Mostrando las entradas con la etiqueta obesidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta obesidad. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

BIENESTAR 

La plicatura gástrica cambia paradigmas 

Cuando perder peso es un problema mayor, la solución es la cirugía. 
Uno de los procedimientos más novedosos en cirugía bariátrica es la plicatura gástrica o gastroplastia tubular plicada, que consiste en reducir el estómago sin tener que cortarlo ni modificar su funcionamiento fisiológico. 
El Dr Gilbert Silvestri, médico cirujano, especialista en vías digestivas del Hospital de Clínicas Caracas, y pionero de esta técnica quirúrgica en Venezuela, indicó que este nuevo procedimiento fue desarrollado en 2006 por el Dr Mohammed Talebpour, en Irán. 
Según explica, este procedimiento se realiza mediante una laparoscopia mínimamente invasiva y consiste en reducir el estómago de 1000 cc a 50 cc, replegando hacia adentro la curva mayor del mismo, manteniéndolo en su lugar mediante una hilera de puntos sin tener que realizar cortes en el estómago, ni utilizar grapas. 
Con esta técnica no se modifica el funcionamiento fisiológico del estómago, no se altera el proceso de absorción de los alimentos a través del intestino delgado, como ocurre con la cirugía del by pass, lo que permite que las funciones de este órgano se mantengan íntegras. 
“La capacidad del estómago se reduce significativamente, es decir, se limita la cantidad de alimento a ingerir y la saciedad aparecerá mucho más precozmente; el paciente no necesita tomar ningún tipo de medicamentos ni vitaminas después de la cirugía, y esto es perceptible en cómo lucen después de la cirugía de plicatura gástrica y de la recuperación”. 
Asimismo sostiene que el hecho de no cortar el estómago elimina el riesgo de mortalidad y disminuye las complicaciones a menos de 1%, siendo estas de carácter leve 2, y al ser un procedimiento que implica un mínimo estrés quirúrgico se producen menos molestias post operatorias, con menos necesidad de analgésicos, y con una rápida recuperación, lo que aumenta la calidad de vida y la longevidad. 
Silvestri asegura que la plicatura gástrica es tan efectiva como la manga gástrica, pero a la mitad del costo, es reversible durante los primeros seis meses, y es ideal para pacientes con un índice de masa muscular superior al 30 por ciento. 
“Con este procedimiento el paciente se siente lleno después de comer lo que cabe en un plato de postre, lo cual hace que se registre una pérdida de peso importante, pero con calidad de absorción y nutrición, hay un menor riesgo de complicaciones potencialmente graves como las fístulas y las dehiscencias de sutura y, lo más importante, al no realizarse cortes en el estómago no hay riesgo de fuga, lo cual constituye el riesgo mayor en las demás técnicas quirúrgicas”, concluye Silvestri. 

Para mayor información sigue al Dr Gilbert Silvestri en sus redes sociales: Twitter: @DrGSilvestri, Instagram @drgsilvestri  web plicaturagastricavenezuela.com

Fuente: Alida Vergara Jurado RRPP

miércoles, 11 de febrero de 2015

AL AIRE 
Si no pudiste escuchar mi programa El Placer de la belleza, que cada sábado y domingo se transmite a nivel nacional a través de La Romántica 88.9 de FMCenter, y de DirecTV canal 978, ahora podrás leer aquí en mi blog, esas notas que comenté y que de seguro te van a gustar.

Domingo 23 de Noviembre
NOTICIAS
La actriz Naomi Watts, considerada como uno de los rostros más bellos de Hollywood, se convierte en embajadora de la firma L'Oréal París.
La actriz dijo estar profundamente orgullosa de unirse a esta marca tan inspiradora, en especial por transmitir a las mujeres desde hace décadas que “ellas lo valen”; una frase que más que un slogan, es un mantra inspiracional, pues la firma encarna mucho más que productos legendarios, también promueve la confianza en uno mismo y permite que todas y cada una de las mujeres se valoren a sí mismas, sin importar la edad, origen o nacionalidad.
Según Cyril Chapuy, Presidente Global del emporio cosmético, la actriz será imagen de la línea de belleza facial, Revitalift Filler.
De esa manera, se une así al elenco de portavoces de la firma que incluye a las actrices Julianne Moore, Freida Pinto, Eva Longoria, Blake Lively y Jane Fonda.

