Mostrando las entradas con la etiqueta crema nocturna. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crema nocturna. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2016

NUEVOS PLACERES 

Piel renovada al despertar con NOCTURNE SÉRUM de L’Bel 

Durante la noche el proceso de regeneración de las células se intensifica, la síntesis de proteínas se incrementa, y la piel recibe un flujo mayor de sangre y nutrientes que, en sinergia, corrigen los daños acumulados durante el día, como manchas, arrugas e imperfecciones. 
Sin embargo, las pocas horas de sueño, la falta de un sano estilo de vida y, el paso de los años, provocan que ese proceso de reparación nocturno se ralentice, es decir, se vuelva más lento, por lo que pierde eficacia y revela, antes de tiempo, los signos de la vejez. 
Es aquí donde interviene Nocturne Sérum, primer tratamiento nocturno de L´Bel (una de las tres marcas Belcorp) elaborado con la exclusiva tecnología Synchro Actif, -con activos peptídicos y potentes hidratantes- que estimula la producción de proteínas para reparar la piel durante la noche. 
Nocturne Sérum revitaliza la piel desde la primera noche logrando más hidratación, suavidad y luminosidad, y además la repara noche tras noche generando más firmeza, menos arrugas y un tono más parejo. 
Es un tratamiento especializado y altamente concentrado, apto para todas las edades, para todo tipo de piel y para ambos sexos. 
Su fórmula es no comedogénica, es decir, no tapa los poros y es hipoalergénica. 
Su textura ligera se funde al contacto con la piel dejando una sensación fresca y con agradable fragancia con notas de lavanda, aroma reconocido por su poder relajante que envuelve la piel invitándola a entregarse a un momento de relajación. 
En el lanzamiento de este producto que se llevó a cabo en nuestro país, Jhoanna Freites, Directora Nacional de Ventas de Belcorp, destacó el valor tecnológico del producto y señaló que una aplicación de Nocturne Sérum equivale a 12 horas de reparación o descanso profundo de la piel, debido a que actúa directamente a través de la modulación génica. “El uso del producto durante la noche ayuda a sincronizar el ritmo celular y a recuperar los procesos de reparación de la piel durante la noche”. 
Freites subrayó que Nocturne Sérum realmente ayuda a lograr la recuperación que la piel necesita, porque se adapta fácilmente a cualquier rutina facial, por lo que se puede complementar con cremas de noche para lograr una piel perfecta o, usarlo como único tratamiento nocturno sobre la piel limpia. 
La presentación del evento estuvo a cargo de la animadora Viviana Gibelli, imagen de la marca, acompañada de Javier Riccobono, Director General de Belcorp Venezuela. 
Conoce más de los productos L'Bel en www.lbel.com y sigue a la marca en Twitter: @LBelOnline, en Facebook: www.lbel.com/facebook y en el canal You Tube: http://www.youtube.com/user/LBelOnline 

Fuente: Comstat Rowland C.A. Comunicaciones Estratégicas

martes, 23 de junio de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Sábado 21 de Marzo 
NOTICIAS 
Givenchy, acaba de lanzar un nuevo labial cuya imagen de campaña es la modelo italiana Mariacarla Boscono
La nueva colección, Le Rouge à Porter, se presenta en forma de bálsamo con colores luminosos, acabado suave y brillante. Su exclusiva fórmula contiene ácido hialurónico y ceras microcristalinas naturales que acondicionan, hidratan y dejan un acabado ligero, nutritivo y cremoso. Está disponible en una paleta de 16 tonos y viene en un lujoso estuche de cuero. 

