miércoles, 24 de junio de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Domingo 22 de Marzo 
NOTICIAS 
La joven modelo y actriz británica, Gabriella Wilde, será el nuevo rostro de Estée Lauder en tres campañas: la línea de tratamiento y maquillaje Crescent White Nutritious Vitality8TM y la colección de maquillaje Estée Lauder Courrèges
Las tres campañas, fotografiadas por Craig McDean, tienen como escenario la ciudad de Nueva York. 
Gabriella dijo estar encantada de poder seguir los pasos de esas mujeres increíbles que han representado a la firma, y que tanto la inspiraron a ella, como Carolyn Murphy, Stephanie Seymour y la más reciente, Kendall Jenner, y que ahora ella inspirará a otras. Por su parte, Richard Ferretti, vicepresidente y director creativo global de Estée Lauder, dijo que Gabriella posee una belleza clásica, además de ser una actriz de gran talento. 

PERFUMES 
Para ampliar la duración del perfume, lo mejor es hacerlo después de haber tomado una ducha, cuando la piel esté aún húmeda; y para que se fije mejor, conviene aplicar después una crema hidratante del mismo aroma del perfume. Así aumenta hasta un tercio el tiempo que la fragancia tarda en desaparecer. 
También puedes rociar la ropa, la duración será mayor, aunque el olor no será tan personal ni cálido; lo mejor es perfumar la espalda, pues al rozar tu ropa con la piel, el aroma se desprende mucho mejor. 
Otra opción, rociar un pañuelo o foulard, que normalmente van pegados a la piel, la difusión será más parecida a la que tendría si te lo aplicaras en el cuerpo. 
Algo que no falla es llevar en el bolso un vaporizador de bolsillo, para renovar tu aroma de vez en cuando. 
Ten en cuenta que, los aromas dulces y profundos duran más tiempo que las aguas frescas, colonias y florales ligeros; que el calor acelera la evaporación y el perfume se percibe de forma más intensa, pero durante menos tiempo; y que en las pieles secas el aroma suele durar menos tiempo que en las grasas, por lo que deberás usar la gama completa del perfume: jabón, gel de ducha y loción corporal. 

PIEL 
Muchas mujeres y, también hombres, les gustaría tener una piel libre de arrugas, pero sin pasar por el quirófano porque le tienen miedo o, sienten incertidumbre sobre cómo será el resultado luego de la operación. Para acabar con los miedos y, de paso, tener siempre un aspecto juvenil, se inventaron las Magicstripes, el lifting de párpados invisible sin cirugía. 
Estas son unas tiras transparentes hechas de silicona que se colocan sobre los párpados para levantarlos y dar una apariencia más joven y fresca a la mirada. Se pueden usar de forma continua sin que ello represente un problema para la piel. 
El efecto que se consigue es como hacerse un lifting en la cara, pero con la ventaja de que no hay que pasar por el bisturí, ni por inyecciones, el efecto que se consigue es solo cuando se llevan puestas, es decir, son quita y pon, y una vez que se usan se desechan. 
Las pueden usar personas de cualquier edad y sexo, en especial aquellas que tienen asimetrías en las formas de los ojos, como el párpado caído y deseen corregir ese defecto, o los ojos pequeños y desean agrandarlos, incluso, si los tienes hundidos. 
Pero ¿a quién se le ocurrió tan maravillo invento?, a Natalie Franz, una estilista y maquilladora profesional que las descubrió en Tokio, se las llevó a Europa, las perfeccionó y les dio esa nombre de Magicstripes... visita su página, magicstripes.com. 

MAQUILLAJE 
Con la llegada de la primavera y el verano, la moda propone colores vivos y alegres, por lo que las uñas no son la excepción. Sin embargo, esta temporada la tendencia en manicura que más destaca es una muy natural. 
Se llevan cortas, o de un largo medio, según la apuesta de la mayoría de los diseñadores y en tonos beige, arena, blancos y nude. 
Pero como no hay verano sin color, se hace una excepción y se da libre acceso a los cítricos, en naranja y en amarillo, un color que inundó las pasarelas en cuanto a diseños. 
Y como el rojo no se puede quedar fuera, también tiene cabida, pero en su versión más oscura, mientras que el rosa se lleva en su versión más rosada, a lo Barbie. 
¿Otro tono de tendencia?, el azul, tanto en su versión más sweet, como eléctrica, para poner un punto de choque en tus manos. 
Y para las noches de primavera y verano los metalizados son la opción para brillar con esa piel morena, así que elige entre el dorado o plata. 

