lunes, 1 de junio de 2020


PIEL 

La nueva rutina de cuidados después del virus Covid19 

Sin duda alguna, la pandemia generada por el virus covid19 ha transformado por completo todos los hábitos cotidianos con la única finalidad de estar a resguardo. 
Ejemplo de ello, lavar las manos, no tocar los ojos, la nariz o la boca, cubrir la boca con el codo al toser, pasaron de ser gestos sencillos en los pilares de una nueva costumbre higiénica. 
En belleza, la rutina de cuidados también se adaptará a ese nuevo estilo de vida más higiénico, porque más allá de mantener la juventud de la piel lo que se impone es evitar que se perjudique, y que tú te enfermes, por algo tan básico como aplicar una crema. 
En ese sentido, ahora tendrás que enfocarte en cómo aplicar los cosméticos, por ejemplo: 
Lavarse las manos antes de tocarse el cutis es una recomendación que ahora es imprescindible -casi obligatoria- para realizar con extrema pulcritud la rutina facial. 
Tampoco deberás volver a meter el dedo en el tarro de la crema, usa la espátula que trae en su caja y después de cada uso la limpias con alcohol, si no tienes puedes usar un palito de algodón que luego lo desechas. Y si no sabes qué cantidad usar sigue este consejo: si la textura de la crema es densa, toma el equivalente a un guisante; y si es más ligeras, la de un garbanzo. 
A partir de ahora cuando vayas a comprar una crema, loción o suero, elige un envase que igual no te permita tocar el producto, como los frascos touchless o dispensador, que presionas la tapa y sale el producto. 
Otros son los airless, similar al aerosol, pero su sistema de vacío continuo impulsa el contenido del producto hacia arriba por lo que no se desperdicia, no se manipula con las manos y no entra en contacto con el aire. Además, estos suelen ser en aluminio, que preserva la fórmula del cosmético y evita que se oxide, como la vitamina C, que se daña al entrar en contacto con el oxígeno. 

viernes, 1 de mayo de 2020

SÍGUELE LA PISTA 

…a la histórica portada de Vogue Italia 

La revista Vogue Italia decidió imprimir una portada sin imágenes ni colores para su edición del mes de abril 2020, pero no como un acto de rendición frente a la crisis mundial por el virus covid19, sino como una señal de esperanza. 
Una portada en blanco sin precedentes en la historia de Vogue, pero este tiempo que vivimos también es único y si algo nos invita esta coyuntura es a salir de nuestra zona de confort, desde el hecho de cumplir con quedarnos en casa hasta optar por acciones o decisiones creativas y de gran significado. 
Y esto es exactamente lo que ha hecho Vogue Italia, ante la mayor crisis de salud que ha sufrido Italia en este siglo, uno de los países más afectados por este virus. 
Emanuele Farneti, editor en jefe de la versión italiana de Vogue, explicó en su carta editorial todo el proceso que llevó tomar esta decisión de publicar una portada en blanco y no por falta de imágenes o de contenido, sino todo lo contrario, porque el blanco significa muchas cosas al mismo tiempo. 
El blanco es ante todo respeto. 
El blanco es renacer, la luz después de la oscuridad, la suma de todos los colores. 
El blanco es el color de los uniformes que usan aquellos que arriesgan sus propias vidas para salvar las nuestras. 
Representa el espacio y el tiempo para pensar, así como para permanecer en silencio. 
El blanco es para aquellos que están llenando este tiempo y espacio vacío con ideas, pensamientos, historias, líneas de verso, música y cuidado por los demás. 
El blanco recuerda cuando, después de la crisis de 1929, este color inmaculado fue adoptado al vestir como una expresión de pureza en el presente y de esperanza en el futuro. 
El blanco representa las noches de insomnio de quienes han trabajado en esta crisis, a ambos lados del océano y en condiciones complicadas. Estoy agradecido con todos y cada uno de ellos. 
Sobre todo: el blanco no es rendirse, sino una hoja en blanco a la espera de ser escrita, la portada de una nueva historia que está por comenzar. 

¡Bravo Vogue Italia! 

