Mostrando las entradas con la etiqueta emprendimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emprendimiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de agosto de 2021

SÍGUELE LA PISTA

…al empredimiento Modas Jacinta 

La dignidad, la elegancia y la integridad son los pilares fundamentales de este emprendimiento creado y dirigido por la ONG internacional ABC Prodein, que ofrece prendas de vestir casual, que busca la calidad dentro de la economía, confeccionadas con textiles reciclados y que tiene como propósito el desarrollo personal de mujeres venezolanas. 
El objetivo es formar integral y profesionalmente a mujeres de bajos recursos de las comunidades atendidas por esta organización en el oficio de la costura, emprendimiento y ventas, partiendo de la confección y comercialización de la marca Jacinta, al tiempo que mediante sus ventas colabora con la seguridad alimentaria y educativa de los más de 2000 niños y jóvenes de los colegios que atiende ABC Prodein en Venezuela. 

Su misión es aportar a la concientización de la dignidad de la mujer al momento de vestirse por medio de la superación mediante el trabajo y el cuidado del medio ambiente, ofreciendo oportunidades a las mujeres de nuestro país de sentirse valiosas para ellas mismas y la sociedad. 

Es pertinente mencionar que al ser un emprendimiento bajo el amparo de ABC Prodein, una ONG de inspiración católica, su mensaje es guiado por la Virgen de Fátima, a través de Santa Jacinta Marto, en defensa del recato y la autenticidad de las personas ante las modas. 
De esta manera, Jacinta es referencia de trabajo, excelencia y moda con propósito social, donde sus piezas de calidad, creativas y económicas, plasman el poder de las oportunidades y refuerzan la dignidad de las mujeres. 
Para más información visita www.modasjacinta.org o sigue la cuenta @modasjacinta en Instagram y Modas-Jacinta en Facebook. 

Fuente: Blue Press Service

lunes, 28 de septiembre de 2020

SÍGUELE LA PISTA

…a Lucy Amado y sus joyas literarias


 
En medio de un mundo que atraviesa una situación difícil, que además se enfoca en los momentos negativos sin recordar los momentos positivos atesorados, la especialista y conferencista internacional Lucy Amado, presenta unas herramientas únicas a través de sus obras que son un tesoro de la literatura para estos tiempos. 
Una de ellas es su libro Resolucion De Conflictos, un best seller que va por su cuarta edición y cuenta con versión traducida al inglés, en el que la abogado, conferencista internacional, coach gerencial y escritora presenta métodos alternos de resolución de conflictos, negociación, mediación y conciliación, no solo a nivel empresarial, sino también personal. Un libro que, en medio de tantos problemas, la especialista nos recuerda “Que para todo existe una solución”. 
 
La otra pieza es un libro motivacional, Es cuestión de éxito y ser feliz, que a más de uno hará pensar en sus inmensas cualidades personales, porque se enfoca en el desánimo, la falta de motivación y la poca creencia en la fuerza interior. Narrado desde su experiencia de vida expone un paseo mágico hacia lo que representa el éxito y la felicidad, resaltando en su contenido que la felicidad es la llave del éxito. 
Finalmente, la empresaria zuliana presenta también su más reciente publicación titulada
La Gerencia Posible un ejemplar con miles de ventas, en los que ofrece a gerentes y líderes de empresas soluciones efectivas, técnicas y herramientas de manejo profesional necesarias para llevar correctamente la batuta en cualquier empresa grande o pequeña. 