ELLOS BELLOS 
La papada o doble mentón es un problema estético que a muchos hombres les preocupa. Se produce por la acumulación de grasa, la falta de tonicidad muscular y la flaccidez de la piel. Si no quieres que al anudar la camisa y colocar la corbata te veas como el personaje de la Mole de la película Los 4 Fantásticos, sigue estos consejos: 
Procurar estar en tu peso, haz ejercicios y dieta, pero ojo, no hagas una dieta relámpago que podría propiciar el efecto rebote o yo-yo, que no hace más que dañar los tejidos de la piel y favorecer la flaccidez y pérdida de tonicidad en todo el cuerpo. 
Utiliza una crema reafirmante, las hay específicas para la piel masculina, para prevenir el doble mentón y, por supuesto, usa una hidratante, que igual la necesitas para tener esa piel suave. 
Deja de fumar y reduce el alcohol, porque dañan la piel... fumar afecta los tejidos y el alcohol propicia la acumulación de grasa. 
Conserva una postura corporal, que permita sostener el cuello siempre erguido, con la vista al frente, de manera que los músculos del rostro y la barbilla se mantengan con buen tono muscular. 

MODA 
París es la capital de la moda, y quizás su bien enraizado titulo se debe a ese estilo de la mujer francesa que muchas quieren imitar: la esbeltez de su silueta, el leve desaliño en la indumentaria, y el amor por la sencillez, componentes que las caracteriza y que a diario se ve en sus calles, y en las revistas de moda y belleza. Si quieres adoptar ese estilo parisino al vestir, sigue estas claves: 
Siete prendas básicas, unos jeans, una camisa blanca, un vestido negro, unos zapatos de salón, un sueter extragrande de cashmere, unas bailarinas y un trench o gabardina larga cruzada a botones. Además, son adictas al color negro, a las camisetas blancas de hombre, a las Converse y al estilo marinero, que ya es un clásico de su armario primaveral. 
El esmoquin, desde que Yves Saint Laurent adaptó el tuxedo masculino al cuerpo de la mujer, en 1966, se convirtió en un básico del armario de la francesa. Combínalo con un collar de piedras brillantes y no lleves zarcillos, para que no le quiten protagonismo, otra máxima de las francesas. 
Un bolso atemporal, aunque sea de segunda mano, es un accesorio seguro que luce bien con cualquier look. 
El consejo de Coco Chanel, antes de salir de la casa, mírate al espejo y quítate ese accesorio que esté de más, sobre todo si brilla sospechosamente o si tiene logos de una firma. 

TIPS 
Si quieres lucir tus uñas en los colores que se imponen para estos días primaverales, debes darle el cuidado que se merecen. 
Consume proteínas, si por alguna razón, observas que tus uñas están débiles, frágiles o, descamando, es necesario evaluar cómo te estás alimentando. Incluye en tu dieta proteínas, cereales, carnes blancas, ácidos grasos esenciales como el huevo, las nueces, así como verduras y suplementos como el aceite de semilla de lino o linaza. 
Al hacerte la manicura, recuerda que antes debes poner las uñas en remojo, si las cortas y limas cuando están secas, corres el riesgo de que se vuelvan frágiles y más tarde que temprano se te rompan. Límalas en una sola dirección, del lado hacia el centro. Si limas en ambas direcciones, se debilita. Igual, trata de darles una forma cuadrada, pues serán menos propensas a romperse. 
Si se rompe una uña, córtala o límala de inmediato para que no se rompa aún más, no la piques con el diente y tampoco te quites el esmalte a punta uña, eso igualmente las debilita en su superficie, y es un gesto absolutamente horrible.

martes, 23 de junio de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Sábado 21 de Marzo 
NOTICIAS 
Givenchy, acaba de lanzar un nuevo labial cuya imagen de campaña es la modelo italiana Mariacarla Boscono
La nueva colección, Le Rouge à Porter, se presenta en forma de bálsamo con colores luminosos, acabado suave y brillante. Su exclusiva fórmula contiene ácido hialurónico y ceras microcristalinas naturales que acondicionan, hidratan y dejan un acabado ligero, nutritivo y cremoso. Está disponible en una paleta de 16 tonos y viene en un lujoso estuche de cuero. 