Por eso insisto, de esta situación algo bueno tenemos que sacar, este tiempo que estamos viviendo debido a la pandemia provocada por ese virus chino es de reflexión, de renovar, renacer, de ser mejor en todo y para todos... el mundo debe cambiar, y para bien.
SÍGUELE LA PISTA 

…a Proyecto Ser by Jacqueline Aguilera 

A partir de su reinado como Miss World 1995, Jacqueline Aguilera ha trabajado en el apoyo a personas en situación de riesgo y/o vulnerabilidad, de allí que este 2020 inicie Proyecto Ser (Semilla de Emprendimiento y Responsabilidad) un programa de capacitación, entrega de insumos y herramientas a mujeres con ganas de crecer, para ayudarlas a cambiar su realidad desarrollando un oficio y su talento. 
Al referirse a este ambicioso plan dijo que su mayor deseo es impulsarlas a que cambien su realidad haciendo uso de su mayor talento, así como motivarlas e inspirarlas con responsabilidad y compromiso para alcanzar sus metas, “que mejor manera de apoyarlas en lo que a ellas les gusta, bien sea corte y costura, peluquería, repostería, no hay limitación sino disposición”. 
La ejecución del Proyecto Ser se realizará con el otorgamiento de  micro-créditos con instrumentos o enseres, que le permitan a la beneficiaria ejecutar y desarrollar a cabalidad un oficio. 
“La idea es otorgar una semilla como capital inicial para cosechar un futuro mejor no solo para ella, sino para su entorno familiar” agregó Aguilera. 
También se les brindará la garantía de obtener ingresos inmediatos y formarán parte del mercado productivo del país, incluyendo formación básica en elaboración de estructuras de costos que garanticen la rentabilidad del producto o servicio prestado a través del ejercicio. Además, podrán establecer planes de reintegro del préstamo de manera personalizada, considerando y estudiando todas las variables que puedan influir en cada caso, incluso los lapsos de tiempo para finiquitar la relación. 
La selección de las beneficiarias de este proyecto será realizada por los representantes de Instituto Jacqueline Aguilera CA y la Asociación Civil Niña Madre, a fin de garantizar que se esté favoreciendo a mujeres realmente talentosas y necesitadas, según estudio socioeconómico. 
Por más de dos décadas, la ex Miss World 1995 ha realizado una importante labor en la industria de la moda nacional, con su Instituto Jacqueline Aguilera CA y su firma J by Jacqueline Aguilera, y en alianza con la Asociación Civil Niña Madre a partir de 2018 se han capacitado muchas mujeres en el área de Corte y Costura con el Programa CoCo para lograr su independencia económica. 
Precisamente, en virtud del éxito y receptividad de las egresadas de este programa nace la idea de ir un paso más allá, garantizando que la formación sea ejecutada de manera efectiva, a través de micro-créditos, no limitados al área de corte y costura, sino extendiéndolo a otros oficios que garanticen y representen ingresos seguros a las familias. 

Para todas aquellas organizaciones no gubernamentales e interesadas de todo el país de participar en el Proyecto Ser de Jacqueline Aguilera, se pueden vía e-mail ProyectoSer@jacquelineaguilera.com 

Síganla en sus cuentas de Twitter @MissWorld95 y en Instagram @JACQUELINEAGUILERA. 

Fuente: Yuraima Quintero Llamozas

PERFUMES 

¿Perfumarse en cuarentena?... ¡Claro que sí! 