Síguela en sus redes sociales, Instagram: @lucyamadooficial y @lucyamadointernacional en Twitter: @lucyamado y en Facebook: Lucy Amado 

Fuente: MSPlus Comunicaciones

martes, 23 de junio de 2020

SÍGUELE LA PISTA 

... a Lucy Amado cierra este segundo trimestre del año por todo lo alto

Pese a la crisis que atraviesa la humanidad, hay personas que siguen trabajando en la búsqueda de un mejor porvenir, personas que más allá de desanimarse, se convierten en agentes de constancia e inspiración. Es el caso de la Dra. Lucy Amado, abogado, conferencista internacional, coach gerencial y escritora, una emprendedora zuliana, que a través de sus mensajes motivacionales y amplios contenidos gerenciales y empoderados, ha demostrado que en estos momentos de dificultad, lo más importante es no perder el control, sino buscar la formación como una salida. 
Cercana a la realidad de la sociedad, ha elaborado un programa completo de instrucción profesional mediante el lanzamiento de sus Master Class, las cuales ya están disponibles en su página web www.lucyamado.com para que inscribirse en las diversas capacitaciones que además, podrán disfrutar del módulo introductorio de forma gratuita. 
Asimismo, la Dra. Lucy Amado se prepara para el lanzamiento de su Programa de Empoderamiento personal, el cual tendrá en primera instancia una capacitación bajo el nombre El éxito de ser feliz
Esta se llevara a cabo los días 14, 21 y 28 de julio y estará conforma por 3 módulos que se trabajaran a través de la plataforma de Zoom. 
Este programa tiene como finalidad que sus participantes descubran lo que representa el éxito y la felicidad a través del logro de sus objetivos y metas. 
Si deseas mayor información de las inscripciones para este Programa de Empoderamiento Personal puedes escribir a la dirección de correo  aaproduccionesve@gmail.com o enviar un mensaje directo a @dobleaproducciones en Instagram o escribir al whatsapp 0424-205.6147
De esta manera y con ganas de seguir trabajando más allá de una difícil situación y teniendo de frente nuevas oportunidades, la Dra. Lucy Amado entrega herramientas y conocimientos a todos los seguidores demostrando que “Valores y negociación, son la clave de éxito”. 

Síguela en sus redes sociales, Instagram: @lucyamadooficial y @lucyamadointernacional en Twitter: @lucyamado y en Facebook: Lucy Amado 

Fuente: Maribel Slaimen / Ms Plus Comunicaciones

martes, 11 de junio de 2019

BIENESTAR 

La harina de cambur verde se llama Harinana y es venezolana 

Cuando se tienen ganas de emprender, no hay obstáculo que se atraviese; todo lo contrario, se vencen, y el ingenio permite que las ideas fluyan para generar proyectos innovadores y novedosos. 
Así surge Harinana, una harina distintiva, hecha en el país con un solo ingrediente: cambur verde. 
Y este nuevo producto nace del compromiso de dos jóvenes venezolanos, Otmaro Silva, abogado, y Oscar Quintero, administrador, quienes decidieron emprender juntos al fundar Alimentos Arawak, una empresa que tiene como objeto la creación y desarrollo de productos naturales de alta calidad, de la mano del agricultor venezolano. 
Silva y Quintero comenzaron experimentando con pulpas de frutas y papelón, pero optaron por el cambur por ser uno de los frutos de gran importancia para la dieta del venezolano. 
En Los Andes, en donde están ubicadas las instalaciones de la empresa, se encuentra la mayor siembra del cambur del país, y fue ahí donde notaron un gran potencial para este fruto, ya que, en muchos casos, la maduración y mal manejo del cambur lleva a que una parte importante sea desperdiciada. Al utilizar el cambur verde, se evitan desperdicios y a su vez apoyan a familias de agricultores con un ingreso adicional. 
“La expectativa es poder aumentar la producción para hacer llegar el producto a más gente y poder hacer más impacto positivo a los agricultores.”, apunta Oscar Quintero. 
Y así arrancaron. La calidad y practicidad del producto para el consumidor la comprobaron durante meses con técnicos de alimentos, laboratorios y chefs, con quienes obtuvieron resultados positivos. 
Para su procesamiento, se seleccionan cambures verdes que se cultivan en el clima templado y soleado de Los Andes. Cuidadosamente, se rebanan y se deshidratan para mantener sus nutrientes. Luego, se muelen hasta obtener una granulación mínima, y finalmente se empaquetan en envases con tapa foil para su optima protección y conservación. 
Harinana es una harina 100% de cambur verde, es altamente nutritiva, y su mayor beneficio para la salud es que contiene un alto nivel de almidón resistente (prebiótico) a la digestión, por lo que alcanza al intestino grueso. Una vez allí, ayuda en el proceso intestinal actuando como fibra dietética. A su vez, también puede asistir en la pérdida de peso. 
Harinana es rica en potasio y magnesio, libre de gluten, sin ningún tipo de aditivo ni preservativo, es deliciosa y fácilmente adaptable a cualquier receta. 
En su envase de 500 gr, de color blanco, con la silueta de un chimpancé que degusta un cambur, y decorado con el fruto y las hojas del cambur verde, comparten recetas dulces y saladas que se pueden lograr con este ingrediente, porque eso es lo mejor de este producto, su versatilidad, y que más allá de ser un suplente de cualquier harina busca crear su espacio dentro de la cocina del venezolano. Excelente alternativa. 
Con Harinana puedes preparar alfajores, pie de cambur, bizcochos, pasteles, waffles, panquecas, ponqués, y galletas. 
Yo recibí de obsequio el producto acompañado de un cupcake, elaborado con Harinana, obviamente, de chocolate con nueces ¡una delicia!, nada que comparar con otra elaboración. Perfecta. 