BIENESTAR
Muchas personas luchan a diario con la obesidad, un problema, que como se ha dicho, es la puerta de muchas enfermedades. Para hablar al respecto, entrevisté en el programa al doctor Jorge León, Médico Cirujano Especialista en Medicina Estética, Medicina Antiaging y Obesidad, y Director Médico de Body Light Center, un portal de salud y belleza integral. 
Dijo el especialista que la obesidad ya no es un problema meramente estético, sino una enfermedad crónica, que aumenta el riesgo de padecer otras patologías como colesterol alto, diabetes, hipertensión arterial, síndrome metabólico, etc. Recalcó que, lamentablemente, Venezuela tiene un alto índice de obesidad, se ubica como el tercer país en Sudamérica, y mencionó las causas que la propician: el sedentarismo, el aumento de consumo de comidas rápidas y la baja en el consumo de frutas y verduras.
Indicó también que el sobrepeso y la obesidad tienen una causa emocional.
Por todo esto, recomendó, que todo aquel que tenga sobrepeso y desee mejorar su calidad de vida, para no llegar a ser obeso, debe buscar ayuda en el aspecto nutricional y en el psicológico.
León también ofreció las claves de cómo comer más y pesar menos, de cómo acelerar el metabolismo para combatir el sobrepeso, de la importancia de desayunar y de cenar, y de cómo disfrutar de una cena navideña, sin culpas.
Para mayor información, lo pueden seguir vía Twiter; @jorgedaleon y en Instagram como @drjorgedaleon

MAQUILLAJE
Otra tendencia que se impone para este final de año, de cara a las fiestas de Navidad, es las uñas metalizadas, o Nu Metal.
Pero, ¿en qué se diferencia este look de otros?, en la forma de las uñas... si la moda impuso las uñas cortas y cuadradas, el Nu metal propone uñas larguísimas y puntiagudas, pero si les soy sincera, no me gusta.
Sin embargo, a las celebridades les encanta, como a la polémica Kim Kardashian que las lleva en blanco metalizado, o como la manicura dorada glitter de Jennifer López que lució en un reciente evento.
Para uñas así, largas y puyuas, es necesario el uso de acrílicas, que luego pintarás en esmalte metalizado, preferiblemente en dorado, plateado, verde, azul y, por supuesto, rojo.
Pero si prefieres seguir con tus uñas cortas y cuadradas, adopta esta tendencia con un esmalte azul celeste con partículas de purpurina de color pastel, la versión más naïve y romántica del Nu Metal, perfecta para principiantes.
Otra opción, un esmalte rojo con toques glitter de todos los colores y formas para crear un efecto absolutamente llamativo... también es válida la combinación de purpurina en distintos tonos de gris que, una vez sobre la uña, emula al granito. Sin duda el Nu Metal es perfecto para ocasiones especiales.

CABELLO
Atrás quedaron las mechas californianas, las arriesgadas splashlights o el sombré, ahora lo que se lleva son las babylights, una técnica que promete dejar tu cabello como el de un bebé. El proceso para teñirlas es mucho más minucioso; se separan secciones de mechones de pocos cabellos, y se aplica el color a pequeños grupos durante más de una hora, y en lugar de separarlas con papel de aluminio, se utiliza el film transparente.
El resultado ofrece un efecto tridimensional aplicable a todo tipo de pelo, aunque luce mejor en las cabelleras rubias.
Si se hace por toda la cabeza, el resultado final será súper delicado, tan sutil que parece que hayas nacido con esas finitas mechas.
Para mantenerlo, se requiere un cuidado como el de cualquier otro tipo de coloración, y se debe acudir cada dos meses aproximadamente al salón de belleza para mantener la melena perfecta.
Es un proceso de coloración muy nuevo, su creador es Jack Howard, estilista del centro de belleza Neville Hair & Beauty Salon de Londres.

MODA
A una semana para celebrar la Navidad ya muchas estamos pensando qué nos vamos a poner para la noche del 24 o 31 de diciembre, situación un poco difícil porque además de lucir espléndida, queremos estar cómodas, ¿cierto? Si lo que quieres es renovar prendas escondidas y abandonadas en el fondo del armario, lo mejor será optar por un look con lentejuelas.
Y aunque parezca demodé, pensar en fiesta es hablar de este material glitter que a veces resulta como demasiado, por ello necesitarás combinarlas con medida, pensando en la fórmula de siempre: menos es más, para que no compitas con el arbolito, por eso si estás Navidades te vas a vestir con una prenda de lentejuelas, no te pases con los accesorios ¡por favor! Aquí tienes dos sugerencias:
Para la noche del 24, que es la noche más relajada porque esperamos al Niño Jesús, puedes vestirte de la siguiente manera: Con una falda de tubo con lentejuelas, que es lo único que te pondrás con este elemento, te pones un sweter de lana con cuello alto, ya sea con manga larga o ¾, y zapatos planos de cuero o unos taconazos negros, completas con unos zarcillos tipo lágrima. 
Para la noche del 31, que es la de fiesta de año nuevo, te puedes vestir con un top lentejuelas de color negro, con una falda negra o con pantalón palazzó o de botas ancha de color gris, sandalias de tacón con plataforma negras y en vez de collar, para que no compita con el top, te colocas en el cabello un accesorio brillante, una diadema o un ganchito, con el que recojas la pollina, y listo, es algo sencillo, bello y cómodo.