Que nada ni nadie te saque de tu zona de belleza. A pesar de la situación que se vive en todo el planeta por la pandemia que ha provocado el virus chino covid19, sentirse bien es importante. 
El olfato es uno de los sentidos con mayor poder evocador, tiene una gran conexión con la memoria y las emociones, lo que permite a nuestra mente recordar situaciones, lugares o momentos determinados de una forma más rápida que con cualquier otro estímulo. 
Debido a que los olores tienen personalidad propia, un buen aroma te levantará el ánimo, elevará tu autoestima y te ayudará a despertar esos recuerdos y emociones que te ponen de buen humor. 
Si al aplicar un perfume te ayudará a tu salud mental y emocional, pues con más razón no dejes de hacerlo, todos los días, en estos momentos de aislamiento social. 
Para este 2020 hay nuevos perfumes que seguro querrás conocer y probar. 
Euphoria Blush, de Calvin Klein, es aroma fresco y embriagador por sus acordes de frutas amargas como la frambuesa, la mora, y la mandarina que se realzan con agua de rosas, jazmín y orquídea más madera, ámbar blanco y chocolate. 
Fue desarrollada por los perfumistas Jan Marc Challion e Yves Cassar, a la que definen como la más sensual y gourmand de la línea Euphoria. 
Su botella, de un delicado tono rosado, mantiene la misma forma que las anteriores, con una alargada tapa plateada con el logotipo de la marca, y su caja es del mismo color, pero tiene un acabado satinado. 
Elie Saab Le Parfum Essentiel es la nueva fragancia femenina del diseñador libanés Elie Saab, un aroma que interpreta el deseo del diseñador de transmitir la esencia de su casa de moda, ese glamour y elegancia que caracterizan sus vestidos, y evocar un mundo de feminidad atemporal para el día a día. 
Formulada por la perfumista Maïa Lernaut, combina acordes cítricos de mandarina y flor de azahar del naranjo con una nota floral envolvente de gardenia blanca para completar con madera de cedro y pachulí. 
Su botella, con diseño similar al resto de la línea, conserva un líquido  de color rosa, al igual que la caja, con detalles dorados. 
Aqua Allegoria Flora Cherrysia de Guerlain, es un aroma que alía el frescor de una colonia con la estela de un perfume basándose en la majestuosidad de la bergamota de Calabria, conocida como “oro verde”. 
Desarrollada por el perfumista Thierry Wasser, quien se inspiró en la época de la Sakura, la floración del cerezo en Japón, Flora Cherrysia combina acordes de sandía y bergamota con flor de cerezo, pera y rosa, más almizcle blanco, violeta y maderas. 
Su botella súper elegante, tiene forma de campana y está decorada con las líneas puras y refinadas de la rejilla dorada en su parte superior que le rinden homenaje al mítico Frasco de Abejas de Guerlain. 

CABELLO 

Teñir o no las canas en cuarentena 

En estos días de aislamiento social para prevenir el virus covid19, quizás muchas estén ansiosas por volver a la peluquería para cubrir las canas más que a cortar el cabello. 
Si es así, antes de permitir que esa angustia te agobie, te haga sentir mal porque te vas a ver más vieja, o más fea, piensa que dejar las canas a la vista es un desafío. O te reta a descansar del tinte por el tiempo que dure la cuarentena, o, reflexionas en algo que no había pasado por tu mente: a que esa es la huella que deja el paso del tiempo, y a aceptarte tal cual eres. 
Definitivamente, esta situación nos está cambiando, pero lo interesante es entender, y aceptar, que lo que nos está pasando no debe ser para mal; sino todo lo contrario, es para bien, y el hecho de tener esas canas en estos momentos tan difíciles te permita aceptar que la belleza femenina no puede seguir atada a esos cánones establecidos. No, ¡ya basta!, todos somos bellas, como somos. Acéptalo. 
Además, si muchas se tiñen el cabello en tonalidades grises para seguir una tendencia que va y viene en diversas temporadas, ahora tú tienes la oportunidad de lucir un cabello gris, pero al natural, y con eso, cambias de look y, lo que es mejor, no gastas dinero en el salón de belleza o en un tinte de farmacia o supermercado. 
En estos momentos que no podemos ir a la peluquería a retocar las canas ¿hay algún problema en dejárnoslas?, no; es más, permites que el cabello se desintoxique de los químicos que contiene un tinte. 
Mientras estemos en cuarentena, y tengas esas canas a la vista, lo que debes hacer es usar un buen champú que no las torne amarillas, que respete la fibra capilar y deje el cabello suave, brillante y fácil de peinar. 
Anímate, no te enrolles, ya tendrás tiempo de volver a la pelu.