Las panquecas con Harinana se preparan así: 
Ingredientes: 
- 3 cucharadas de Harinana (1=40gr) 
- 1 taza de leche líquida 
- 1 huevo 
- 3 cucharadas de azúcar 
- 1 cucharada de mantequilla o margarina 
- 1 pizca de sal 
- ½ cucharadita de bicabonato 
Coloca en una licuadora todos los ingredientes en el siguiente orden: harina de cambur, azúcar, huevo, la mantequilla o margarina derretida, la sal y el bicarbonato. Mezcla hasta que todos los ingredientes se unan de forma homogénea. 
En una sartén, previamente engrasada y caliente, vierte con un cucharón la mezcla, que deberá cocinarse a fuego medio por espacio de 1m aproximadamente por cada lado. Luego retira y procede con las siguientes. Servir y ¡Buen Provecho! 

Para más información visita su página web: www.alimentos-arawak.com o su cuenta en Instagram: @alimentosarawak 

Fuente: YM Produce y Comunica

miércoles, 5 de junio de 2019

SÍGUELE LA PISTA 

…al programa Mujeres con Propósito 2019 de PepsiCo Venezuela 

PepsiCo Venezuela, en alianza con Fundes Latinoamérica y la Universidad Católica Andrés Bello, vuelven en el 2019 con su programa Mujeres con Propósito, una iniciativa que representa una oportunidad para impulsar el empoderamiento femenino a través de la educación, el emprendimiento y la empleabilidad. 
Este año, el programa abre su convocatoria en Caracas para brindarles a las venezolanas la oportunidad de aprender diversas herramientas para impulsar sus negocios o iniciar una idea de negocio. 
Mujeres con Propósito es gratuito y está dirigido a mujeres mayores de 18 años emprendedoras, amas de casa, comerciantes, que estén buscando conocimientos sobre cómo dar ese primer paso y para aquellas que buscan una mejora en el ámbito laboral o en sus carreras profesionales. 
Las capacitaciones presenciales se dictarán en la Universidad Católica Andrés Bello, en su sede en Montalbán, Caracas, desde el 18 de junio hasta el 1 de agosto, un primer grupo los días martes y un segundo grupo los jueves en el turno matutino de 8:00 a.m. a 12:00 m. 
El contenido de las sesiones abarca desde la formulación de un plan de vida, en donde cada participante se establecerá sus objetivos a corto y largo plazo; habilidades para el desempeño exitoso; orientación a los resultados; finanzas personales y para pequeños negocios; estrategias para relacionarse y mucho más; todo esto dentro del contexto venezolano. 
Además, tendrán acceso a una plataforma digital para hacer consultas, descargar material educativo y en donde realizarán sus sesiones virtuales para poner en práctica los conocimientos adquiridos. 
Jennifer Castro, Gerente de Asuntos Corporativos de PepsiCo Venezuela indicó que durante el 2018, PepsiCo Venezuela capacitó a 171 mujeres; 72% de ellas han hecho uso de las redes sociales para dar a conocer sus negocios y emprendimientos, incrementaron 62% sus ventas y el 5% ha obtenido su primer empleo. “Estos resultados nos reafirman que PepsiCo ha generado un impacto positivo en las comunidades en donde opera, por esa razón, invitamos a las venezolanas a inscribirse en la cuarta edición de Mujeres con Propósito y formen parte de una experiencia única”, afirmó. 
Para inscribirse en el programa ingresa al siguiente enlace https://forms.gle/c2GSZvgbkWrCGmsG6 y completa el formulario que también estará disponibles en las redes sociales de PepsiCo Venezuela: @PepsiCoVzla en Instagram, PepsiCo Venezuela en Facebook y @PepsiCoVe en Twitter. 
Si tienes dudas puedes escribir a la siguiente dirección electrónicahola@mujeresconproposito.net o consultar su página web: www.pepsico.co.ve 

