Mostrando las entradas con la etiqueta reinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reinas. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de julio de 2018


MAQUILLAJE 

Colección Manos de Pasarela de Valmy 

La marca de cosméticos venezolana Valmy creó una nueva gama de tonos de esmaltes de uñas que se suma a la colección Manos de Pasarela, inspirada en la personalidad de las reinas del Miss Venezuela
La edición especial, con nuevos tonos en tendencia, representan a las Misses que resultaron ganadoras en el certamen de belleza venezolano de 2017, quienes compartieron y trabajaron junto a Valmy para crear los nuevos tonos. 
En ese sentido, el esmalte de uñas Sthefany, inspirado en la Miss Venezuela 2017, Sthefany Gutiérrez, ofrece un color coral vivo que representa belleza, irreverencia y espontaneidad. 
El esmalte Veruska, creado por la Miss Venezuela Mundo, Veruska Ljubisavjlević, es un beige nude que aporta elegancia, naturalidad y sencillez a las uñas. 
El esmalte Mariem, lo introduce la Miss Venezuela Internacional, Mariem Velazco, y éste presenta un color azul grisáceo, inspirado en la inteligencia y la perseverancia. 
Y el esmalte Yoselin, elaborado por Yoselin Rojas, Miss Manos de Pasarela, es un tono beige claro que representa la constancia. 
Gloria Núñez, gerente de Mercadeo de Valmy, indicó que las misses ganadoras del Miss Venezuela 2017 representan una belleza integral que se quiso plasmar en esta colección para así poder acompañar siempre a las mujeres venezolanas en cada paso que dan, “por eso creamos esta nueva colección de esmaltes, inspirados en la perseverancia, el trabajo, la capacidad emprendedora y el carácter que demuestran a diario, y por supuesto sin olvidar las últimas tendencias de moda”. 

Para descubrir más novedades y tips de belleza de la marca, visita la web de la firma: www.valmy.com y sus redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter y Pinterest a través de la cuenta @CosmeticosValmy 

Fuente: Gabriela Duarte / Unidad Creativa de Comunicaciones

jueves, 28 de junio de 2018


SÍGUELE LA PISTA 

…a EL CONCURSO, un proyecto que revolucionará los certámenes de belleza 

Osmel Sousa es el artífice de la belleza femenina venezolana. Sus más de 40 años dedicados a crear reinas lo certifican: 7 Miss Universo, 6 Miss Mundo y 7 Miss International. Pero su mayor satisfacción fue que una venezolana coronara a otra en la contienda universal más importante, cuando Dayana Mendoza, Miss Universo 2008, le entregó la corona a Stefanía Fernández como Miss Universo 2009. Esto acreditó a la Organización Miss Venezuela un Guiness de Récord Mundial como el único país en lograr tal hazaña. “Nunca lo imaginé, cuando se anunció el triunfo de Stefanía, eso fue algo que si no hubiera estado operado del corazón me da el infarto. Yo decía: esto no puede ser, estoy soñando”. No, no fue un sueño. Fue una realidad que lo coronó como el “zar de la belleza”, aunque como expresó en una entrevista que le hice para mi entonces suplemento El Placer de la belleza: “ni zar, ni midas. Soy normal”. 
Será normal como todo hombre que le gusta viajar, disfrutar del buen comer -en especial de un plato de pasta-, que goza de su soledad además de ser un buen cristiano, pero es un genio en crear reinas de belleza y eso, nadie se lo puede discutir ni despojar. 
Luego de renunciar a la organización Miss Venezuela, porque no se sentía bien con el trato que estaba recibiendo desde hacía cinco años tanto en el punto de vista financiero como laboral, Osmel Sousa se apartó y no entró en la polémica que envolvió al certamen. 
Pero entre tantos dimes y diretes, no permaneció de brazos cruzados, estaba preparando un proyecto que el pasado lunes 25 de junio anunció en una rueda de prensa celebrada en el Hotel Tamanaco Internacional de Caracas. 
A sala llena, relató paso a paso lo que él llamó EL CONCURSO, “un certamen que revolucionará la manera de entender los certámenes de belleza, el rol de nuestras mujeres en la sociedad y, lo más importante, todo ese esfuerzo y el enorme trabajo que hay detrás del empeño de estas niñas en representar a su país en el mundo”. 
Y para ser preciso aclaró: “no es un certamen de belleza tradicional, tampoco es un reality-show, ni un show musical con pasarela, ni un concurso de popularidad, ni una demostración de los resultados de un proceso de entrenamiento, estudio y disciplina. Es más que eso, porque EL CONCURSO tiene lo mejor de cada uno de esos mundos, pero también viene a significar una evolución en cada uno de esos formatos”. 
Recalcó, que quienes por años han querido saber cuál es la fórmula mágica con la que él conseguía transformar a una joven talentosa y bella en una REINA, dijo que era algo muy simple: “trabajo, mucho trabajo, y EL CONCURSO dejará que conozcan en qué consiste todo ese trabajo”. 

