Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2023

CHIC 

BIANTI SHOP marca venezolana disponible al mundo entero 

La modelo de amplia trayectoria, y Miss Venezuela International 2011, Blanca Aljibes, lanzó Bianti su tienda online que ofrecerá ropa para mujeres que quieren mostrar y proyectar seguridad y confianza en su imagen personal. 
Al referirse a la misión de este emprendimiento profesional y personal, destacó que nació de su gusto por la moda después de trabajar como modelo, y que el propósito del mismo es dejar huella en las mujeres que usen las prendas de Bianti
“Mi objetivo es que las mujeres se sientan seguras y confiadas cuando se vistan con nuestras piezas. 
Blanca nació en Valencia, Venezuela. Se inició en el modelaje a los 14 años, además de modelo y ex reina de belleza, es Licenciada en Relaciones Industriales egresada de la Universidad de Carabobo (Venezuela) y Magister en Marketing Publicidad y Comunicación, egresada del Instituto Europeo de Diseño (España). 



Cualquier pieza de “Bianti” podrá ser adquirida a través de: www.biantishop.com y de @bianti_shop en todas las redes sociales, disponible para cualquier lugar del mundo. 

Fuente: Yuraima Quintero Llamozas

viernes, 1 de mayo de 2020

SÍGUELE LA PISTA 

…a Proyecto Ser by Jacqueline Aguilera 

A partir de su reinado como Miss World 1995, Jacqueline Aguilera ha trabajado en el apoyo a personas en situación de riesgo y/o vulnerabilidad, de allí que este 2020 inicie Proyecto Ser (Semilla de Emprendimiento y Responsabilidad) un programa de capacitación, entrega de insumos y herramientas a mujeres con ganas de crecer, para ayudarlas a cambiar su realidad desarrollando un oficio y su talento. 
Al referirse a este ambicioso plan dijo que su mayor deseo es impulsarlas a que cambien su realidad haciendo uso de su mayor talento, así como motivarlas e inspirarlas con responsabilidad y compromiso para alcanzar sus metas, “que mejor manera de apoyarlas en lo que a ellas les gusta, bien sea corte y costura, peluquería, repostería, no hay limitación sino disposición”. 
La ejecución del Proyecto Ser se realizará con el otorgamiento de  micro-créditos con instrumentos o enseres, que le permitan a la beneficiaria ejecutar y desarrollar a cabalidad un oficio. 
“La idea es otorgar una semilla como capital inicial para cosechar un futuro mejor no solo para ella, sino para su entorno familiar” agregó Aguilera. 
También se les brindará la garantía de obtener ingresos inmediatos y formarán parte del mercado productivo del país, incluyendo formación básica en elaboración de estructuras de costos que garanticen la rentabilidad del producto o servicio prestado a través del ejercicio. Además, podrán establecer planes de reintegro del préstamo de manera personalizada, considerando y estudiando todas las variables que puedan influir en cada caso, incluso los lapsos de tiempo para finiquitar la relación. 
La selección de las beneficiarias de este proyecto será realizada por los representantes de Instituto Jacqueline Aguilera CA y la Asociación Civil Niña Madre, a fin de garantizar que se esté favoreciendo a mujeres realmente talentosas y necesitadas, según estudio socioeconómico. 
Por más de dos décadas, la ex Miss World 1995 ha realizado una importante labor en la industria de la moda nacional, con su Instituto Jacqueline Aguilera CA y su firma J by Jacqueline Aguilera, y en alianza con la Asociación Civil Niña Madre a partir de 2018 se han capacitado muchas mujeres en el área de Corte y Costura con el Programa CoCo para lograr su independencia económica. 
Precisamente, en virtud del éxito y receptividad de las egresadas de este programa nace la idea de ir un paso más allá, garantizando que la formación sea ejecutada de manera efectiva, a través de micro-créditos, no limitados al área de corte y costura, sino extendiéndolo a otros oficios que garanticen y representen ingresos seguros a las familias. 

Para todas aquellas organizaciones no gubernamentales e interesadas de todo el país de participar en el Proyecto Ser de Jacqueline Aguilera, se pueden vía e-mail ProyectoSer@jacquelineaguilera.com 

Síganla en sus cuentas de Twitter @MissWorld95 y en Instagram @JACQUELINEAGUILERA. 

