Mostrando las entradas con la etiqueta mitos belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mitos belleza. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Sábado 21 de Febrero 
NOTICIAS 
La firma cosmética Giorgio Armani Beauty nombró como nueva embajadora de su línea de maquillaje a la joven actriz Sarah GadonEsta chica, de origen canadiense, además de guapa es una destacada actriz. Su trayectoria comenzó a sus 10 años en la televisión para seguir luego en el cine; pero además, tiene una licenciatura en la Universidad de Toronto. A sus 27 años ha participado en 30 películas para televisión y 20 largometrajes, y ahora será la nueva cara de la línea de maquillaje de Armani Beauty. 
Según el propio modisto, Sarah tiene una belleza delicada y clásica, con un pelo rubio, una piel perfecta y una mirada cristalina que lo impactó desde la primera vez que la vio. 
Asimismo, Linda Cantello, maquilladora internacional de la firma, no dudó en afirmar lo fácil que será trabajar con ella pues además de tener una piel increíble, es una bella persona, tanto por fuera como por dentro. 
Sarah Gadon será la imagen de la nueva colección de maquillaje de Giorgio Armani Beauty para esta primavera. 

BIENESTAR 
Cuántas son las veces que te levantas con los dedos de las manos hinchados, o los tobillos, o los pies que hasta no parecen los tuyos y que cuando intentas calzarte los zapatos no te entran... ¿te pasa? 
Pues eso no significa que engordaste en la madrugada, es retención de líquidos, y cuando esto pasa es porque en tu cuerpo hay una falta de equilibrio, el agua se almacena entre los vasos sanguíneos y lo notas en esa hinchazón. Lo correcto es que si esto te sucede a menudo vayas con un médico, sin embargo, para paliar esta situación hay tres cosas sencillas que puedes hacer desde ya: 
- Ejercicio: el sudor y el movimiento conseguirán que elimines antes el exceso de líquidos. 
- Agua: aunque parezca que no tiene sentido, combatir el agua con agua es una de las maneras más efectivas de acabar con la retención; entonces, aumenta el consumo de agua e incluye en tu dieta frutas y verduras. 
- Fibra: un correcto funcionamiento del sistema digestivo es sinónimo de equilibrio, y equilibrio es lo que necesitas cuando padeces retención; además, en su recorrido por el intestino, la fibra es capaz de absorber una gran cantidad de agua. 
- Potasio: este mineral ayuda a mantener el balance de numerosas funciones del cuerpo, entre las que se encuentran la presión arterial y la retención de líquidos... alimentos como el plátano, la lechosa y la auyama te ayudarán a combatir la retención de líquidos y a evitar ese peso "extra" 

MAQUILLAJE 
Hay mitos de belleza que por ser tan populares se creen que son ciertos y no resulta que no es así... por ejemplo: 
- No te maquilles todos los días para que la piel pueda respirar. Esto es falso, pues no hay que descansar del maquillaje para que la piel respire, porque la piel no hace tal cosa.  Tu piel no se va a asfixiar porque te apliques muchas capas de maquillaje, simplemente estará más sucia y los poros más congestionados. Además, eso de aplicar muchas capas de maquillaje no es cierto. La base, el polvo, el rubor, están formulados para aplicar uno sobre otro para, precisamente, se fundan en la piel y le den un aspecto suave, perfecto, no de atascamiento. Lo que tienes que hacer es de limpiarla y tonificarla todos los días y, dormir con la piel desmaquillada. 
- La piel se acostumbra a los cosméticos, por eso dejan de funcionar. También es falso, pues la piel no se acostumbra, la piel cambia; no olvides que es un órgano y que como tal, evoluciona con el tiempo, es decir, envejece, y en algunas ocasiones se altera o irrita sin explicación aparente. Simplemente tienes que captar las señales que emite y adaptar los cosméticos que uses, porque eso si es una realidad, cambiar los cosméticos, pues los que usabas a los 20, no te sirven a los 50. 
- Sacar y meter el cepillo del tubo de máscara de pestañas logrará que apliques más cantidad, pues es falso. La máscara de pestañas incluye en el tubo una especie de regulador de la cantidad que sale en el cepillo, para que no manchen, no creen grumos ni goteen. Lo único que consigues con ese gesto de meter y sacar varias veces el cepillo del envase es que entre aire y la máscara se seque antes de su fecha de vencimiento. 

