende del paciente, según el grosor del panículo adiposo y los hábitos de vida. “El proceso de recuperación es prácticamente inmediato, pudiendo experimentarse únicamente en la zona tratada enrojecimiento o pequeños hematomas que desaparecen en los siguientes días. Sin embargo, no se debe hacer ejercicios intensos en los días posteriores a la aplicación del tratamiento”, asegura Afonso. 
Antes de someterse a un tratamiento estético, se recomienda acudir a consulta con especialistas para establecer un diagnóstico según sea el caso de cada paciente. 

Para mayor información: Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL Teléfonos (0212) 985-60.96 / (0212) 985-81.81 
Redes sociales: Instagram y Twitter: @CDELvizcaya 

Fuente: Blue Marketing Solutions

martes, 28 de abril de 2015

BIENESTAR 

Elimina grasa localizada con Criolipólisis

Si bien es cierto que realizar ejercicio y llevar una alimentación saludable son claves para perder kilos, grasa y talla, en ocasiones no logran su cometido y esa grasa, que se localiza en una zona específica del cuerpo, se mantiene ahí, de forma impertinente. Comienza entones esa lucha sin cuartel para eliminarla. 
Los diversos tratamientos médico-estéticos que se usan para eliminar esa grasa localizada se fundamentan en técnicas que generen calor, lo que ayuda a reducir ese tejido adiposo, pero gracias a los avances tecnológicos ahora llega la Criolipólisis un método capaz de reducir la grasa corporal haciendo uso del enfriamiento controlado del tejido adiposo de forma no invasiva para inducir la descomposición de las células grasas. 
Según explicó la Dra. Lorena Petit, médico cirujano especialista en medicina estética del Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL, la Criolipólisis es un protocolo nuevo en Venezuela y exclusivo del centro para el cual trabaja. 
Los principios científicos de esta novedad fueron descubiertos por Dieter Manstein y R. Rox Anderson dermatólogos del Wellman Center for Photomedicine del Hospital General de Massachusetts en la ciudad de Boston, centro educativo afiliado a la Facultad de Medicina de Harvard. 
La Criolipólisis cuenta con un dispositivo con forma de vacum, succionador cuyas paredes presentan una placa de cada lado responsable del enfriamiento controlado, y que se coloca en la piel para enfriar los adipocitos (células grasas). 
Es un procedimiento sencillo e indoloro que se cumple en cuatro pasos: 
Paso 1: Se aplica enfriamiento controlado de manera precisa en la capa de grasa a través de la piel. 
Paso 2: Se mantiene el enfriamiento durante un tiempo predefinido  (30 a 40 minutos) para destruir las células grasas de forma natural, gracias a un proceso llamado “apoptosis” (muerte celular controlada). Su descomposición da lugar a la liberación de citocinas y otros intermediarios inflamatorios que eliminan gradualmente las células afectadas. 
Paso 3: Las células grasas comienzan un proceso natural de eliminación que se prolonga durante varios meses (entre 2 a 4) ya que las células inflamatorias digieren poco a poco las células grasas afectadas. 
Paso 4: La eliminación natural de las células grasas a lo largo del tiempo da lugar a una reducción paulatina de la capa de grasa. 
La Criolipólisis es un procedimiento no invasivo, no se necesita anestesia ni analgésicos, ni tampoco se requiere de reposo. 
Su aplicación resulta cómoda para la mayoría de pacientes pues pueden leer, trabajar con sus portátiles, escuchar música o simplemente relajarse mientras se realizan el tratamiento. 
La mayoría de ellos suele reanudar sus actividades habituales, incluso regresar al trabajo y hacer ejercicio el mismo día del procedimiento. 
Después de realizarse el tratamiento la piel puede sonrojarse durante algunos minutos y algunos pacientes pueden llegar a sentir hormigueo, calambres o adormecimiento en la zona tratada durante varios días. La presión del vacío puede causar hematomas que desaparece en pocos días.  
La especialista subrayó que la Criolipólisis no es una técnica para reducir peso, es decir, no se recomienda para personas con obesidad, pues es un procedimiento para reducir zonas de grasa localizada que se resisten al ejercicio y la dieta. 
Dijo también que se sugiere entre 1 a 3 sesiones según cada caso, con intervalo de 21 días; y se estima una reducción del 20% del tejido adiposo en cada sesión, el cual, podría ser mayor, si el paciente tiene alimentación balanceada y realiza ejercicios. 

Para mayor información: Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL 
Teléfonos (0212) 985-60.96 / (0212) 985-81.81 Instagram y Twitter: @CDELvizcaya 

Fuente: Blue Marketing Solutions