Fuente: GPC Consulting

martes, 6 de noviembre de 2018

MAQUILLAJE 

Evelyn Parazuela Makeup Artist, los estuches para beauty addicts 

Si te gusta maquillarte seguramente tienes muchos cosméticos, de todo tipo, que seguramente guardas en las gavetas del mueblo del baño o de tu tocador. 
Si la respuesta es un sí, es momento de poner orden con un espectacular estuche organizador como los de la maquilladora venezolana Evelyn Parazuela, con los que podrás tener todos tus cosméticos organizados por tipos y tamaños para conservarlos en perfecto estado. 
Evelyn Parazuela Makeup Artist es la marca de organizadores de maquillaje de esta joven venezolana, oriunda de El Tigre, estado Anzoátegui, quien luego de certificarse como maquilladora profesional detectó la necesidad de tener todos los productos de maquillaje que utiliza de manera organizada, por lo que decidió crear unos estuches organizadores para su uso personal con el apoyo de la diseñadora de accesorios venezolana, Joselyn Núñez
Evelyn, que estuvo en mi programa de radio en septiembre pasado, comentó que ambas unieron sus ideas y así crearon unos estuches muy prácticos, con divertidos y auténticos diseños, confeccionados en telas de excelente calidad: semicuero, impermeable y plástico transparente, lo que facilita su limpieza y su fácil traslado a todas partes porque son muy livianos. 
La primera línea que Evelyn diseñó se conforma de 4 estuches, cada uno con un particular nombre en honor a sus seres y animales más queridos: Koqueta, es un organizador de labiales y lleva el nombre de su perra de raza poodle; y Jade, es un mini organizador de esponjas, que también tiene el nombre de su otra perrita, una Yorkshire Terrier. 

Chivu, es un organizador de lápices que lleva el nombre de una modelo de nacionalidad Rumana a quien ella admira, Loredana Chivu; y Trevi Makeup, es un estuche organizador de paletas que, como es evidente, está personalizado con el nombre de su artista favorita, Gloria Trevi, a quien conoció en Caracas, Mayo 2014. 