CABELLO 
La entrega de los premios Oscar es mañana y, de seguro, en uno de los looks que todas vamos a estar pendientes es en como será el peinado de las famosas sobre esa alfombra roja. Como ellas imponen tendencias, y muchas son las que las siguen, quizás aparezcan con el peinado que más brilló en las recientes Semanas de la Moda, como el wet look o peinado efecto mojado. 
Pero ¿en qué consiste este wet look? es muy fácil de hacer, solo necesitas gel, gomina o cera capilar. 
Aplicas el producto sobre tu cabello seco o ligeramente húmedo, peinas hacia atrás y, si quieres fijarlo para que dure más tiempo, usas el secador. Para terminar, aplicas laca extrafuerte o fijador. 
El wet look, o efecto mojado, es un clásico para los cortes pixies o cortos, pero esta temporada la tendencia es lucirlo en las melenas largas y sueltas por eso no debes aplicar el gel o cera en toda la melena, solo en la parte superior y dejar el resto completamente liso. 
El 'wet look' deja el rostro totalmente al descubierto, por lo que el maquillaje debe ser impecable: bastará que te apliques una base que aporte mucha naturalidad a la tez, un toque de rubor, unos labios voluminosos o un delineado de ojos intenso... tu eliges. 
¿Cuándo es el mejor momento para optar por el 'wet look'?, cualquiera, pues eso dependerá de tu estilo y personalidad al vestir, pero mañana todas pendientes a ver quien lo luce en la tan esperada entrega de los premios Oscar. 

MODA 
Una prenda de vestir que promete convertirse en la pieza fetiche de esta temporada es el culotte -o calzón en francés- un tipo de pantalón que fusiona el corte de los bermudas, el ancho de los pantalones palazzo y el largo de las faldas midi. 
Es perfecto para lucir en cualquier ocasión porque vienen en una amplia gama de diseños, estampados, colores y cortes para combinar de manera creativa, y es tan versátil que con cualquier tipo de zapato combina: con botas a la rodilla, con sandalia de tacón o combinados con zapatos deportivos -otro must del momento. 
Para la oficina, los puedes combinar con una blusa y una chaqueta o blazer de botones; también con un suéter acompañado de un abrigo de corte masculino. 
Para la noche, puedes combinarlo con un crop top, esa blusa de corte asimetrico más alta por delante que por detrás, que hoy se lleva sin mostrar el ombligo. 

En noticias de moda, la diseñadora venezolana Carolina Herrera, presentó en la Semana de la Moda en Nueva York su colección otoño-invierno 2015 inspirada en el agua. Los vestidos, faldas, y pantalones que se vieron sobre la pasarela evocaron las olas del mar, tanto en el color como en los estampados, las formas, los detalles y, por supuesto, en el movimiento de las telas. 
Una colección a la que ella misma llamó haciendo olas, y en la que una vez más mostró una silueta femenina, elegante, sofisticada, moderna y en la que no faltaron los volúmenes; un desfile al más puro estilo Carolina Herrera o Herrera Live, como también subrayó. 
En los vestidos de noche predominaron las telas ligeras y de sutiles transparencias, sobre las que se imprimieron apliques de fina pedrería, que evocaron ese oleaje. 
Asimismo, trajes de dos piezas, compuestos por minifalda o pantalón tipo culotte y chaqueta, que también se balancean. 
Los colores de la colección también realzaron esa inspiración marina u oceánica, con azules y grises contrastados con rojos carmesí. 
En cuanto a los tejidos, para dar ese efecto de movimiento, se valió de tul y gazar, lana, chifón y seda. 
Completó su colección con un detalle muy particular, descartó los tradicionales stilettos o tacones aguja por opciones más cómodas, zapatos flats en punta y las botas a la rodilla, similar a las que ella lució el día del desfile...súper chic. 