PIEL 

Quédate en casa para prevenir el virus Covid19 y protege a los demás 

Seguimos en cuarentena para evitar la propagación del virus COVID19, y el llamado sigue siendo el mismo: mucha calma, prevención y quédate en tu casa. 
Recuerden que es vital: 
1- Lavar las manos con agua y jabón de forma regular durante 20 segundos, y si no hay de agua, o estás fuera de casa, usa un gel desinfectante con 60% de alcohol. 
2- Al toser o estornudar no te cubras la boca con las manos, sino con el codo flexionado o con un papel desechable. 
3- Evita el contacto cercano con personas que estén enfermas y aglomeraciones de gente o lugares muy concurridos, como los supermercados y farmacias. 
4- Al salir a la calle, sea para comprar alimentos o medicamentos, utiliza una mascarilla o tapabocas y guantes desechables; la mascarilla deberás desinfectarla y al tercer uso, desecharla. Los guantes son de un solo uso. 
5- Desinfecta con alcohol todos los objetos que traigas del súper o de la farmacia; igual limpia con frecuencia tu casa 
En caso de tener fiebre alta, tos seca, malestar muscular y dificultad para respirar, no te auto mediques, acude de inmediato a un centro de salud para que un médico internista te evalúe e indique el tratamiento a seguir. 
De igual forma, es vital fortalecer el sistema inmunológico con hábitos saludables, que deberán ser permanentes, pues no tiene sentido hacerlo en la cuarentena por el temor al contagio y luego no seguirlos.
Hábitos tan sencillos como: 
1- Seguir una dieta sana y balanceada, que incluya proteínas, grasas no saturadas, carbohidratos, frutas enteras, legumbres, vegetales, hortalizas, todas bien lavadas y, de ser posible, cocinadas al vapor, al horno o hervidas, con poca grasa y poca sal... hacer las tres comidas principales y dos meriendas. 
2- Mantenerse hidratado, ingiriendo 8 vasos de agua, además de infusiones, te, caldos, etc. 
3- Hacer ejercicio, así sea en el salón de estar de tu casa, esto ayudará a reforzar el sistema inmune porque actúa como un antiinflamatorio natural, y lo ideal, toda la semana. 
4- Descansar, al dormir tu cuerpo se recarga, y el tiempo que necesita para recomponerse es de 8 horas. 
5- Reducir a lo mínimo el consumo de embutidos, dulces, comida chatarra, refrescos, alcohol, y elimina el azúcar. 
6- Por último, controlar el estrés, cálmate, no te preocupes, ocúpate con buena lectura, música, con juegos de mesa, pintando, tejiendo, lo que sea, para que estén tranquilos mientras pasa esta pandemia. 
Si todos colaboramos, evitamos enfermarnos. 

martes, 17 de marzo de 2020

SÍGUELE LA PISTA

…a Trópico la nueva colección de trajes de baño de Pioggia Di Mare 

Los paisajes tropicales de la selva han invadido los diseños de Trópico la nueva colección de la reconocida marca de trajes de baños Pioggia Di Mare, disponibles para quienes quieran mostrar en sus atuendos el colorido y la calidez del trópico, caracterizada por la exuberancia de su flora y fauna. 
Piezas especialmente diseñadas para quienes no tienen miedo al volumen sino que quieren disfrutar del sol y el mar, manteniendo la elegancia y la comodidad al vestir, ahora con modelos para damas, caballeros y niñas. 
Según la diseñadora Vanessa Vargas, la colección fue desarrollada pensando en las siluetas de sus fieles seguidoras, por eso esta colección tiene más de 15 modelos, que comprenden bikinis con pantys bajas, pantys altas, que siguen imponiendo una tendencia para el 2020, estraples, triángulos, trikinis, enteros, para todos los gustos; “en Trópico cada pieza está protagonizada por los grandes vuelos o detalles que dotan a la colección de un halo profundamente romántico”. 
En esta colección oficialmente se incorporan los trajes de baño para caballeros y niños, disponibles en los mismos estampados de las damas y niñas, para quienes vestir por igual con las piezas de esta colección, para hacer más simpáticas las vacaciones y paseos al mar, río o piscina de toda la familia. 
Por su parte la diseñadora Conchita Izzo dice que para lograr la colección Trópico buscaron los estampados con mucha vegetación, frutas tropicales, flores y aves exóticas. 
Con la gama cromática contemplaron un arcoíris de colores intensos en especial, los colores: azul, verde, amarillo y fucsia que rinden tributo a la fauna y flora de la región tropical. 
Pioggia Di Mare durante más de 15 años ha mostrado en sus diseños como un traje de baño puede hacer sentir a quienes lo usan como la protagonista de esas vacaciones o momentos de recreación. 

Sigue su cuenta @pioggiadimare en Instagram para mayor información. 