PIEL 
¿Es necesario usar una crema de día y otra de noche?, si, y la razón está en sus componentes. Aunque, ambas hidratan para evitar la pérdida de agua en el estrato córneo de la piel, cada una incluye activos e ingredientes específicos que las hacen trabajar de forma diferente. 
La crema de día protege la piel de las agresiones del medio ambiente como el clima, el viento, la contaminación y, por supuesto, del sol. Estas incluyen en su fórmula un índice de protección solar, mínimo de 15, para proteger la piel del sol, pero también ayudan a minimizar arrugas y dar resplandor al cutis porque incluyen activos como ácido hialurónico, colágeno, vitaminas, antioxidantes, y nácares iluminadores para perfeccionarlo y proporcionar un efecto óptico que lo alisa durante el día. 
La crema nocturna está concebida para ir a la par con ese  proceso de renovación celular que realiza la piel durante el sueño. De 1 a 3 de la madrugada se activa el reloj biológico del organismo y comienza a producir la hormona de crecimiento; fortalece el sistema inmunológico; aumenta el metabolismo; la microcirculación es más activa, además, durante la noche, la piel no está expuesta al sol por lo que está más receptiva para captar y absorber los principios activos que aporta la crema nocturna. 
Si la crema diurna humecta y protege de los rayos solares, la nocturna hidrata, pero además estimula la producción de colágeno, repara el ADN, ayuda a la eliminación de toxinas, regenera y nutre con un plus de beneficios antiedad para que la piel amanezca mucho más fresca, relajada y, por ende, más joven. Casi todas incorporan poderosos antioxidantes como vitamina A, C y E en dosis más concentradas para combatir el fotoenvejecimiento, minimizar las manchas, y mejorar la textura de la piel. También incluyen oligoelementos, aminoácidos, colágeno, y ácido hialurónico, que nutren y revitalizan la piel para renovarla y suavizar arrugas, y activos que, al ser fotosensibles, se usan solo por la noche, como el ácido retinoico. Igualmente, le sacan provecho a la aromaterapia para incluir en sus fórmulas aromas que relajan e invitan al sueño. 
¿Se puede usar una crema de día en la noche?, sí, pues al no recibir sol en la piel el factor de protección solar no se activa. 
¿Se puede usar una crema de noche en el día?, no, porque podría tener un activo fotosensible, como el ácido retinoico o vitamina A, que podría propiciar la aparición de manchas. 

CABELLO 
Con el paso de los años son muchas las que desean verse más joven y fresca, y aunque la opción para quitarse unos añitos es el bisturí, muchas no se atreven a dar este paso por lo que no saben qué hacer para rejuvenecer. Si estas en tus 45-50 años y te encuentras en este dilema, la solución puede estar en un cambio de color o, de corte de cabello, y una alternativa es el flequillo
Muchos son los puntos a su favor: 
Aporta frescura, realza ese rasgo de cara de niña buena, lo que rejuvenece. 
Es un camuflaje, para tapar las arruguitas que ya comienzan a notarse en la frente. Lo cortas a la altura de las cejas que casi tape los ojos, y lo peinas de manera que cubra toda la frente, lo que da un aire muy chic. 
Es versátil, lo puedes llevar abierto o a un lado, lo que también da un aire juvenil. 