TIPS 
Como hoy les hablé de cómo combatir la retención de líquidos, les diré cuáles bebidas o infusiones puedes hacer con plantas que tienen propiedades diuréticas y depurativas; por ejemplo: 
- Té de cola de caballo, estimula el funcionamiento del sistema linfático y no sólo nos permitirá eliminar agua, sino que tiene propiedades terapéuticas por su poder remineralizante. 
- Té de castaño de Indias, contiene vitamina P, que aumenta la resistencia de los capilares y ejerce una acción antiinflamatoria y antiedematosa, por lo que está indicado en caso de piernas hinchadas y varices. 
Té verde, que es también diurético y está recomendado en dietas para perder peso por su efecto quema-grasa.

miércoles, 14 de mayo de 2014

AL AIRE
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y del canal 978 de Direct TV, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Sábado 12 de Abril
NOTICIAS
Biotherm Homme, una de las líneas de cuidado facial del grupo L´Oréal, anunció que tiene un nuevo embajador, que gustará tanto a hombres como a mujeres. Se trata de Bixente Lizarazu, una leyenda del fútbol europeo, locutor deportivo, y amante del océano que en el 2011 la revista GQ lo eligió Hombre del Año.
Vasco de nacimiento, Lizarazu es un consumado deportista. A su retiro del fútbol, triunfó con un título europeo en jiu-jitsu brasileño, un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal, enfocado principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo. Practica surf, remo y submarinismo. A sus 43 años, es locutor deportivo para la RTL francesa, en el canal de televisión TF1 y columnista del diario francés L’Équipe.
Según Patrick Kullenberg, director general internacional de Biotherm, su carisma, su energía y su estilo representan los valores de la marca de cosmética masculina, por lo que están orgullosos de poder trabajar con un héroe deportivo y amante del océano como él.
Su designación no es del todo improvisada pues el propio Lizarazu ha dicho que usa los productos de la marca. A diario se aplica Aquapower, porque se expone constantemente a las agresiones del sol y del clima, tanto en el mar como en la montaña, por lo que le resulta agradable hidratar su piel para que no se le reseque.
¡Como escuchan, amigos! Que las cremas no son sólo cosas de mujeres. De momento será imagen de la línea Age Fitness Advanced, la línea antiedad de Biotherm Homme que se basa en extractos marinos para su formulación.

CABELLO
Dime lo que comes y te diré cómo luce tu cabello. Esto es muy cierto, pues más allá de usar los mejores productos capilares y cortar las puntas una vez al mes, tanto el crecimiento como su apariencia, dependerá principalmente de lo que comes. Por eso, si lo notas débil o crece muy lento, y poco, quizás el problema está en lo que consumes.
Y no es que vas a someter tu cabello a dieta, no. La idea es que consumas esos alimentos que te ayudarán a mantenerlo más sano y, en consecuencia, más bonito. Claro que estos no harán milagros, no transformarán uno encrespado en uno liso, pero si conseguirás que esté saludable y, por ende, reluciente; así lo lleves corto.
¿Cuáles alimentos benefician al cabello?:
- Los que contienen ácidos grasos omega 3, como el salmón, el atún, nueces, almendras, espinacas, aceite de canola, fresas y pepinos, que nutren el folículo piloso, lo que estimula el crecimiento, y mantienen el cabello suave y reluciente.
- Los que aportan hierro, mineral que lo fortalece para evitar su quiebre y aportarle brillo. El hierro está en la carne roja, pollo, pescado, cereales integrales, y vegetales verdes, como la espinaca y el berro.
- Otros minerales importantes: ácido fólico, que protege el cabello cuando se expone al aire libre, sobre todo del sol, y los alimentos que lo contienen: maní, lentejas, garbanzos, hígado, jugo de naranja, aguacate, maíz dulce, melón, cambur y tomate. El cinc es primordial para la renovación de células, importante para que crezca constantemente, y ayude a la pigmentación de la hebra lo que atrasa la aparición de canas ¿sabían eso?, ¡yo no!, pues a comer huevos, pescados, carnes rojas, ostras y queso.
No debes obviar las vitaminas, como la A, responsable de controlar el sebo del cuero cabelludo lo que mejora los cabellos grasos. Entonces debes comer hígado, huevos, zanahorias, almendras, mango y tomates.
La vitamina B es vital para  evitar la caída del cabello, por lo que debes ingerir más frutas secas, verduras, huevos, cereales integrales, frutas, carne roja, pescado y productos lácteos.
Y por supuesto, vitamina C, importante para evitar que el pelo se parta o se deshidrate. Opta por cítricos y vegetales de color rojo o anaranjado.
De todo esto debes hacer un menú, para que cada día consumas algo diferente y así le aportes a tu organismo los nutrientes básicos y necesarios, y no te fastidie comer siempre lo mismo, ni abusas de aquellos que, de comer en exceso, como la carne roja, podrían resultar perjudiciales.