Fuente: Yuraima Quintero Llamozas
BIENESTAR 

Dr. Omar Orsini, una excelencia en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética 

Venezuela cuenta con un experto en la medicina con múltiples especialidades como lo es el Dr. Omar Orsini, Cirujano Plástico, reconstructivo, estético y maxilofacial, con más de 4.000 casos operados. 
Es un caraqueño formado como Médico Cirujano en la Universidad de Los Andes, en Mérida, Venezuela, con posgrado de Cirugía General en el Hospital Domingo Luciani de Caracas, y con especialización en Cirugía Plástica reconstructiva, estética y maxilofacial en el Hospital Vargas de Caracas. 
A través de cursos y asistencia a eventos de actualización, perfeccionó sus habilidades hasta que en 2014 tuvo la valiosa oportunidad de hacer un fellowship en el Hospital Sirio-libanés de la cuidad de São Paulo, Brasil, en donde se especializó en cirugía reconstructiva de la mama. 
Ese mismo año fue invitado a un observership en el Memorial Hospital de Nueva York, Estados Unidos, donde continúo su capacitación en cirugía reconstructiva de la mama. También es experto en lipoescultura de alta definición, avalado por la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS). 
Es miembro de La Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica reconstructiva, estética y maxilofacial (SVCPREM); de La Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP); de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS); de la American Society of Plastic Surgeosn (ASPS) y de La Sociedad Venezolana de Mastología (SVMASTOLOGIA). 
En la actualidad, forma parte de la Unidad de Mastología de la Clínica Leopoldo Aguerrevere, en Caracas, donde atienden a pacientes con cáncer de mama, y realiza la cirugía de reconstrucción de la mama, logrando así rescatar la feminidad de la mujer para contribuir a su recuperación física y psicológica después de esa enfermedad. 
Define su trabajo como “una pelea eterna entre lo impreciso del arte y lo matemático de la ciencia; la cirugía plástica es más que algo estético, es un viaje emocional para la autoestima y el bienestar general”. 
Su consultorio se encuentra ubicado en la Clínica Leopoldo Aguerrevere, nivel mezanina, consultorio 5, Av. río Manapire, Parque Humboltd, Caracas, Venezuela. 
Para más información, visita su web www.omarorsini.com  y sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con su cuenta: @doctororsini y su e-mail: dr.omarorsini@gmail.com 

Fuente: GPC Consulting
SÍGUELE LA PISTA 

…a Conflict Resolution la edición en inglés de Lucy Amado 

Luego de su más reciente obra La gerencia posible, Lucy Amado, abogado, conferencista internacional, coach gerencial y escritora, lanzó al mercado su primera publicación traducida al inglés: Conflict Resolution, abriendo su campo a nivel mundial. 
Se trata de su primer libro, Resolución de conflictos, en el que expone todas las herramientas que permiten mantener una buena comunicación para lograr así la solución positiva a todos los problemas, tanto personales como empresariales. 
Con la versión en inglés, la coach incursiona en el mercado para convertirse en una referencia para muchos empresarios y personas que  no solo buscan una solución a sus problemas profesionales, sino también tips y consejos que permitan identificar las situaciones irregulares dentro de las instituciones. 
Con esta publicación, Lucy Amado no solo se afianza como coach y conferencista, sino también como best seller, siendo una de las más destacadas, para poner en alto el nombre de su entidad natal, Zulia, y de Venezuela, en todo el mundo.
Conflict Resolution en su versión en inglés es un maravilloso libro, con un contenido pleno de herramientas que facilitan la vida a todas las personas, profesional y personalmente. 
El libro está disponible en las plataformas editoriales online. 

Síguela en sus redes sociales, Instagram: @lucyamadooficial y @lucyamadointernacional en Twitter: @lucyamado y en Facebook: Lucy Amado 

Fuente: Maribel Slaimen / Ms Plus Comunicaciones

miércoles, 11 de marzo de 2020

SÍGUELE LA PISTA 

…a relojes Vive de Reebok, para los amantes de las actividades al aire libre 

Vive, la línea de relojes de la marca Reebok, es la combinación perfecta de vanguardia con comodidad y practicidad que además tiene ese toque de modernidad sencilla. 
Es una pieza de diseño simple y ligero, fabricado en un resistente material de caucho con tapa y hebilla de acero inoxidable, el diámetro de la caja es de 33mm, resistente al agua a 5 atm, con cronómetro, registros de vuelta/división, alarma, que lo hace ideal para el uso diario, subir la montaña, hacer ejercicios, etc. 
Viene en una variedad de colores como morado, negro, vinotinto, azul, y con detalles en plateado, dorado y rose gold, por lo que resulta un accesorio que pueden lucir por igual mujeres y hombres. 
Relojes Vive se ajustan al estilo de vida de cada quien y no dejan de estar a la moda. 
BTN Time C.A. es el distribuidor exclusivo para Venezuela, pero para mayor información sigue las cuentas BTN Time Shop en Facebook o, @shopbtntime en Instagram. 

Fuente: GPC Consulting