BIENESTAR 
A la hora de entrenar en un gimnasio, es también importante respetar una serie de normas no escritas -de sentido común- para que reine el buen espíritu y fluya la energía positiva entre todas las personas que, además de entrenar, hacen vida social. Tenlas en cuenta: 
Utiliza una toalla personal, esta sí es una norma escrita, pero muchos no la cumplen y en realidad se trata de una cuestión de higiene personal, pues al utilizar la máquina, o la colchoneta, la dejas impregnada de tu sudor. Por tu salud, y por la de los demás, utiliza una toalla. 
Recoge el material, si trabajas en la zona de entrenamiento funcional recuerda que todo el material que utilices debe volver a su lugar, pues a muchos les moleta perder tiempo buscando la pareja de la pesa porque no está en su sitio. Es una cuestión de orden que beneficia a todos. 
No hagas camping, ocupando una máquina durante horas mientras hablas por whatsapps o miras tu facebook o el timeline del twitter. El tiempo del gym es para entrenar el cuerpo, no la vista, además, debes entender que no estás sola y hay más gente que quiere utilizar esa máquina, el celular puede esperar. 
Trata de ser puntual, si entrenas en grupo debes llegar a una hora determinada, tanto para ocupar un lugar como para ir acorde con la clase. Eso de llegar de última y pretender ponerte en primera fila, es un abuso; mucho menos que la amiga te “guarde el puesto”, ni que estuvieras en el colegio. Si llegaste de última, te tocará estar de última, y evita la mala cara, que la culpa es tuya. Tampoco entres a la mitad de la sesión porque pones en juego tu salud -te pierdes el calentamiento- y molestas a tus compañeros y al profesor, aunque no lo digan. 
No hables durante el entrenamiento, es una norma no está escrita. Además de perder tiempo, se lo quitas a tu compañera que, de seguro si quiere aprovechar sus minutos para hacer sus series completas y de forma correcta. Déjalo para cuando hayas terminado. 

MAQUILLAJE 
Una de las tendencias en el maquillaje de cejas es que se llevan gruesas y definidas, al natural, pero nada de a lo Frida Kahlo que atraviesa todo el entrecejo. Si te pasaste con la pinza y ahora quieres tener unas cejas frondosas, sigue estos consejos: 
Déjalas crecer, si deseas cejas más gruesas aléjate de la pinza por un buen tiempo. Crecerán de forma desordenada, pero al definirlas solo eliminarás los vellos extras, lo que también reducirá el tiempo de depilación y será menos doloroso al sacarlas. 
Maquíllalas, aplica primero una sombra de ojos un poco más oscura que el color de tu cabello y hazlo con la ayuda de un pincel en forma de ángulo. A continuación, repasa las zonas menos pobladas con un lápiz de ceja del mismo color dibujando pequeñas líneas suaves, como si fueran los vellos de las cejas. En ambos casos sigue un movimiento que vaya desde el interior hacia el exterior y no sobrepases en exceso la zona natural de tu cejas. 
Péinalas, con un cepillo de cejas, o bien con uno de rimel que ya no uses para eliminar el exceso de polvo... listo, tendrás cejas gruesas. 

MODA 
Con la llegada de la primavera, que se inicio ayer, las propuestas que se llevarán en los próximos meses cambian en cuanto a colores, tejidos y estilos, por ejemplo: 
La gamuza, será el tejido para esta temporada y podrás llevarlo en vestidos, faldas y chaquetas saharianas o safari, esa que va ceñida a la cintura y tiene cuatro bolsillos. 
El escote en V, además de los vestidos de noche, también se lleva en los cortos. 
Las sandalias romanas, vuelven, pero planas para lucirlas con vestidos y faldas cortas, y por supuesto, shorts. 
Los estampados, con motivos ópticos, pictóricos y mezclas geométricas se llevan con un outfit completo y en los accesorios. 
Los pañuelos al cuello, es una tendencia fuerte, desde la bandana a los fulards, en cualquier tejido y en estampados. 

El retorno de los años 70, lucir un outfit al más puro estilo bohemio, con tejidos en crochet, blusa o capas con flecos, y pantalones acampanados. 