viernes, 14 de noviembre de 2014

BIENESTAR

Samar Yorde la mujer detrás de SOY SALUDABLE

Situaciones familiares, acontecimientos políticos, declives económicos, accidentes irreparables, cambios de rutinas o separaciones pueden afectar la salud de cualquier persona. 
Lo que resulta increíble y valioso es como quienes viven estos eventos tienen la capacidad de transformar sus consecuencias en historias positivas y construir a partir de ello un nuevo mundo. 
Todos estos escenarios se convierten en puntos críticos de ansiedad o depresión, dos grandes enemigos de la estabilidad emocional que se reflejan en el cuerpo generalmente con el aumento de peso. 
Este cambio físico termina siendo una batalla tal como la vivió la Dra. Samar Yorde creadora de @SoySaludable, una comunidad virtual de bienestar.

Dos años marcaron una etapa importante en la vida de esta especialista en Salud Pública. En el 2007 la muerte de un familiar cercano, una separación matrimonial, la emigración de su hijo mayor y la pérdida de su vivienda en un accidente generaron en ella depresión, ansiedad, ataques de pánico situación que se tradujo en 20 kilos de más a lo largo de 365 días.
Al año siguiente se formalizó su divorcio y, aunado a esto, el cargo que ocupó durante 10 años en la administración pública regional de su ciudad quedó eliminado, significando la pérdida de su trabajo. El resultado: 8 kilos más de sobrepeso, más depresión, más ansiedad y más ataques de pánico. Es aquí cuando comienza la verdadera lucha. 
Con el antecedente de una genética familiar con obesidad y con un metabolismo que le permitía probar cualquier dieta de moda perder peso y luego sentir la frustración de recuperarlo, era el momento de comenzar a hacer algo y tomar decisiones para poder “sacar la cabeza del agua”. 
Mejorar la salud mental era el primer paso y, posteriormente, lograr la estabilidad económica. Pero luego de dos años sin trabajo, con más ansiedad, y ganando más kilos, la situación obligaba adoptar una actitud positiva y la creación urgente de una estrategia. 
Todo comenzó con la recomendación de una amiga, el Curso Superior Avanzado en Medicina de Obesidad de la Sociedad Científica Venezolana de Obesología. Estudiar el fenómeno de la obesidad para buscar su propia salida y aplicar el aprendizaje sobre esta enfermedad en su día a día. 
En paralelo, comenzó el auge de las redes sociales, y una vez más la amistad sirvió de impulso. En esta ocasión, la sugerencia fue crear una cuenta en Twitter para compartir información médica: @SoySaludable, más que un nombre era uno de los deseos más profundos de la Dra. Samar Yorde para su vida: Ser saludable. 
El inicio en el mundo de las redes sociales venía con 90 kilos y dos sueños: vencer la obesidad e inspirar a otros para que también lo lograran, por lo que idealizar la meta en un personaje resultaba más eficiente. Una persona con metas que conseguir, alcanzar su bienestar, y compartir con sus seguidores las herramientas para ser parte de este estilo de vida.
Samar Yorde se convirtió en La Dra. Soy Saludable, quien pone a la disposición de los miembros de su comunidad digital datos médicos y crea consignas que resumen el propositivo colectivo: lograr una vida saludable.
“Ser la mejor versión de ti mismo” es el ideal y “aprender a comer bien” una de las vías para lograr dicho objetivo.
Todo este proceso de transformación física y mental cambió la vida de muchos, ayudo a mejorar estilos de vida y cambiar hábitos en función de lograr una vida saludable.
Samar es mujer, madre, médico y gerente público, con experiencias personales que le hicieron entender los ciclos destructivos que atraviesan las personas que padecen enfermedades asociadas a los trastornos alimenticios.
Más de medio millón de seguidores en Twitter, Instagram y Facebook pertenecen a una comunidad que busca resultados saludables.
La comunicación en 360º grados distingue a @SoySaludable y la Dra. Samar quien además de estar en el mundo digital próximamente presenta un libro trabajado para y por una vida sana.