Fuente: Yuraima Quintero Llamozas

miércoles, 5 de junio de 2019

SÍGUELE LA PISTA 

…al programa Mujeres con Propósito 2019 de PepsiCo Venezuela 

PepsiCo Venezuela, en alianza con Fundes Latinoamérica y la Universidad Católica Andrés Bello, vuelven en el 2019 con su programa Mujeres con Propósito, una iniciativa que representa una oportunidad para impulsar el empoderamiento femenino a través de la educación, el emprendimiento y la empleabilidad. 
Este año, el programa abre su convocatoria en Caracas para brindarles a las venezolanas la oportunidad de aprender diversas herramientas para impulsar sus negocios o iniciar una idea de negocio. 
Mujeres con Propósito es gratuito y está dirigido a mujeres mayores de 18 años emprendedoras, amas de casa, comerciantes, que estén buscando conocimientos sobre cómo dar ese primer paso y para aquellas que buscan una mejora en el ámbito laboral o en sus carreras profesionales. 
Las capacitaciones presenciales se dictarán en la Universidad Católica Andrés Bello, en su sede en Montalbán, Caracas, desde el 18 de junio hasta el 1 de agosto, un primer grupo los días martes y un segundo grupo los jueves en el turno matutino de 8:00 a.m. a 12:00 m. 
El contenido de las sesiones abarca desde la formulación de un plan de vida, en donde cada participante se establecerá sus objetivos a corto y largo plazo; habilidades para el desempeño exitoso; orientación a los resultados; finanzas personales y para pequeños negocios; estrategias para relacionarse y mucho más; todo esto dentro del contexto venezolano. 
Además, tendrán acceso a una plataforma digital para hacer consultas, descargar material educativo y en donde realizarán sus sesiones virtuales para poner en práctica los conocimientos adquiridos. 
Jennifer Castro, Gerente de Asuntos Corporativos de PepsiCo Venezuela indicó que durante el 2018, PepsiCo Venezuela capacitó a 171 mujeres; 72% de ellas han hecho uso de las redes sociales para dar a conocer sus negocios y emprendimientos, incrementaron 62% sus ventas y el 5% ha obtenido su primer empleo. “Estos resultados nos reafirman que PepsiCo ha generado un impacto positivo en las comunidades en donde opera, por esa razón, invitamos a las venezolanas a inscribirse en la cuarta edición de Mujeres con Propósito y formen parte de una experiencia única”, afirmó. 
Para inscribirse en el programa ingresa al siguiente enlace https://forms.gle/c2GSZvgbkWrCGmsG6 y completa el formulario que también estará disponibles en las redes sociales de PepsiCo Venezuela: @PepsiCoVzla en Instagram, PepsiCo Venezuela en Facebook y @PepsiCoVe en Twitter. 
Si tienes dudas puedes escribir a la siguiente dirección electrónicahola@mujeresconproposito.net o consultar su página web: www.pepsico.co.ve 

Fuente: GPC Consulting

martes, 8 de julio de 2014

SÍGUELE LA PISTA

...al Programa Grandes Mujeres de la Fundación BELCORP

La mujer es un miembro fundamental como agente de cambio y transformación dentro de su propio núcleo familiar y en su entorno, por esta razón, el Programa Grandes Mujeres, de la Fundación Belcorp, tiene como objetivo desarrollar en las mujeres que participan en este programa sus habilidades de liderazgo para hacer posible el empoderamiento económico, y así, fortalecerla de manera integral.

El Programa de Capacitación Grandes Mujeres combina tres componentes, la persona ¿Quién soy yo?, la familia ¿Cómo me vinculo?, y el negocio ¿Qué hago? Al fortalecer cada eje, se alcanza una sinergia para conseguir resultados esperados. “A través de esto, queremos despertar en las mujeres la pasión por lo que viven y por lo que hacen. Del mismo modo, impulsarlas y motivarlas a mirar más allá de los obstáculos, a que elijan ser más. La mujer debe ser auténtica y eso significa ser coherente entre lo que vive y lo que hace”, indica Carolina Brito, Coordinadora de la Fundación Belcorp.

Asimismo, esta actividad de capacitación hace énfasis en temas como el desarrollo personal, la prevención contra la violencia, la participación social y el crecimiento económico.
Se abordan aspectos como el fortalecimiento de la autoestima, la prevención de las agresiones intrafamiliares, las capacidades colectivas y el potenciamiento de las habilidades para generar ingresos.

“El desarrollo de las capacidades se logra con la educación. Cuando la mujer se siente capaz de emprender logra mayor autonomía sobre las decisiones que afectan su vida. La mujer logra tener un liderazgo en lo personal, la familia y el negocio, el cual se va fortaleciendo en el camino” enfatiza Brito.

Este programa social se encuentra desplegado en seis estados de Venezuela. Caracas presenta la mayor penetración con 38%, seguido por el estado Zulia, con 26% y Lara, en 20%. En lo que va de 2014, 3000 mujeres han sido capacitadas.

Finalmente, la coordinadora destaca los lineamientos metodológicos del Programa de la forma siguiente: “Garantizamos contenidos concretos y muy didácticos. Trabajamos en pequeños grupos y llevamos siempre a la práctica lo aprendido. Construimos a partir de la realidad, para avanzar,” concluye.

Fuente: Comstat Rowland, c.a.

domingo, 29 de diciembre de 2013

SÍGUELE LA PISTA

...a RECTÁNGULOS, de DAVID ANGULO 

El diseñador venezolano David Angulo, famoso por sus Boston bags, piezas imprescindibles para muchos hombres y mujeres, presenta para este 2014 sus sobres RECTÁNGULOS, un accesorio de diseño limpio, sin volúmenes o compartimentos, elaborados en piel de vacuno y/ó exóticas, de altísima calidad, que destacan aún más sus bondades y aportan en su sobriedad mayor sofisticación al look diario. Con estas, se podrá llevar la tableta electrónica, libro, celular, llaves, maquillaje, monedero o billetera.