TIPS 
Si quieres darle más volumen al cabello, asegúrate de lavarlo bien, sin dejar residuos, ya que estos se acumulan en las raíces, apelmazándolas e impidiendo que el cabello tenga volumen. Al secarlo, aplica primero una mousse o espuma sobre el cabello húmedo, de medios a puntas, y luego usas el secador con el difusor. Con la cabeza boca abajo empieza a secar en sentido contrario a su dirección natural, céntrate en levantar las raíces y después, trabaja bien las puntas. 
Si tu piel es de color oliva, es decir, morena clara, debes usar un rubor en tonos cálidos, como bronce, dorado, naranja y coral, combinados, preferiblemente, con una base de maquillaje luminosa, que aporte brillo extra a tu piel. Evita los tonos pasteles fríos: morado, fucsia y rojo oscuro; algo más, aplícalo justo desde la curva de la mejilla hasta el nacimiento del pelo.
SÍGUELE LA PISTA 

...a Lancôme, 80 años embelleciendo la vida 

Fundada en 1935, Lancôme se enorgullece de celebrar 80 años este 2015. 
Más que un aniversario, es una oportunidad para homenajear a sus musas, consumidoras y embajadoras, reafirmando así que verdaderamente la vida es bella. 
¿Qué significa celebrar ocho décadas de belleza, innovación, felicidad y femineidad? Al hacer una retrospectiva, esta maravillosa historia comienza con un hombre adelantado a su tiempo: Armand Petijean. 
El creador de esta marca instituyó la libertad como sinónimo de felicidad y la convirtió en un lema, destacando que la belleza más pura es poder ser uno mismo. 
Françoise Lehmann, Directora Mundial de Lancôme, explica que “sobre todo, queríamos que esta celebración fuera un momento de felicidad porque – para Lancôme – la belleza va de la mano con la felicidad. 
Así que es el cumpleaños en la forma de una celebración, que cada mes reafirmará la mayor ambición de la marca: ¡hacer la vida de las mujeres más bellas con Lancôme!” 
Desde los legendarios colores del labial L’Absolu Rouge a la paleta de sombras de ojos Hypnóse, pasando por la exquisita fragancia de Trésor y el increíble aroma de La vie est belle, Lancôme ha construido un imperio que se basa en el conocimiento perito de la mujer. 
Aunado a sus cosméticos y perfumes, esta marca se diferencia por sus tratamientos científicos vanguardistas tales como Advanced Génifique, un indispensable de toda mujer en la actualidad. 
Además de su amplia gama de productos, Lancôme es reconocido por sus embajadoras. Isabella Rosselini, Penélope Cruz, Kate Winslet, Julia Roberts, Lupita Nyong’o, Lily Collins y Alma Jodorowsky son mujeres accesibles, libres, comprometidas y que cultivan su felicidad como forma de vida, símbolos femeninos del icónico lujo francés que caracteriza a esta firma y que inspiran con su seriedad y dulzura. 
Este año, Lancôme celebra junto a sus embajadoras venezolanas 80 años de hacer la vida más bella, ocho décadas que prometen perpetuare: desde 1935, hoy y por muchos años venideros. 

Fuente: GPC Consulting
AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar. 

Sábado 14 de Marzo 
NOTICIAS 
Si hay alguien que sabe cómo sacarle provecho a la industria de la moda, es Karl Lagerfeld, director de la firma Chanel y de su propio emporio de moda y belleza.
El káiser de la moda sabe que un perfume es un éxito seguro, por lo que además de supervisar las nuevas fragancias de la maison francesa, se ocupa de las suyas, y para este mes de marzo tiene previsto el lanzamiento de dos nuevos perfumes: Paradise Bay for Women y Paradise Bay for Men
"Las fragancias son moda para la nariz", asegura el gran diseñador y él conoce la influencia y el poder que ejerce un perfume en sus seguidores, mucho más cuando es de un diseñador de su talla. 
Con estas dos nuevas fragancias Lagerfeld  pretende trasladarnos hacia un verdadero entorno idílico y paradisíaco. La femenina es un floral que incorpora notas de entrada de lichi, piñas y durazno con notas de jazmín, magnolia y rosa en el corazón y acordes finales de almizcle, sándalo y vainilla. La masculina contiene notas de bergamota, manzana y menta  que se combinan con madera de cachemira, vetiver y violeta. 