PIEL
Algunos mitos de la belleza son como leyendas populares heredadas de las abuelas, que muchas siguen al pie de la letra, sin saber si funcionan o no. Por ejemplo:
1- Lavar el cabello a diario hace que se vuelva más graso: falso. El cabello es graso cuando se produce un exceso de secreción sebácea a través de los folículos pilosos y para controlar ese problema se debe utilizar un producto específico, es decir, que lo limpie y ayude a controlar esa producción de sebo. Lavarlo todos los días puede que sea poco necesario, pero no perjudicial.
2- La piel se acostumbra a las cremas: falso. Lo que ocurre es que con el paso del tiempo, los activos e ingredientes de la crema no dan los resultados deseados, por eso se recomienda una crema según el tipo de piel y la edad, es decir, a los 40 no puedes usar la misma crema que usaste a los 20.
3- Entre manicura y manicura es necesario dejar que las uñas respiren: falso. ¡Y cómo he escuchado eso!, pues resulta que las uñas no respiran, es decir, no tienen un tipo de sistema respiratorio. El problema que puede surgir es que se deshidratan por los ingredientes químicos del esmalte, y que se pueden decolorar por la falta de luz. Así que puedes hacer dos cosas: dar un par de días de margen entre esmalte y esmalte, o aplicarte antes una base protectora.
4- Si te arrancas una cana, te salen siete o tendrás una menos: falso. Si les soy sincera, éste no lo sabía. Que te arranques una cana no provocará que te aparezcan más, pues cada cabello es independiente, y si te la quitas, saldrá otra, eso sí, cuando las canas empiezan a aparecer no hay nada que las detenga y cada vez saldrán más; se llama paso del tiempo.
5- El bálsamo labial - a la larga - reseca los labios: falso. Recuerden que los labios no tienen glándulas sebáceas por lo que se resecan y se deshidratan con frecuencia; peor aún, si cuando están más secos los humedeces con saliva provoca la aparición de pequeñas heridas y grietas.
Por eso se debe aplicar – las veces que sea necesario - un bálsamo con ingredientes hidratantes y nutritivos, como la manteca de karité, que los humecte y proteja, y no uno de mala calidad con aroma a alguna fruta exótica, muy brillante, muy apetecible en la mano pero sin ingredientes protectores para los labios. Estos son los que resecan, agrietan y crean mala fama a los labiales.
6- Si enjuagas el cabello con agua fría, brillará más: falso. Según un químico cosmético, Randy Schueller, las cutículas de la hebra capilar, abiertas o cerradas, no dependen de la temperatura del agua, sino de los procesos químicos que la abren y provocan que el cabello parezca más opaco. Si aplicas un acondicionador conseguirás suavizarlo y sellarlo, lo que a la final se verá brillante, pero con el agua fría no.

BIENESTAR
Uno de los ejercicios que más se usa en las rutinas de entrenamiento, en especial por sus beneficios para perder peso y mejorar la silueta, a la par de ser el movimiento funcional que uno aplica en la vida diaria, es la sentadilla, o squats en inglés. 
Al hacerlas, pones en movimiento muchos músculos de tu cuerpo: cuádriceps (parte de enfrente de la pierna) aductores (parte de adentro), glúteo, femorales (parte de atrás de la pierna), pantorrillas y la parte baja de la espalda, por lo que hacerlas todos los días, te brinda grandes beneficios, como por ejemplo:
- Ayudan a desarrollar flexibilidad alrededor de las caderas.
- Tendrás más resistencia, lo que ayuda a correr más rápido y saltar más alto.
- No sólo quemas calorías mientras haces sentadillas, sino que sigues quemando las siguientes 24 horas, por la intensidad del ejercicio, además, estimulan el sistema cardiovascular.
- Al trabajar los músculos más largos del cuerpo, se incrementa la densidad ósea de la espina dorsal, caderas y piernas, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis, principalmente en las mujeres.
- Aumenta la masa muscular de forma global.
- Ayuda a tonificar los glúteos, para definirlos y darles dureza.
- Mejoran la postura, debido a que al hacer una sentadilla, también se ejercitan los abdominales y espinales, que trabajan como sostén para mantener la posición de la espalda.