PILAR FUNDAMENTAL 
Actualmente el tema del peso ideal está en boca de muchos, y en la mayoría de los casos puede tratarse de un interés meramente estético; sin embargo, el asunto tiene efectos serios sobre la salud. Este es un elemento que @SoySaludable ha tenido como bandera desde su creación.
Contrario a lo que se puede creer, Venezuela es el décimo país a nivel mundial, y el segundo del continente americano con el índice de obesidad más alto. De acuerdo con la ONG  Intermón Oxfam, tres de cada diez venezolanos padece de esta enfermedad. Luego de tener esa información se hace necesario saber y entender qué es la obesidad y cuáles son sus riesgos. 
De acuerdo con la Dra. Yorde, esta es una enfermedad crónica en la que las personas aumentan de peso teniendo exceso de grasa en el organismo, lo que pone en riesgo su salud; dando origen a muchas enfermedades y complicaciones.
Dentro de esta patología intervienen factores como la genética, la alimentación, la actividad física y los hábitos de vida que llevan los individuos.
Existen tres tipos de obesidad, cada una de ellas varía de acuerdo al porcentaje de grasa que tenga el cuerpo.
Sin embargo, @SoySaludable asevera que todas pueden ser combatidas si se adopta una alimentación y un modo de vida saludable; esta es la premisa que promueve la institución, y que a lo largo de los años le ha permitido salvar vidas; alejándolas y rescatándolas del sobrepeso. 
Muchos piensan que consumiendo productos light o ligeros ayudan a su cuerpo y se alimentan de un modo más sano, pero esta apreciación no es del todo correcta. Cualquier producto puede ser considerado ligero (light) cuando posee 30% menos calorías, grasas o azúcares refinados que la versión original del producto; sin embargo, esto no lo hace saludable. 
Dicho producto posee componentes químicos que afectan nuestra salud, y que pueden interferir con la meta de tener el peso ideal o la figura que deseamos darle a nuestro cuerpo. 
Ya sea para luchar contra el sobrepeso y la obesidad, o para tener la figura que se desea, lo importante es tener una alimentación saludable; este debe ser el pilar fundamental, unido a la implementación de una actividad física dentro de nuestra rutina diaria, es lo que indica la Dra. Samar Yorde. 
Una alimentación saludable es aquella que contiene de manera balanceada y moderada todos los tipos de nutrientes que el cuerpo necesita: proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y fibras. Si se consumen todos ellos de manera adecuada le estaremos dando a nuestro cuerpo toda la energía y elementos que necesita para funcionar de la mejor manera. Siempre se debe tener en cuenta que es el amor por uno mismo lo que nos motiva a cambiar, y que son los pequeños cambios los que generan la gran diferencia.

EN LA WEB
La Dra. Samar Yorde cuenta con la capacitación y un equipo de trabajo como pilares de su experiencia. Juntos han logrado convertir los hábitos de millones de personas hacia una vida saludable. Su página web www.soysaludable.com cuenta con secciones de investigación, análisis, información, asesoría y atención médica. De esta manera, la información que se brinda cuenta con soporte, experiencia y varios puntos de vista, lo que permite cumplir el objetivo de la organización: compartir los conocimientos y las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas, enfocados hacia una vida saludable.
El portal cuenta con cuatro componentes:
SoySaludable Consultas, corresponde a consultas de salud y bienestar junto con asesoría online.
SoySaludable 2.0, está orientado hacia una comunicación interactiva.
SoySaludable Acción Social, busca apoyar a programas sociales, empresariales y eventos y
SoySaludable Publicaciones, corresponde a los libros, revistas y artículos de periódico a través de los cuales se masifica la información.
En la web de @Soysaludable hay noticias de actualidad relacionadas con la salud y la nutrición a nivel mundial, recetas sobre comidas y postres saludables, rutinas de ejercicio o artículos motivadores que promueven la actividad física diaria.
Del mismo modo están presentes artículos testimoniales de personas que lograron superar la obesidad adoptando este modo de vida y transformaron estas por completo.
Por cierto que el pasado jueves 13 de noviembre, la Dra. Samar Yorde presentó ante los medios de comunicación del país, el libro Soy Saludable en la cocina y el relanzamiento de toda su plataforma digital.

Fuente: GPC Consulting