PIEL 
Tener una piel bonita no sólo se atribuye a la de rasgos perfectos, es también la que se caracteriza por estar en óptimas condiciones, sea joven o madura. Por eso, para tener una piel perfecta debes evitar esas malas costumbres o hábitos que dañan la piel, como por ejemplo: 
No te lavas la cara por la noche. Por si no lo sabías el maquillaje no es lo único que ensucia la piel del rostro. El sol, la contaminación, el humo, y el polvo se mezclan con el sebo y el sudor que segrega tu piel durante el día generando residuos que tapan y dilatan los poros, lo que provoca granitos, perdida de luminosidad y deshidratación. Aunque no te maquilles, debes lavar la piel del rostro antes de acostarte, y ojo, no debes hacerlo solo con agua y jabón. Utiliza primero un desmaquillante para la piel y uno para los ojos, y luego lavas con un gel o espuma limpiadora –si tu piel es normal o grasa- o con una crema o leche limpiadora -si tu piel es seca- para limpiar en profundidad y eliminar restos de suciedad y células muertas. 
No usas el tónico. Una rutina de belleza comprende tres pasos: limpiar-tonificar-hidratar, por ello, el tónico es ese segundo paso y aunque muchas se lo saltan, porque consideran que es innecesario, resulta que tiene su razón de ser: retira todo resto de maquillaje que haya quedado sobre la piel, sus ingredientes y activos refrescan reparan y preparan la piel después de la limpieza para que pueda absorber los beneficios de las cremas y sueros que a continuación deberás aplicar, ¡no te lo saltes! 
Sobre exfoliar. Para eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel y, por ende, le restan luminosidad, suavidad y lozanía, debes exfoliarla cada cierto tiempo; pero si lo haces de forma muy seguida, y agresiva, solo conseguirás enrojecerla e irritarla. Se altera la función barrera, o de protección, que tiene la piel frente al medio ambiente, con lo que se sensibiliza, y puede provocar una hiperactividad de la melanina que acabe generando un montón de manchas. ¿Solución? exfolia con suavidad. 
Exceder la crema hidratante. Son muchas las que no usan una crema hidratante, porque creen que su piel joven no la necesita o porque piensan que a su piel grasa no le hace falta. Están equivocadas. Todas las pieles necesitan hidratación. Hasta los 25-30 años la hidratante protege la piel del medio ambiente y a partir de los 30-35 y, para siempre, es vital para combatir la deshidratación que propicia la formación de arrugas y flacidez. La piel grasa también la necesita pues de lo contrario pierde luminosidad y se ve dispareja. Otro error es creer que por aplicar mucha cantidad de crema estás cuidando mejor tu piel, pues nada que ver. Basta un punto de crema, en la zona dónde la necesitas, para luego distribuirlo. Si te excedes en la cantidad podrías propiciar acné cosmético, esos granitos que aparecen al taparse los poros porque la piel está saturada de crema. 
Usas protector solar solo en vacaciones. No es mentira, son muchas las que sólo se protegen del sol cuando van a la playa. ¿Por qué lo hacen?, no lo sé, sólo puedo asegurarte que la exposición prolongada a los rayos ultravioleta sin la debida protección, es la primera causa de arrugas, manchas y melanoma, el cáncer de piel.  El sol se combate con protección y a diario, aún si el dái está nublado; así que después de la hidratante, aplícate un protector solar, no hay excusas. 

CABELLO 
La famosa -para mi estrambótica- socialité neoyorkina, Kim Kardashian, apareció en la semana de la moda en París, con un cambio radical de color de cabello -rubia platino- con el que quizás pensó que le quedaba tan estupendo que muchas de sus fans la iban a imitar. Pero creo que se equivocó, pues a criterio de muchos –y del mío- no le quedó bien. Es que a veces, solo a veces, las cosas son como deben ser. 
Si te atreves a un cambio radical de color de cabello, es decir, pasar de negro natural a rubia platino, es importante que sepas dos cosas: consulta antes con un buen peluquero para que te asegure si esa transformación te va a quedar bien; y acepta que el proceso de coloración lleva su tiempo y que requiere de cuidados constantes para mantenerlo. Ten presente lo siguiente: 
Pierde textura y brillo. Tanto el proceso de decoloración como el del teñido provocan que el cabello pierda humedad, por lo que se reseca y adquiere un aspecto mate, como de algodón, este es uno de los inconvenientes del platino. 
Decolora el cabello. Se debe hacer dos veces para dejarlo sin pigmentos, por lo que no se recomienda en quienes tienen el cabello muy fino, porque suele ser muy vulnerable al proceso químico, no suelen resistirlo. 
Productos capilares específicos. Necesitas un champú con pigmentos azulados para mantener el color blanco y evitar que no se oxide ni amarillee con los lavados. Asimismo, debes hidratar y nutrirlo en profundidad, aplicando semanalmente mascarillas y aceites para compensar la resequedad que tendrá el cabello a fin de que vuelva a tener un aspecto sano y brillante, de lo contrario, tendrás melena de escoba. 
Aclara las cejas. El rubio platino le queda mejor a las de piel y ojos claros, pero si eres más oscura e insistes en ser rubia, deberás aclarar las cejas para que no quedes como la Kim, que se le ve horrible esa melena rubia platino con cejas negras. 
Luce mejor en cortos. Al ser un tono que se estropea con facilidad debes cortar con frecuencia para mantenerlo, por eso los cortos se renuevan más fácilmente que las melenas largas.
Por último, recuerda que el sol, el salitre y el cloro de las piscinas cambian sustancialmente el color del pelo, y en los rubios mucho más, lo tornan verde. Así que si vas a la playa deberás protegerlo con un sombrero o pañuelo y lavarlo constantemente con agua dulce para que el daño sea menor. 