Decidida a lanzar su emprendimiento en las redes sociales, en Julio de 2017, nunca imaginó que la receptividad iba a ser tan inmediata y positiva; tanto así que por sugerencia de sus nuevas clientas diseñó una segunda línea, pero de porta-cosméticos, los clásicos para llevar dentro de la cartera, y que también llevan los nombres de dos de sus seres más queridos, María y Belkis, abuela materna y tía, respectivamente. 
Los pinceles son una de las herramientas básicas de todo maquillador, y como los hay de diferentes formas y tamaños diseñó una manta especial para colocarlos que lleva por nombre Linda, en honor a su madre, quien ha sido su apoyo incondicional en este emprendimiento, con el que ya ha recorrido toda Venezuela. 
Le siguen otras líneas, como Trendy, porta-cosmético de lujo, confeccionado con tela de gamuza y con apliques de lentejuelas que se conforma de dos modelos: Sirena y Rockina, la venta de éste último se dona a la fundación Angelitos con cola que atiende a los perros en situación de calle en El Tigre. 
La línea Fabulous son sobres de mano, de diseños casuales y elegantes, que llevan por nombre: Pompom Kiss, Luna y Sol y la más reciente es el estuche organizador de maquillaje, Soñadora, una cartera más grande que en su parte inferior permite llevar organizado brochas, labiales, lápices, pinceles y demás. 

Para mayor información escribe a su e-mail: evelynparazuela90@gmail.com y síguela en Instagram en sus cuentas: @evelashop y @evelynparazuelaoficial

martes, 16 de octubre de 2018

SÍGUELE LA PISTA 

…a Bloom de Fiore by Sofía, una colección de optimismo y femineidad 

Sofía Ungredda es uno de esos talentos emergentes venezolanos que están emprendiendo en el mundo de la moda con paso firme y seguro. 
Para conocer su trabajo la invité a mi programa de radio y nos contó que desde pequeña siempre tuvo la inquietud de vestir bien, y que es una apasionaba del mundo de las pasarelas, por lo que, sin estudiar diseño, empezó a confeccionar blusas para su uso personal, y, como siempre pasa, éstas fueron del agrado de muchas personas y eso la motivó a crear piezas para las amigas. 
Así nace, en el 2015, su marca Fiore by Sofía, una opción fresca y diferente, a precios accesible, y para mujeres de 15 a 55 años independientemente de su talla y contextura; una pasión que compartió con otra, sus estudios de Comunicación Social, en la Universidad Monteávila de Caracas. 
Entre las clases y cortar y coser, creo una primera colección, Donna de Porcellana, después otra llamada Sofía, y luego Tropical Chick, colección que lanzó el año pasado en un evento a beneficio de Fundadown y que a su vez presentó ante la universidad como tesis de grado para obtener el título de su carrera. 
Para Sofía, su fuente de inspiración viene del movimiento y de la música, así como de la fuerza de la naturaleza y eso se refleja en algo que caracteriza sus piezas, los volados. 
En los tres años que ya tiene con la marca considera que ha evolucionado más rápido de lo que esperaba, ya sabe elegir correctamente las telas, y de confeccionar solo blusas ahora diseña chaquetas, vestidos de todo tipo, conjuntos de dos piezas, y unas bragas que son ¡fa-bu-lo-sas! 
Sofía diseña para esa mujer elegante que desea sentirse cómoda con lo que lleva puesto, independientemente de su edad o tipo de cuerpo, por lo que sus colecciones son para todas las siluetas, y tanto hace piezas únicas, a la medida, como en tres tallas: S-M-L, y en caso que la pieza sea muy ancha la hace en dos tallas S-M y L-XL. 