PIEL 
¿Es necesario usar una crema de día y otra de noche?, si, y la razón está en sus componentes. Aunque, ambas hidratan para evitar la pérdida de agua en el estrato córneo de la piel, cada una incluye activos e ingredientes específicos que las hacen trabajar de forma diferente. 
La crema de día protege la piel de las agresiones del medio ambiente como el clima, el viento, la contaminación y, por supuesto, del sol. Estas incluyen en su fórmula un índice de protección solar, mínimo de 15, para proteger la piel del sol, pero también ayudan a minimizar arrugas y dar resplandor al cutis porque incluyen activos como ácido hialurónico, colágeno, vitaminas, antioxidantes, y nácares iluminadores para perfeccionarlo y proporcionar un efecto óptico que lo alisa durante el día. 
La crema nocturna está concebida para ir a la par con ese  proceso de renovación celular que realiza la piel durante el sueño. De 1 a 3 de la madrugada se activa el reloj biológico del organismo y comienza a producir la hormona de crecimiento; fortalece el sistema inmunológico; aumenta el metabolismo; la microcirculación es más activa, además, durante la noche, la piel no está expuesta al sol por lo que está más receptiva para captar y absorber los principios activos que aporta la crema nocturna. 
Si la crema diurna humecta y protege de los rayos solares, la nocturna hidrata, pero además estimula la producción de colágeno, repara el ADN, ayuda a la eliminación de toxinas, regenera y nutre con un plus de beneficios antiedad para que la piel amanezca mucho más fresca, relajada y, por ende, más joven. Casi todas incorporan poderosos antioxidantes como vitamina A, C y E en dosis más concentradas para combatir el fotoenvejecimiento, minimizar las manchas, y mejorar la textura de la piel. También incluyen oligoelementos, aminoácidos, colágeno, y ácido hialurónico, que nutren y revitalizan la piel para renovarla y suavizar arrugas, y activos que, al ser fotosensibles, se usan solo por la noche, como el ácido retinoico. Igualmente, le sacan provecho a la aromaterapia para incluir en sus fórmulas aromas que relajan e invitan al sueño. 
¿Se puede usar una crema de día en la noche?, sí, pues al no recibir sol en la piel el factor de protección solar no se activa. 
¿Se puede usar una crema de noche en el día?, no, porque podría tener un activo fotosensible, como el ácido retinoico o vitamina A, que podría propiciar la aparición de manchas. 

CABELLO 
Con el paso de los años son muchas las que desean verse más joven y fresca, y aunque la opción para quitarse unos añitos es el bisturí, muchas no se atreven a dar este paso por lo que no saben qué hacer para rejuvenecer. Si estas en tus 45-50 años y te encuentras en este dilema, la solución puede estar en un cambio de color o, de corte de cabello, y una alternativa es el flequillo
Muchos son los puntos a su favor: 
Aporta frescura, realza ese rasgo de cara de niña buena, lo que rejuvenece. 
Es un camuflaje, para tapar las arruguitas que ya comienzan a notarse en la frente. Lo cortas a la altura de las cejas que casi tape los ojos, y lo peinas de manera que cubra toda la frente, lo que da un aire muy chic. 
Es versátil, lo puedes llevar abierto o a un lado, lo que también da un aire juvenil. 

BIENESTAR 
A la hora de entrenar en un gimnasio, es también importante respetar una serie de normas no escritas -de sentido común- para que reine el buen espíritu y fluya la energía positiva entre todas las personas que, además de entrenar, hacen vida social. Tenlas en cuenta: 
Utiliza una toalla personal, esta sí es una norma escrita, pero muchos no la cumplen y en realidad se trata de una cuestión de higiene personal, pues al utilizar la máquina, o la colchoneta, la dejas impregnada de tu sudor. Por tu salud, y por la de los demás, utiliza una toalla. 
Recoge el material, si trabajas en la zona de entrenamiento funcional recuerda que todo el material que utilices debe volver a su lugar, pues a muchos les moleta perder tiempo buscando la pareja de la pesa porque no está en su sitio. Es una cuestión de orden que beneficia a todos. 
No hagas camping, ocupando una máquina durante horas mientras hablas por whatsapps o miras tu facebook o el timeline del twitter. El tiempo del gym es para entrenar el cuerpo, no la vista, además, debes entender que no estás sola y hay más gente que quiere utilizar esa máquina, el celular puede esperar. 
Trata de ser puntual, si entrenas en grupo debes llegar a una hora determinada, tanto para ocupar un lugar como para ir acorde con la clase. Eso de llegar de última y pretender ponerte en primera fila, es un abuso; mucho menos que la amiga te “guarde el puesto”, ni que estuvieras en el colegio. Si llegaste de última, te tocará estar de última, y evita la mala cara, que la culpa es tuya. Tampoco entres a la mitad de la sesión porque pones en juego tu salud -te pierdes el calentamiento- y molestas a tus compañeros y al profesor, aunque no lo digan. 
No hables durante el entrenamiento, es una norma no está escrita. Además de perder tiempo, se lo quitas a tu compañera que, de seguro si quiere aprovechar sus minutos para hacer sus series completas y de forma correcta. Déjalo para cuando hayas terminado. 