BIENESTAR 
Si eres de las que aún se aterra al escuchar la palabra dieta, ya es hora de que cambies ese chip y aceptes que no es otra cosa que comer de forma sana y balanceada. 
Restringir algunos alimentos ya no se concibe, lo ideal es comer de todo según nuestro metabolismo para estar satisfecha y evitar la ansiedad y, por ende, bajar de peso o mantenerlo. 
Eso en primer lugar. Lo segundo, es que al hacer tu régimen alimenticio, sólo elijas aquellos alimentos que no que te depriman, sino todo lo contrario, que te ayuden a mejorar tu estado de ánimo o, a ser feliz. ¿Quieres saber cuáles son?: 
Los granos: lentejas, garbanzos, caraotas, son una fuente de fibra, de proteína y no tienen muchas calorías. Aportan magnesio, mineral esencial para producir energía, por lo que si haces ejercicio serán como un combustible que, al hacer deporte, estimula la producción de serotonina, el neurotransmisor que te hace feliz. 
Pollo y pavo: son dos tipos de carne que contienen una elevada cantidad de triptófanos, lo que ayuda a generar serotonina, al igual que tirosina, que ayuda al cuerpo a lidiar con el estrés. Además, solo tienen 100 kilocalorías por cada 100 gramos, pero sin piel. 
Las nueces: a pesar de su alto contenido calórico, si las consumes con moderación, serán una fuente importantísima de serotonina, por lo que tres nueces al día no solo aportan una necesaria cantidad de Omega 3, sino que a la larga te harán sentir mejor, por eso son la merienda ideal de las 10am y 4pm. 
El chocolate: nuestro consentido, es tan excelente alimento, porque no es un dulce, que dicen que es el mejor sustituto del sexo, ¡qué tal!, el chocolate estimula los canales del cerebro que ayudan a generar endorfinas, contribuye a mantener el sistema cardiovascular en forma y, no engorda, si lo consumes con moderación, pero eso sí, el oscuro, que no tiene azúcar. 

MAQUILLAJE 
Nunca está de más recordar esos errores que a veces cometemos cuando nos maquillamos, así que presta atención: 
Perfilar el labio antes de aplicar la barra de labios. Según la maquilladora profesional, Bobbi Brown, para conseguir un perfilado natural y para que el labial no se desplace, lo ideal es aplicar el perfilador después de haber aplicado el color, así el labio queda más definido. 
Delinear el párpado inferior del ojo. El delineador es para darle más protagonismo a la mirada, pero si lo usas de forma inadecuada, la estropea. Si quieres agrandar la mirada, debes hacer un trazo limpio y definido en el párpado superior. En caso que quieras más dramatismo, delinea ambos párpados, pero lo que no debes hacer es delinear solo el inferior pues lo único que conseguirás es cerrar el ojo y apagar la mirada. 
Utilizar una base de maquillaje de una tonalidad diferente a la de la piel. Son muchas las que la usan para tapar cicatrices o manchas y, no es correcto, para eso es el corrector. Lo ideal es elegir un tono similar al de tu piel, para perfeccionar o mejorar su textura, no para crear una tonalidad diferente, pues de lo contrario creas el efecto máscara. 
Rizar las pestañas después de aplicar la mascara de pestañas. Si lo haces, las partes, y pestaña que se cae tarda mucho en crecer o, no sale más nunca. Lo correcto es que uses el rizador sobre la pestaña limpia, luego las peinas y después aplicas el rímel. 