Qué viene con El Concurso by Osmel Sousa 
Acompañado del equipo de profesionales que trabajarán junto a él como Ivo Contreras, Luisa Lucchi, Esteban Velásquez, Argemar González, Roberta de Blasio, entre otros, se refirió al origen de los recursos para llevarlo a cabo, y aclaró que será a través de una productora independiente que tendrá su departamento de ventas, el cual ya empezó a trabajar para atraer a esas empresas que deseen ser patrocinantes de ese cambio total en los certámenes de belleza. “Será el más importante del país, de modo que queremos que se sumen las empresas más importantes”, acotó el cubano venezolano que ya ronda los setenta años de edad. 
Aunque no reveló cuáles serán las franquicias internacionales en las que participará la primera ganadora de EL CONCURSO, indicó que hay que esperar porque aún no se han otorgado, pero resaltó que muchas se han interesado por lo que ya está en conversaciones con algunas, incluyendo el Miss Universo y el Miss Mundo. “Con la garantía y la confianza que les genera ver mi nombre en el proyecto no tengan dudas de que seremos nosotros los que escojamos con quien nos aliamos y a donde queremos llevar nuestro talento”.  
Sousa tampoco quiso adelantar con qué canal se está negociando la transmisión de EL CONCURSO, está evaluando cuál será la mejor opción porque está pensado para funcionar de manera independiente de sus plataformas de transmisión. “La manera de generar contenidos en la industria del espectáculo ha cambiado mucho estos años. Esto es el siglo XXI. Es otra cosa”. 
EL CONCURSO constará de 14 capítulos a través de los cuales se mostrará la preparación de una Reina de Belleza, desde los castings hasta que reciba la corona. 
Sí, habrá una corona, y será muy hermosa, ¡Hasta en eso haremos una diferencia!, comentó emocionado. 

¡A prepararse niñitas! 
Las grabaciones con las audiciones comenzarán el 15 de agosto cuando inicien los castings en las diferentes regiones del país. El último será en Caracas, en donde Sousa elegirá 30 candidatas, que luego se reducirán a 15 y después a 12. El objetivo de esta nueva plataforma es buscar a esa aspirante a Reina que deberá cumplir con los mismos cánones de esbeltez que exigen las competencias internacionales. “Yo mismo me encargaré de ir a las regiones, una por una, para asegurarme que estén participando mujeres hermosas, talentosas, inteligentes y con interés en generar impacto social”. 
La ganadora de la primera edición de EL CONCURSO recibirá importantes premios en metálico y contratos de modelaje. Igualmente, tendrá la oportunidad de proyectar su talento y capacidad en representación de Venezuela en los más grandes escenarios así como alfombras rojas de los premios más importantes de la comunidad latina en Estados Unidos. 
Osmel Sousa finalizó la rueda de prensa señalando en que, si hay algo en lo que se ha empeñado, es que en EL CONCURSO reine la transparencia; y que lo que más anhela, es que todos vean ahora a una nueva Reina de Belleza que además de ser la mujer más bella del país, es también una persona que ha valorado el trabajo, la formación y el esfuerzo de muchas otras para poner el nombre de Venezuela en alto. 

Para mayo información sigue las cuentas de Osmel Sousa, @zardelabelleza y de EL CONCURSO @elconcursooficial en Instagram

Fuente: Carmen Montoya, Directora de RRPP y Prensa

viernes, 13 de septiembre de 2013

SÍGUELE LA PISTA

... a KAREN SOTO EN EL MISS MUNDO 2013

Karen Soto, Miss Venezuela Mundo 2013, ya está en Indonesia para su participación en el Miss Word 2013 a realizarse el próximo 28 de septiembre, certamen en el que competirá con 126 participantes de diferentes países.

La esbelta morena de 21 años con medidas de 90-60-90 y 1,79 cm de estatura, partió con un ajuar cuidadosamente seleccionado para cada una de las actividades y competencias, en la que tendrá que participar durante la apretada agenda del concurso.

Entre ese ajuar, destacan los modelos creados especialmente por el diseñador zuliano, Nidal Nouaihed, para las competencias de Traje Típico y Traje de Noche.
Para el Traje Típico, el diseñador se inspiró en la Princesa Shurial, hija del Cacique Cinera, de la etnia Bari de la Cuenca del Lago de Maracaibo, estado Zulia. Es una llamativa fantasía con plumas de aves exóticas, entre otros materiales que evocan el carácter aguerrido de los indígenas venezolanos.

Para el desfile de Gala, Nidal elaboró un traje clásico en ciberlina de seda, color champagne con finos y delicados bordados de plata y cristales. El traje con escote “Palabra de Honor” lleva bordados en los hombros, que sin duda harán resaltar la esbelta figura de la Miss Venezuela Mundo.