MODA
El bolso que hace años estaba reservado para las adolescentes, apuesta esta temporada como uno de los complementos favoritos para lucir súper chic a cualquier hora del día y ocasión.
Me refiero a las bandoleras, que para mí no es que vuelven con fuerza, es que llegaron y se quedaron por lo funcional que son.
Se pusieron de moda tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la mujer se incorporó al mundo laboral y necesitó de un accesorio práctico y cómodo que dejase las manos libres para efectuar cualquier movimiento.
La bandolera es esa cartera pequeña de asa extra larga que se usa cruzadas sobre el pecho, y guindan sobre un lado, lo que libera a los hombros o las manos de llevar un peso, por eso resultan muy cómodas porque permite más movilidad que un bolso convencional.
Las hay en infinidad de diseño: rectangulares, ovaladas, cuadradas, con asa de cuero, de cadena, o de pepitas, de todos los colores y de todo tipo de materiales y tamaños.
Desde las más informales para usar a diario, hasta las más elegantes para usarlas en las grandes ocasiones. Tanto lucen con jean como con vestidos y faldas.
Las hay hasta para los hombres, en mayor tamaño y diseños muy masculinos, para que ellos también lleven sus efectos personales como billetera, ipad, celular, cepillo, en fin...muy chic y varonil.


En el diario online El País, de España, leí un artículo sobre lo que la gran visionaria de la moda, Coco Chanel, hizo por las mujeres. Además de proporcionarle un guardarropa para una nueva mujer, más activa, moderna y liberal, inventó la bisutería para que estas no dependieran de los hombres adinerados para tener joyas, por lo que pasaron a ser un adorno y no un símbolo de riqueza.
La misma filosofía que utilizó en la ropa la trasladó a los complementos creando así piezas simples, elegantes y fáciles de usar. Sus favoritas fueron las perlas, a tamaño natural o más grandes, con las que creó largos collares o pulseras de varias vueltas, y que luego, junto con la flor de camelia y el logo, la C de Chanel unida con otra C, pero invertida, se convirtieron en el símbolo de su firma.
Con la depresión de los años 20 Chanel decidió que sus joyas fueran polifacéticas, las más elaboradas podían desmontarse, las tiaras se convertían en brazaletes, los zarcillos en broches y las medallas en hebillas... ¡Curioso!
Por cierto que su habilidad era tan grande que no dibujaba bocetos sino que cortaba la tela directamente sobre las modelos de carne y hueso. Esa visión que Coco Chanel tenía sobre la moda se resume en este pensamiento “La moda no existe solo en los vestidos. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo”... ¡fantástica, verdad!

TIPS
Para que el labial dure más, sigue los siguientes consejos:
1- Antes de pintar los labios, es bueno poner un toque de base fluida de maquillaje sobre los labios y después unos pocos polvos sueltos transparentes.
2- Antes de aplicar el labial, utiliza un perfilador para dibujar el contorno y luego rellénalo de color, a ser posible con el mismo tono que el labial que vas a utilizar después... otra opción es usar un lápiz perfilador transparente que ayuda a que no se corra el color y evita los brillos.
3- Para que el color dure el mayor tiempo posible, por comodidad o porque no vas a tener tiempo de retocarlo, lo ideal es elegir fórmulas de larga duración.
4- Si quieres que tus labios estén pintados más tiempo, no uses gloss o brillo. Cuanto más mate es una barra de labios, más se fija a la piel carnosa de los labios. El brillo es mucho más efímero porque su adherencia es también más superficial, y uno se lo come.