ELLOS BELLOS 
Qué si son muchos los que no le paran al cuidado de la piel, es cierto... que si son muchos los que no se ocupan de su pinta, también lo es...pero hay otros que se ocupan tanto que igual caen en desgracia. Teniendo en cuenta el susto que provocó el rostro de actrices como Renée Zellweger, por su desacertado retoque médico-estético, o el de Uma Thurman,  por su equívoco al maquillarse, no entiendo cómo no se ha reparado en el del actor John Travolta, quien en la entrega de los premios Oscar provocó pena ajena, tanto por su rostro como por su look. 
No sé qué se habrá hecho exactamente en la cara, pero el resultado no puede ser más tétrico, además de las arrugas muy marcadas en ojos y mejillas, esos injertos capilares a medio camino lo hacen ver parecerse cada vez más a una figura de museo de cera...¡horrible!!! Y en cuanto a su atuendo, de negro total, tuvo la desacertada idea de colocarse una cadena como de perro en vez de una pajarita... ¡señor qué le pasa! 
Hombres, ustedes también deben asumir el paso de los años, pues el hecho de que sean varones no los exime de andar desaliñados y mal vestidos, ni mucho menos pretender parecer más joven a punta de malos tratamientos médicos-estéticos y esos outfits que luego generen comentarios negativos. 
Así como los actores deben asesorarse para verse bien, en cualquier pasarela, tú debes hacerlo igual. Pregúntale a tu esposa, novia o amiga, en cuanto a cómo vestir; igual, debes acudir a un buen médico-estético para que te realice un tratamiento que combata arrugas, mangas y flacidez, que también los necesitas; y ni hablar de la calvicie, o te haces un plasma rico en plaqueta que ayuda a renovar folículos pilosos para tener más cabello, o asumes tu calvicie con gallardía, que te hará ver más guapo, que te lo digo yo. 

MODA 
En las pasarelas siempre surgen tendencias que resultan difíciles de llevar, porque no quedan bien a todo el mundo o porque no tienes ni la menor idea de cómo lucirla. Algunas claves para adaptarlas: 
Blanco + blanco, la mejor combinación para el blanco, es el blanco. Si quieres, puedes combinar con complementos nude o metalizados. 
Naranja, es uno de los colores que más se lleva esta temporada, porque es cálido, alegre, pero puede ser demasiado fuerte si lo llevas en total block. Combínalo con negro o con camel, un color caramelo o marrón tostado que aporta elegancia y calidez a los outfit. 
Los flecos, están de moda otra vez y para lucirlos sin complejos, puedes crear un look al estilo vaquero: con sombrero, jeans y camisa estampada y pañuelo al cuello, un outfit de lo más setentero. 
Pantalones con campana, otro hit de la temporada que tanto se llevan con tacones o plataformas, al estilo hippie, y hasta con zapatos deportivos. 

TIPS 
La felicidad es un estado, nace en tu interior, por lo que no depende de lo que otros hagan, sino de lo que tú hagas. Sigue estos tips: 
1- Siéntete feliz durante 5 minutos al día... No importa que no tengas un motivo, simplemente, siéntete feliz, y si te cuesta trabajo, recuerda los momentos más felices en tu vida, y trata de reproducir ese sentimiento.
2- Trata de sonreír la mayor parte del tiempo... Hazlo sin razón aparente, y si se te olvida, pues ata un cordón en tu dedo y sencillamente sonríe cada vez que lo veas. 
3- Mira el lado positivo de las cosas... Cuando te suceda algo malo, piensa que todo tiene un lado positivo, los obstáculos y problemas están ahí para que aprendamos alguna lección importante. Si aprendes a ver sólo el lado positivo de todo lo que te rodea, te sentirás mucho mejor.