Lograr esto en el mercado actual representa para David Angulo  intensos viajes y arduas negociaciones para traer al país esa materia prima excepcional que con su diseño le ha valido ser la primera  marca venezolana de marroquinería activa en el duty free de Venezuela.
“He desarrollado un trabajo que nadie se ha tomado la molestia en hacerlo”, sostiene convencido Angulo, quien ha incorporado la alta gama en el diseño de accesorios en piel en Venezuela.
Desde hace un tiempo, el diseñador, con su colección Coco, ha incorporado la piel de cocodrilo ecológico, tratada en Colombia con rigurosos controles de cría para el mercado de piel. Esta es parte de un programa para evitar la superpoblación y alteración del ecosistema, certificado a su vez, por el Ministerio del Ambiente del país vecino.

Para el 2014 su colección Coco incorpora también piezas para el mercado masculino, como billeteras y maletines ejecutivos de gran lujo, elaborados como piezas únicas por la firma para quienes más que funcionalidad, persiguen lujo e inversión.


Imágenes Fran Beaufrand

Fuente: Avilez Comunicación Integral ACI 2013

viernes, 13 de septiembre de 2013

PIEL

Redefine tu SILUETA

Tener un cuerpo firme es el sueño de toda mujer. Sin embargo, diversos factores ocasionan la aparición de la tan temida piel de naranja y la flacidez, los enemigos de la piel. Algunos de estos son los cambios hormonales, la genética, trastornos circulatorios, vida sedentaria, mala alimentación, etc.
La flacidez surge por la pérdida de firmeza de la piel, debido a la disminución o debilidad de los tejidos de sostén: el colágeno y la elastina.
La celulitis, es una afección del tejido celular subcutáneo que se puede presentar en cara externa de los muslos, cara interna de las rodillas, glúteos y abdomen. En estas zonas, la piel se observa acolchada y con deformaciones en su superficie.
Una vez que la piel presenta flacidez y celulitis comienza en quienes la padecen, especialmente las mujeres, una gran preocupación para eliminarlas. 
Por suerte, los avances tecnológicos en la medicina estética han evolucionado para combatirlas efectivamente. 

TRATAMIENTOS EFICACES
Uno de los más avanzados está en el mismo cuerpo humano, específicamente, en la sangre. Es el Plasma Rico en Plaquetas, tratamiento que ofrece una gran ventaja para tratar estos problemas que en su mayoría afectan la silueta femenina.
A su vez, aporta una enorme cantidad de factores de crecimiento para lograr que la piel reanude su ciclo de desarrollo normal, modificando el microclima celular alterado y disfuncional de la celulitis.
El procedimiento es bastante sencillo: se extrae una pequeña muestra de sangre, luego se procesa o se centrifuga para obtener el plasma como tal; se seleccionan las plaquetas (células sanguíneas responsables de los procesos de cicatrización y reparación celular) de donde se extraen los factores de crecimiento epidérmicos que se infiltrarán en la piel por técnica de nappage, a 2 mm de profundidad. Con el Plasma Rico en Plaquetas la piel se vuelve tersa, firme y se restituye la formación de colágeno normal. 

Otros tratamientos que ayudan a fortalecer la piel y atacar la celulitis es la Radiofrecuencia, Carboxiterapia y Ultracavitación
El primero, es un procedimiento que emite radiaciones electromagnéticas que producen un calentamiento de la piel y tejido graso que favorece el drenaje linfático y la disminución de líquidos y toxinas en el que se encuentran los adipositos del tejido afecto de celulitis. 

El segundo, consiste en la aplicación del gas Dióxido de Carbono por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en los tejidos afectos. La inyección de CO2, produce en la circulación una mejora del intercambio gaseoso, reestableciendo la microcirculación y aumentando la cantidad y velocidad de flujo sanguíneo. 

Y el tercero, es un tratamiento que libera gran energía, exponiendo a las células adiposas a sobre-presión provocando la ruptura de las membranas celulares del tejido adiposo. Esto provoca una destrucción selectiva de la célula grasa mediante implosión. Estos ácidos grasos libres y glicerol, producto de la ruptura de las membranas celulares, se excretan naturalmente y/ó a través del sistema linfático. Este tratamiento ayuda a modelar el cuerpo, eliminar grasas, reducir centímetros y tratar la celulitis.

La Dra. Carla Bermúdez, médico estético de Energía Vital Activa, sostiene que no existe un tratamiento único ideal para cada tipo de celulitis. “Normalmente se suele combinar varios procedimientos según el criterio médico, que permita al paciente iniciar los métodos más favorables para su caso”.

Para cualquier información, pueden contactar a la especialista a través de su cuenta de Twiter: @carlabermudez17 y en el Centro Médico Energía Vital Activa. 
Las redes sociales del centro son las siguientes: Web: www.energiavitalactiva.com / Facebook: Energía Vital Activa / Instagram: @energiavitalactiva / Twitter: @energiactiva.

Fuente: Blue Marketing Solutions