Como un jardín floral 
Su nueva colección se llama Bloom, con la que invita a las mujeres a florecer a pesar del ruido que puede generarse en el entorno, mostrando su lado más bello y natural. Son piezas de silueta holgada y alegres estampados, poblados de flores, frutos y pájaros. 
Las mangas amplias, uno de sus distintivos al igual que los volantes o faralaos, están presentes en blusas, shorts y hasta pantalones, confeccionados en telas de suave caída. 
La paleta de colores de la colección va del rosa, lila, violeta, al rojo, azul en varios tonos, destellos verdes y amarillos que se combinan con tonos neutros (marrón, blanco y negro), inspirados en las flores, loque hace un giño a su marca y a su ascendencia italo-venezolana: fiore es flor en italiano y la orquídea, que es la flor nacional, es el logo. 
Bloom es para esa mujer Fiore divertida, segura de sí misma, una persona que se hace notar adonde quiera que vaya, apunta la joven diseñadora. Incluso sus piezas más clásicas tienen un toque pícaro: un bolsillo de estridente estampado en la camisa blanca o la palabra Love a todo lo largo de la sisa de una blusa negra. 
También hay prendas con estampados más conservadores como lunares, rayas y bloques de color, que combinan en un mix and match perfecto con piezas más atrevidas o unicolores. “Mi intención es crear pocas piezas de cada modelo para mantener cierta exclusividad”. 
Con esta colección Sofía seleccionó telas nacionales e importadas para ofrecer una gama de precios que pueda satisfacer las necesidades de su clientela; e insistió que cuenta con el respaldo de su maravilloso equipo de costureras, que convierten sus diseños en realidad. 
Además de su título de licenciada en Comunicación Social, Sofía se tomó en serio lo del diseño de moda, hizo cursos de corte y costura en Caracas y decidió seguir estudios de Fashion Marketing en Milán y luego un máster de dirección y gestión de producto de moda en Madrid. 
Para ella su meta es posicionarse nacional e internacionalmente haciendo de Fiore By Sofía un ícono de la moda venezolana y mundial, resaltando la personalidad y estilo de la mujer “vestida de fiore”. 
“Quiero que cuando mis clientas se prueben mis piezas, éstas las hagan bailar”. 

Síguela en su cuenta de Instagram @Fiorebysofia 

Fuente: Blue Marketing Solutions

martes, 21 de marzo de 2017

SÍGUELE LA PISTA 

…a Gabriela Isler Management, nueva empresa de María Gabriela Isler 

Motivada por la necesidad de apoyar a los nuevos talentos que aspiran tener una carrera exitosa en la industria del modelaje, María Gabriela Isler, Miss Venezuela 2012 y Miss Universo 2013, ha decidido emprender Gabriela Isler Management, un nuevo proyecto personal que funcionará como una “agencia madre” satelital para descubrir y captar talentos y formar modelos más preparadas para el medio, a través de una relación basada en el respeto y la comunicación. 
"Cuando entregué la corona del certamen de Miss Universo nadie me explicó que venía después en mi carrera como modelo y me tocó enfrentarme a una industria totalmente desconocida para mí y para la que aparentemente mis logros, mis méritos y mi crecimiento profesional no tenía ningún valor para los representantes de las agencias", comenta María Gabriela al reflexionar acerca de cómo es la verdadera realidad del negocio del modelaje a nivel internacional. 
La experiencia de Isler como ex reina de belleza y modelo le permite aventurarse con este proyecto con el que espera apoyar a las jóvenes venezolanas, y del resto del mundo, que deseen postularse. 
Gabriela Isler Management ofrecerá un manejo cercano e integral a los talentos que sean firmados, a fin de que puedan adquirir las habilidades necesarias para relacionarse con los clientes sin comprometer ni su integridad ni sus valores personales, trabajando de una manera digna y honesta. 
"Tener un mentor que te acompañe y te recuerde que no tienes que cambiar tus valores de familia para complacer a la industria ha sido vital para mí, y eso es lo que quiero compartir con las niñas y las jóvenes que sueñan con ser modelos reconocidas y exitosas. Sé que con mi ejemplo y los aprendizajes que he tenido podré ser una guía positiva para ellas y para su formación porque ser Miss no es lo mismo que ser modelo profesional", subraya la ex reina. 
Las aspirantes tendrán que completar el formulario que está disponible en la sección MANAGEMENT de su página web: www.gabrielaisler.com Las menores de 18 años deberán consignar la debida autorización de su representante legal. 
Pueden contactar la cuenta Gabriela Isler Management en Instagram como @GabrielaIslerMGMT, las cuentas personales de María Gabriela Isler son: Instagram: @GabrielaIsler. Twitter: @Molly_Isler. Facebook: /GabrielaIslerOficial. YouTube: /GabrielaIslerOficial 

Fuente: Yuraima Quintero Llamozas