Como antesala a su viaje, Karen mantuvo una intensiva preparación durante dos semanas con los distintos profesores que instruyen a las Misses en la Quinta Miss Venezuela: José Rafael Briceño, en Oratoria; Gisselle Reyes, en Pasarela; Jhonny De Abreu, en el idioma inglés, y Jesús Morales, Julio César Arraíz, Marco Govea y Anibal Escalona en estilismo y maquillaje. Todos bajo la supervisión del presidente de la Organización Miss Venezuela, Osmel Sousa.

¿Quién es Miss Venezuela Mundo 2013?
Karen Andrea Soto Lugo nació el 26 de mayo de 1992, en el estado Zulia, su signo zodiacal es Géminis. 
Sus padres son Yolimar Lugo y Guillermo Soto y tiene dos hermanos.
Estudió en el colegio Nuestra Señora del Valle, en Maracaibo, y actualmente cursa la carrera de Comunicación Social en la Universidad Rafael Belloso Chacín del Zulia. En sus ratos libres escucha música, canta, lee y va al cine, pero lo que más le gusta es bailar.

Esta zuliana se define como una mujer constante, dedicada a su trabajo y con un corazón grande. Su mayor inspiración es su madre Yolimar, una mujer que día a día le enseña que la vida es una lucha constante, con frutos hermosos, por lo que debe poner todo su empeño para cumplir sus sueños. Además, afirma que su familia es indispensable para seguir adelante.

Para Karen el voluntariado social es de gran valor pues le permite crecer, aprender, y ver la vida de una forma diferente, así como valorar lo que tiene. Eso la ha motivado a participar en diferentes jornadas de la Asociación Venezolana de Huntington Zulia, en la que se desempeña como voluntaria y vocera. En esta institución aprendió que la enfermedad de Huntington no solo perjudica al paciente, sino al entorno familiar, por ello la importancia de dictar charlas y orientar a los familiares y al paciente sobre cómo mantener y mejorar su calidad de vida, sobre todo en la región zuliana en donde se registra el mayor número de pacientes en Venezuela. Ella lleva parte de su trabajo como voluntaria de AVHUN ZULIA a la competencia “Belleza con Propósito”.

Fuente: Prensa Quinta Miss Venezuela

miércoles, 3 de noviembre de 2010

LAS NUEVAS MISSES

Vanessa Goncalves Miss Venezuela 2010
Miss Venezuela 2010 tiene nuevas reinas...dos chicas que jamás imaginaron ser reinas, pero que se atrevieron a dar el gran salto de lo que hacían en su cotidiana vida, para lograr el sueño de convertirse en reinas...

 
Vanessa, odontólogo
La nueva Miss Venezuela Universo es Vanessa Goncalves, de 24 años de edad y de profesión odontóloga con diplomado en estética (se los dije, yo no tenía favorita, pero de que ganaba una rubia, ganaba; aunque ella es castaña claro natural). Recuerdo que de ella me llamó mucho la atención, cuando la vi en la elección del Miss Rostro L´Bel, por el gran parecido que tiene con la ex integrante del grupo musical mexicano, RDB, la rubia Anahí... y muchos coinciden con eso... Por cierto que su vestido de gala, del diseñador Gianni Straccia, fue premiado como uno de los tres mejores...

Ambas reinas tras su coronación
 La nueva Miss Venezuela Mundo, es Ivian Sarcos, de 21 años...esta si era una de las grandes favoritas, no sólo por su físico: morena, muy alta, sino por su historia, de origen humilde, huérfana y ex novicia...
Tiene 22 años y es estudiante de Estudios Internacionales, y renunció al convento, en el que vivió los últimos cincos años, para entrar en el certamen (dijo que mostrar mucha piel y usar poca ropa le fue muy complicado)
Sin duda, será recordada como la miss monja o miss cenicienta aunque fue bautizada como Sor Bochinche, me imagino que por lo echadora de broma que debe de ser... Ella es Miss Rostro L´Bel de este año...

En cuanto a los maquillajes y peinados, en traje de gala, Miss Monagas, Ángela Ruiz, quien resultó 1ra finalista, fue la que más me gustó... estuvo impecable... sus ojos achinados destacaron con un Smoky eye azul intenso y unos labios en palo de rosa, que resaltaba su piel morena.

Miss Mundo 2010
También el Miss Mundo tiene nueva reina, es Miss Estados Unidos, Alexandra Mills, ¡¡una rubia!!...que les dije yo... este es el año de las rubias, pero esta Miss Mundo, si es rubia natural... Alexandra Mills tiene 18 años y su ambición en convertirse en profesora.
Este año el evento que arribó a su edición número 60 se celebró en la ciudad de Sanya, en China.
La venezolana, Adriana Vasini, quedó como tercera finalista mientras que en el 2do lugar quedo Emma Wareus, de Botswana, un país de África del Sur...