MAQUILLAJE 
Una de las tendencias en el maquillaje de cejas es que se llevan gruesas y definidas, al natural, pero nada de a lo Frida Kahlo que atraviesa todo el entrecejo. Si te pasaste con la pinza y ahora quieres tener unas cejas frondosas, sigue estos consejos: 
Déjalas crecer, si deseas cejas más gruesas aléjate de la pinza por un buen tiempo. Crecerán de forma desordenada, pero al definirlas solo eliminarás los vellos extras, lo que también reducirá el tiempo de depilación y será menos doloroso al sacarlas. 
Maquíllalas, aplica primero una sombra de ojos un poco más oscura que el color de tu cabello y hazlo con la ayuda de un pincel en forma de ángulo. A continuación, repasa las zonas menos pobladas con un lápiz de ceja del mismo color dibujando pequeñas líneas suaves, como si fueran los vellos de las cejas. En ambos casos sigue un movimiento que vaya desde el interior hacia el exterior y no sobrepases en exceso la zona natural de tu cejas. 
Péinalas, con un cepillo de cejas, o bien con uno de rimel que ya no uses para eliminar el exceso de polvo... listo, tendrás cejas gruesas. 

MODA 
Con la llegada de la primavera, que se inicio ayer, las propuestas que se llevarán en los próximos meses cambian en cuanto a colores, tejidos y estilos, por ejemplo: 
La gamuza, será el tejido para esta temporada y podrás llevarlo en vestidos, faldas y chaquetas saharianas o safari, esa que va ceñida a la cintura y tiene cuatro bolsillos. 
El escote en V, además de los vestidos de noche, también se lleva en los cortos. 
Las sandalias romanas, vuelven, pero planas para lucirlas con vestidos y faldas cortas, y por supuesto, shorts. 
Los estampados, con motivos ópticos, pictóricos y mezclas geométricas se llevan con un outfit completo y en los accesorios. 
Los pañuelos al cuello, es una tendencia fuerte, desde la bandana a los fulards, en cualquier tejido y en estampados. 

El retorno de los años 70, lucir un outfit al más puro estilo bohemio, con tejidos en crochet, blusa o capas con flecos, y pantalones acampanados. 

TIPS 
Si quieres darle más volumen al cabello, asegúrate de lavarlo bien, sin dejar residuos, ya que estos se acumulan en las raíces, apelmazándolas e impidiendo que el cabello tenga volumen. Al secarlo, aplica primero una mousse o espuma sobre el cabello húmedo, de medios a puntas, y luego usas el secador con el difusor. Con la cabeza boca abajo empieza a secar en sentido contrario a su dirección natural, céntrate en levantar las raíces y después, trabaja bien las puntas. 
Si tu piel es de color oliva, es decir, morena clara, debes usar un rubor en tonos cálidos, como bronce, dorado, naranja y coral, combinados, preferiblemente, con una base de maquillaje luminosa, que aporte brillo extra a tu piel. Evita los tonos pasteles fríos: morado, fucsia y rojo oscuro; algo más, aplícalo justo desde la curva de la mejilla hasta el nacimiento del pelo.